Radon Jab 2018: La nueva Enduro de geometría variable

Ligera, con diseño rompedor y geometría configurable. La sucesora de la Slide Carbon 160 sorprende en el mundo endurero por sus cualidades únicas.

Mountainbike.es

Clic para ver vídeo: Radon Jab 2018: La nueva Enduro de geometría variable.
Clic para ver vídeo: Radon Jab 2018: La nueva Enduro de geometría variable.

La Jab 2018 es el resultado del inconformismo de esta marca alemana, quien con la intención de mejorar su modelo de Enduro Slide Carbon 160 repleto de éxitos ha logrado crear algo diferente.

La velocidad y el control corren por las venas, o mejor dicho, por el cableado interno de esta estructura construida únicamente en carbono CFK, un polímero reforzado con fibra de carbono de gran ligereza y rigidez. El diseño no solo rompe con las líneas del viejo modelo de Radon, también aporta un toque propio de bici única, a destacar la zona del pedalier o la unión de los tubos con la pipa de dirección.

El punto fuerte de la Radon Jab 2018 reside sobre todo en la tecnología Flip Chip, una pieza de la bieleta que puede ser configurada para cambiar la geometría al gusto. Así pues, podemos tener una máquina de geometría de ataque, reactiva en la pedalada con un ángulo de dirección y sillín de 65,8º y 75,2º (en función de la talla) y ayudada por unas vainas cortas de 427 mm; o una devoradora de zonas técnicas cambiando a una dirección muy tumbada  y sillín con 65,2º y 74,6º de ángulo, más la ventaja de contar con mucha distancia entre ejes, lo que la hace rápida y controlable en bajadas.

Entre otras de sus tecnologías cabe mencionar su amortiguador Trunnion, el cual admite Piggy-Bag y permite un anclaje más ajustado dando más recorrido a la suspensión, que alcanza los 160mm al igual que en la horquilla.

Equipa un pedalier PressFit cuyos rodamientos internos encajados y la ausencia de uniones adhesivas aligeran el peso final. Aunque en su venta se utiliza el monoplato, también puede acoger un desviador delantero gracias al E-Mount Chip.

Tampoco le falta el nuevo estándar de buje, la tecnología  Boost, que aporta una mayor solidez a la estructura; o detalles como los protectores de cuadro integrados en la vaina o en el tubo diagonal.

 La nueva Radon Jab está disponible en cuatro tallas y tres modelos, con un precio que oscila entre los 3.599€ en su versión más económica, hasta los 4.999€ en su versión tope de gama.

Más información en www.radon-bikes.de/es