Siempre recomendaremos el uso de guantes. Esencialmente no es tan indispensable para montar como unas zapatillas, o un culote. Por poder, puedes montar “a pelo”, pero son muchas las ventajas que te pierdes, y los riesgos que asumes si no usas guantes.
Un guante debe cumplir un gran número de requisitos especiales, yrealmente algunos de los objetivos son antagónicos (tacto y confort, protección y ventilación...), y por eso los fabricantes tienen que “estrujarse las neuronas” en el diseño de los guantes. Nos fijamos por ejemplo en un guante de Roeckl, una marca especialista en guantes y con años de experiencia, y nos ponemos a despiezar unos de sus modelos y encontramos, en efecto, hasta 30 elementos diferentes, entre diferentes capas, gel de protección, absorción, cierres, uniones...
El reto está en colocar todos esos elementos y conseguir que no perdamos el tacto, que es muy importante al montar en bici, de eso dependen gran parte de las sensaciones de montar en bici.
En resumen ¿qué es lo que debemos buscar en unos buenos guantes?
1-Que nos protejan en caso de caídas, especialmente ante las abrasiones, ya que las manos son por lo general el primer punto de contacto, debido a nuestro instinto en caso de caída, para proteger otras partes del cuerpo.
2-Que sean cómodos. En las manos se produce con frecuencia el adormecimiento al estar apoyados en el manillar durante largos periodos. Una distribución adecuada de gel puede minimizar esa mala experiencia. Además, las costuras son una parte delicada de los guantes, que nos pueden provocar rozaduras. Es vital que los cortes de los patrones se ajusten a los gestos de la mano, y evitar las costuras en la palma.
3-Que estén bien ventilados. A exepción de unos guantes para el frío, la función principal de los guantes no es precisamente calentarnos, al contrario, deber permitir la transpioración para que no nos suden las manos. Con frecuencia los encontraremos con anexos tipo toalla para limpiarnos el sudor de la cara
4-Que se ajusten bien. Una de las peores sensaciones es notar pliegues en la palma de la mano. Por eso deben ir bien ceñidos.
5-Que nos mantengan la sensibilidad con el manillar. Un buen tacto es más difícil con un guante con una palma muy gruesa.
6-Que puedas sacarlos con facilidad. Esto va un poco a la contra de lo anterior. Unos guantes muy ceñidos normalmente son más difíciles de sacar, por eso muchas marcas diseñan, para los guantes cortos, tiradores en el final del corte de algunos de los dedos.
¿Largos o cortos? La idea de guantes largos para invierno y cortos para verano ya está muy discutida, y muchos bikers prefieren guantes largos todo el año, ya que ofrecen mayor protección, y hay diseños para verano con gran transpiración y un buen tacto.