El mundo del descenso es un no-parar de novedades constantes. Si hace unas horas era Specialized quien desvelaba los detalles de su nueva Demo 29, Scott mueve ficha en el tablero de los grandes fabricantes lanzando una de sus bicis más rápidas y también superligera, la totalmente nueva Gambler Tuned.
Más simple, más veloz
Llama poderosamente la atención que Scott ha querido lograr un concepto de bici completamente distinto, mucho más simple que la versión precedente, y lo ha hecho basándose en un diseño ya conocido en la marca, no muy lejos del que ya emplean el resto de bicis como la Spark, Genius o Ramson.
De hecho, es una copia maximizada con unas pocas adaptaciones. Si en los segmentos del XC, Maratón, Trail y Enduro es todo un referente de rendimiento, ¿por qué en DH iba a ser distinto? El razonamiento, desde luego, merece la pena comprobarlo.
Lo que también ha buscado Scott de paso ha sido lograr un peso muy ligero, al nivel de las más ligeras se podría decir incluso, con un peso anunciado en el cuadro de 2.650 g (cuadro y tornillería).
Como expertos fabricantes del carbono que son han experimentado hasta la extenuación en su campo de pruebas favorito, las carreras de élite mundial, probando prototipos de cuadros de carbono desde cotas de flexibilidad muy elevadas a la rigidez extrema, para encontrar el punto óptimo de equilibrio de estas características. Y lo que han realizado, al igual que en la Ramson y Genius, es un cuadro que diferencia dos zonas, una de mayor rigidez y otra de menor peso, con unas fibras que difieren su disposición y que refuerzan la zona que recorre el tubo diagonal y vainas, responsable de su comportamiento.
Esto es lo que les ha llevado a simplificar en el diseño final, liberando de bieletas, articulaciones y de cargas extra a los tubos de sillín y superior. La bieleta que empuja el amortiguador es también de carbono y para alcanzar el nivel de rigidez que se exigía en esta zona solo este material podía ofrecerlo, lo que ha requerido de un método de fabricación nuevo. Estamos hablando por tanto de la fórmula 1 del DH.
Esta versión Tuned es única, no la encontraremos en opción más económica, con un peso aproximado de 15,5 kg (dato que no debes pasar por alto) y un precio anunciado de 7.999€.
Para los más exigentes
Otro de los grandes argumentos de la nueva Gambler es su geometría con un rango muy amplio de personalización, partiendo de que es una bici que permite montar tanto ruedas de 27,5 como de 29”. Con la nueva Gambler tenemos nada menos que un total de 2º de margen, lo que se traduce en unas cifras de 64 a 62º en la dirección. Este cambio de geometría lo han facilitado no de una única forma, sino tres: en la dirección, en el anclaje del amortiguador, en el eje trasero y en el juego de dirección.
La puntera trasera cuenta con una doble perforación que no es otra cosa que dos posibilidades para montar la rueda, con una longitud de vainas de 435 a 450 mm, una diferencia más que notable y que interviene en los descensos más verticales. La base del anclaje inferior del amortiguador, tal y como Scott adelantó en su Ramson de Enduro, permite nuevamente colocarlo en distintas posiciones, en este caso nada menos que 4, según como coloquemos el Flip Chip, modificando la progresividad del amortiguador y la altura de pedalier, lo que nos da margen para adaptar la bici a terrenos más compactos, pedaleadores y veloces o a auténticos pedregales y pendientes más pronunciadas.
Si todo esto fuera poco, Scott nos permite adquirir un juego de dirección con na excéntrica distinta que logra un grado menos, con lo que nos situaríamos en la vertiginosa cifra de 62º, algo que las manos de los pilotos más extremos sabrán apreciar.
Integración, la firma de Scott
Su marca de componentes Syncros juega un papel crucial en cuanto al concepto de integración, o quizás podríamos llamarlo “simplificación”, por aquello de lograr un peso récord.
Ojo con la nueva combinación de potencia y manillar de una sola pieza en carbono, tal y como ya hemos visto en otras disciplinas, y en este caso ha sido bautizado como Hixon Ic DH.
Se anuncia como el conjunto más ligero del mercado, y que además permite a la marca obtener unos valores de rigidez más elevados que en una potencia y manillar normales sin aumentar el peso.
Syncros también ha desarrollado un nuevo guardabarros que se integra en las horquilas Fox 40 y 49, el Trail DH, de gran tamaño y que permite ser montado completo o por partes, la delantera por un lado y la trasera por otro.
Scott ha dado una vuelta de tuerca más con un guiacadenas completamente nuevo, cuyo anclaje no es estándar y se une al cuadro por la cara interna del acnlaje en lugar de la exterior, lo que ha permitido a Scott a no recortar la anchura del pivote principal de giro de la suspensión y la anchura –y rigidez- de las vainas, incluyendo piezas de caucho para absorber y silenciar los impactos. Además se ha construido con materiales ligeros, aspecto que no descuidan en ningún momento.
Se fabrica en 4 tallas (S, M, L y XL), algo poco habitual en muchas bicis de DH y al igual que sucede en las bicis de carretera, la geometría sufre ciertas modificaciones entre las distintas tallas, especialmente en materia de ángulo de sillín. Éste queda más pronunciado hacia atrás en las tallas pequeñas y medias, para que quede más bajo y permita más margen de maniobra en bikers de menor estatura.
Más información en www.scott-sports.com