Las opciones para transportar bultos en nuestra MTB doble

Si sólo tienes una bici de doble suspensión y quieres hacer un viaje de varios días existen varias opciones para poder transportar bultos

Las opciones para transportar bultos en nuestra MTB doble
Las opciones para transportar bultos en nuestra MTB doble

Tal vez la primera opción que se nos ocurre a todos en este caso es la más clásica, un portabultos trasero. Lo primero que hay que decir es que no debemos sobrecargar el basculante. Es decir, si te decantas por alguna de las opciones que detallamos más abajo, no pongas más de 10-15 kilos, no por la integridad del propio portabultos, sino por la de la bici.

Las bicis con suspensión trasera no están diseñadas para llevar un portabultos. Intenta distribuir todo el peso entre otro tipo de bolsas de las que actualmente hay tanta variedad gracias al gravel, del tipo manillar, cuadro, horquilla… cuanto más repartido lo lleves menos sufrirá el cuadro. Dicho esto, las opciones que tienes para llevar equipaje en tu suspensión trasera son:

Bolsa de sillín

Las opciones para transportar bultos en nuestra MTB doble detalle a tija
 

Si llevas tija telescópica quizás sea recomendable cambiarla por una rígida. Se sujetan al sillín y también a la tija, y tienen en torno a 10-13 litros de capacidad. Según el recorrido de suspensión de tu bici, la rueda pueda llegar a impactar.

Portabultos de fijación a tija

Las opciones para transportar bultos en nuestra MTB doble detalle a tija 2
 

Estos cargan poco peso y casi ya no se usan, por aparición de las grandes bolsas de sillín. Tendrás que elegir un modelo elevado para salvar la rueda en compresión máxima, es decir, para que no lo golpee la rueda. El problema de éstos es si llevas tija telescópica; no es recomendable sujetarlos a ella. Lo mejor es que la suspensión es totalmente funcional.

Portabultos a basculante

Las opciones para transportar bultos en nuestra MTB doble detalle a basculante
 

Algunas marcas tienen opciones que se anclan, mediante cintas a los tirantes del basculante. Si no vas a llevar mucho peso, bien, pero si pretendes cargar… estarás sometiendo al basculante a un sobreesfuerzo. Además, el peso que cargues “endurecerá” el funcionamiento de la suspensión.

Portabultos articulado

Las opciones para transportar bultos en nuestra MTB doble detalle elburro
Diseño articulado de la marca El Burro Biking

Hay algún diseño en el mercado de portabultos que se apoya en el eje de la rueda trasera y a la vez, se fija con una pletina articulada al cuadro, lo que le permite acompañar a la suspensión en su movimiento ascendente. Estos son más complejos, pero reparten mejor el esfuerzo de las cargas entre el cuadro y el basculante.