Polar M600: tu sueño a examen

La nueva función Sleep Plus que te permite saber cómo y cuánto duermes, llega al Polar M600 gracias a la versión Android Wear (v. 2.2) de este reloj GPS.

Héctor Ruiz

Polar M600: tu sueño a examen
Polar M600: tu sueño a examen

Si hasta hace años controlar ciertos parámetros de nuestro sueño requerían una maquinaria de laboratorio compleja y costosa, en la actualidad evaluar parámetros como cuánto tiempo pasamos durmiendo, la calidad del sueño o nuestros hábitos al dormir, es posible detectarlos, visualizarlos y hacer un seguimiento a través de dispositivos como el Polar M600.

Mediante la grabación de movimientos de tu mano no dominante con un sensor de aceleración 3D que integra el polar M600, la función Polar Sleep Plus mide valores como cuánto tiempo has dormido realmente durante la noche, si el sueño fue continuo o fragmentado y detecta cuándo se produjeron interrupciones en tu sueño.

El seguimiento de estos datos referentes al sueño ofrece una visión de nuestros hábitos y patrones mientras dormimos, lo que te permite ver dónde se pueden hacer mejoras o cambios si es necesario.

La comparación de la noche con las medias por noche y la evaluación de los patrones pueden ayudar a determinar qué acciones durante el día pueden afectar al sueño. Los resúmenes semanales en la plataforma tanto web como App Polar Flow, donde también podemos ver los resultados reflejados con mucho detalle, te ayudan a evaluar la regularidad del patrón dormir-despertar. También es posible introducir la preferencia de horas de sueño y adaptarlas según las necesidades individuales.


Está función de control de calidad del sueño también está disponible en los modelos M430 y A370. Además otra buena noticianees que El Polar M600 ha bajado de los 350 a los 300€.

Más información en www.polar.com/es