Bicis con trasera rígida para XC hay muchas. Casi todas las marcas tienen una. Focus también tenía. Pero la marca alemana ha querido dar un paso de diferenciación, se ha alejado de las clásicas prestaciones que encontramos en las rígidas para rally y sus nuevas Raven, aunque la marca siga llamándolas “cross country”, realmente son ahora bicis ruteras, divertidas, trail, son “otro rollo”.

La marca alemana ha querido y sabido diferenciarse con esta nueva bici, que encuentra un espacio distinto, y con todos los ingredientes conocidos de la marca: acabados exquisitos y mimo por los detalles. Seguro que ya te estás haciendo una idea de si esta es una bici para ti. Vamos a seguir investigando.
EL ECOSISTEMA
Si queremos seguir definiendo el terreno de juego en el que se sitúa la Raven también hay que diferenciarla de otro tipo de rígidas que encontramos en las tiendas, bicis como podría ser la Fuse de Specialized, la Roscoe de Trek, o la Habit HT de Cannondale entre otras muchas, bicis decididamente trail, casi all mountain, en las que lo que importa sobre todas las cosas es divertirse bajando, con el tacto directo de una trasera rígida, bicis habitualmente de aluminio donde el peso y la capacidad de ascenso están supeditadas a la misión principal. La Raven tampoco es así.

Y bien, entonces ¿cómo es la Raven? Esta bici es muy versátil. Aunque no es una especialista, puede perfectamente acompañarte en un maratón, y también está bien dotada, con tija telescópica y horquilla de 120 mm, para pasar rápido por los senderos y las bajadas y hacernos disfrutar mucho.
La Raven es una bici muy rutera, fácil de manejar y noble

Pero si tuviéramos que decantarnos por un sólo adjetivo: es una rutera empedernida, perfecta para conseguir que los tracks que carguemos en el GPS se conviertan en grandes experiencias.

¿Y en qué parte de su ficha técnica encontramos la explicación a este carácter? Ya hemos hablado de dos aspectos importantes, la tija telescópica, de 125 mm de recorrido en la talla M probada (125 mm también en la S, 150 mm en talla L y nada menos que 170 mm en talla XL), y los 120 mm. altamente personalizables que ofrece la horquilla RockShox SID en su versión Select+.

Pero seguramente el aspecto más destacable lo encontramos en la geometría de este nuevo diseño Raven. La bici nos coloca en una posición más cómoda que agresiva, incluso, tal como hicimos, si bajamos la potencia todo lo que nos permiten los espaciadores de la dirección.

El pedalier bajo nos integra en la bici. Vamos “dentro”, no encima de ella. Subiendo la bici invita a mantener un ritmo constante y sentado, más que con acelerones y de pie, y al bajar o afrontar trialeras, bajamos la tija y estamos en una posición de mucho control y seguridad.

Uno de los puntos clave de esta bici es la posibilidad de modificar el ángulo de dirección. De serie la bici nos vino montada con la posición más vertical, y montamos así un par de días.

Una vez seleccionamos un grado menos de ángulo a nosotros se nos alegró la cara, ganamos confianza y seguridad sin perder demasiada agilidad, y ya no quisimos volver a cambiarlo.
Focus de nuevo no decepciona con un exquisito cuidado de los detalles y unos acabados intachables
Otro de los periféricos que refuerza el carácter de esta bici son los neumáticos. Los Maxxis Rekon (ojo, no los Rekon Race), con refuerzo EXO y en 2,4”, nos dan mucha confianza en distinto tipo de terrenos, desde roca a sendero y camino seco o hidratado.

Se combinan con unas ruedas DT Swiss 1900. Nada que decir de la calidad y acabados de llanta y bujes, aunque esta combinación resulta un poco pesada, lastrando un poco el peso global de la bici hasta acercarnos a los 12 kg. No es una inversión barata, pero tal vez empezaríamos las futuras mejoras por aquí, ya simplemente con la versión más ligera de DT en aluminio, las 1700, ganaríamos casi 200 g.

El grupo SRAM, además de la horquilla RockShox SID, también aporta la transmisión y frenada al completo. Intachable funcionamiento, tanto de la transmisión SRAM GX (con una acertada combinación de desarrollos, plato de 32 y casete de 52 dientes), como de los frenos Level TLM, con discos de 180 mm delante y 160 mm detrás.

Focus apuesta por Fox y Shimano en su montaje intermedio 8.8 y de nuevo por SRAM, con su grupo SX, en la opcion más económica, 8.7, con la que, por poco más de 2.000 euros, ya podremos acceder a los estupendos acabados y la calidad de construcción de este cuadro de carbono y sus ingeniosas y eficaces soluciones en equipamiento y versatilidad de uso. Marca de la casa.
DETALLISMO
Almacenamiento interno. Este es un ejemplo de esos detalles que tanto nos gustan de esta bici. El almacenamiento interno I.C.S. es accesible simplemente pulsando el botón que ves en la parte superior.

Con ello soltamos la cubierta de plástico y accedemos a la bolsa de tela interior que, evitando traqueteos y ruidos (la bici en general es muy silenciosa), nos capacita perfectamente para introducir, por ejemplo, una cámara y recambios necesarios para reparar un pinchazo, o bien las multiherramientas que desees. Con este acceso también facilitamos las labores de mantenimiento en relación con el cableado interno.

Protectores de alta calidad distribuídos por los puntos críticos de la bici.
Lo mejor.
La colección de detalles, soluciones y acabados marca de la casa.
A mejorar.
Las ruedas son fiables pero un tanto pesadas.

FICHA TÉCNICA
[CUADRO] Fibra de carbono.
[HORQUILLA] RockShox SID Select 29. 120 mm.
[PEDALIER] SRAM GX Eagle. 32 dientes.
[CAMBIO] SRAM GX Eagle.
[MANDO CAMBIO] SRAM GX Eagle.
[CASETE] SRAM GX Eagle 10-52.
[CADENA] SRAM GX Eagle.
[FRENOS] SRAM Level TLM.
[DIRECCIÓN] Acros ZS56 integrada, reversible.
[POTENCIA] Focus C.I.S. 2.0 aluminio.
[MANILLAR] Aluminio 760 mm 9º.
[PUÑOS] Lock-on.
[SILLÍN] Selle Royal Groove SRX.
[TIJA SILLÍN] Post Moderne telescópica 125 mm.
[RUEDAS] DT Swiss X1900.
[NEUMÁTICOS] Maxxis Rekon 2,4”.
[PESO] 11,750 Kg (talla M, sin pedales).
[TALLAS] S, M, L y XL.
[PRECIO] 3.599 €.
[+info] www.focus-bikes.com
