INFORME: RockShox SID y SID SL

RockShox saca músculo con la SID. una saga de dos versiones bien definidas. no hay ninguna otra horquilla más legendaria que esta y, si la conoces, háznoslo saber. y si no la conoces, te contamos todos los detalles de la familia más completa de RS para XC y Trail.

Iván Mateos / Fotos: Anthony Smith / Archivo BIKE

INFORME: RockShox SID y SID SL
INFORME: RockShox SID y SID SL

El acrónimo “SID” dejó claras sus intenciones desde el día de su puesta en el mercado: “Diseño Superligero Integrado”, unas intenciones que, en mayor o menor medida, ha sabido conservar con el paso de los años (tienes un Histórico SID en nuestra web www.mountainbike.es donde puedes ver todos los modelos que ha habido, año por año). La primera SID se presentó en 1997, hace nada menos que 24 años, como la hermana especializada en XC de las Judy, la que era la horquilla de referencia en RockShox en aquel momento, y su lanzamiento derribó muros en la buscada relación solidez/peso. Un hito que se repite en la nueva versión de 2021, con un profundo rediseño y una más profunda especialización en las disciplinas del XC de competición y el XC-Trail, DownCountry, Maratón, o como como prefieras llamar a la modalidad más rápida y divertida del Cross Country. Porque la nueva SID, está disponible en dos versiones: la SID SL, más estrecha, fina de barras y ligera, especializada en carreras XC con 100mm de recorrido, y la SID, que algunos llaman “SID 35” por sus barras más gruesas, con una estructura más ancha y robusta y 20 mm más recorrido que la proveen, sin disparar el peso, de una mayor comodidad y capacidad para manejar descensos complicados o un uso más agresivo, quedando orientada más al XC-Trail o Maratón.

BIKE Pruebas 2020: RockShox SID Ultimate 2021

 

2x2

Ambas horquillas, SID y SID SL, se comercializan en dos acabados, la más ligera y elitista Ultimate con hidráulico Charger Race Day (que goza de un color azul opcional, o negro) y la versión más accesible Select, con hidráulico ligeramente más pesado y original Charger RL. Tanto las versiones Ultimate como las Select tienen bloqueo, tanto con mando remoto como sin él.

Paralelamente también podrás encontrar SID y SID SL montadas como equipamiento de serie en bicicletas, ocasionalmente en acabados Select+, que es una versión de calidad intercalada entre las dos anteriores y que disfruta de un mejorado cartucho Charger 2 RL, una opción básica con un nuevo cartucho hidráulico muy sencillo que acaba de aparecer, el Rush RL, que no cuenta con vejiga de expansión.

 

ROCK SHOX SID SL

Es una horquilla rediseñada 100% desde cero, con el único objetivo de arañar hasta el último gramo a la báscula: botellas y puente, barras, corona y tubo de dirección son nuevos respecto a la anterior versión. Podemos decir que el objetivo objetivo es Tokio, porque es una horquilla específica para XC de competición. Sólo disponible en 100 mm de recorrido, para rueda de 29 pulgadas, y con barras de 32mm de diámetro y una estructura más compacta, es decir, con menor separación entre botellas.

 El cartucho hidráulico Charger también ha pasado por ingeniería para hacerlo más ligero y distinto, rebautizado ahora como Charger Race Day, y el ahorro de peso global en toda la horquilla respecto a la de 2020 es de nada menos que 166 g. Esto supone un peso declarado por RockShox de 1.326 g para el modelo tope de gama Ultimate.

c SID SL

RockShox no ha recurrido a materiales “galácticos”, sino todo lo contrario, a aleación de aluminio y con mecanizados prácticamente en cada pieza. Ha renunciado a la fibra de carbono en el conjunto tubo de dirección y corona, como hasta ahora era habitual en el caso de las horquillas World Cup y Ultimate Carbon, un material innecesario gracias a la relación peso/prestaciones/coste de producción de la nueva versión metálica.

SID SL 1
Botellas escalonadas en la parte inferior, necesarias debido a la menor separación entre ellas, para crear espacio para el freno de disco / radios.

 

CHARGER RACE DAY: Día de carreras

Su nombre ya lo dice todo: un cartucho hidráulico diseñado en y para las competiciones. En el cartucho Charger Race Day también se ha introducido el mecanizado como base de su construcción, un cartucho que destaca porque se ha reducido su tamaño enormemente y por tanto posee menos volumen de aceite. La rebaja de peso respecto al cartucho Charger 2 actual es de 90 g nada menos, pasando de 186 a 96 g, siendo de hecho el cartucho más ligero que ha fabricado jamás la marca. Una de las características de este cartucho de dos posiciones (abierto/cerrado) con control de compresión y rebote, es que bloquea al completo, sintiéndose muy duro y sin acusar esa pequeña filtración de aceite cuando lo comprimimos con mucha fuerza, justo lo que demandan los fanáticos del XC. El Race Day de las SID SL Ultimate y SID Ultimate comparte cartel con el Charger 2, el Charger RL y el Rush a medida que pasamos a modelos más accesibles.

Recuadro Charger Race Day

 

 

ROCK SHOX SID

Así, la SID Ultimate “normal”, sin las siglas SL, pasa a ser una horquilla que comparte ciertas características a nivel de construcción con su hermana Superlight pero que estrena un nuevo chasis con barras de nada menos que 35 mm, la misma medida que se usa en las Pike de Trail o las Lyrik de Enduro. Este incremento de tamaño en el cuerpo logra un aumento de rigidez notable, una forma de hacer frente al mayor recorrido de este modelo, con 120 mm, y también supone un leve sobrepeso de unos 200 gramos. En ella se ha trabajado igualmente en un aligerado muy profundo de toda la horquilla, algo que queda patente en las nervaduras que presenta, aunque en su caso, no se ha recurrido a los escalones en las punteras, dado que la anchura de la horquilla es más amplia y no las requiere. El conjunto coronas-tubo también es ligeramente distinto, con más material, y utiliza el cartucho Charger Race Day en la Ultimate al igual que su hermana de SL 100 mm.

Algunos “pro” se decantan por la SID de 35mm, incluso para las carreras de Copa del Mundo XC. 

La SID de 120 mm es. al igual que su hermana SL, una horquilla pensada para el rendimiento, para la velocidad, y con una buena plataforma de pedaleo y más rigidez y capacidad para soportar unos descensos más duros o una utilización más exigente. Como dato, algunos corredores XC también la seleccionan para las carreras.

SID 1

Las botellas de diámetro constante hasta las punteras ofrecen una rigidez superior añadida a las barras de 35 mm.

c SID

 

APP ROCKSHOX TRAILHEAD: Puesta a punto

La aplicación TrailHead, desarrollada por RockShox, es una herramienta que debes conocer. Está diseñada para que el usuario pueda ajustar y conocer a fondo las características de las suspensiones que lleva montadas en su bicicleta, y sirve tanto para la horquilla como para el amortiguador.

Recuadro TrailHead

Usarla es muy sencillo, sólo hay que introducir el número de referencia de la suspensión (que en el caso de las horquillas lo encontrarás en la corona) y te ofrecerá un sinfín de información:

  • Ajuste de presión y rebote recomendado para el peso indicado.
  • Número de espaciadores de volumen internos que tiene (si procede) y los que admite.
  • Actualizaciones de mejora disponibles a través de la actualización de sus sistemas internos.

Lo más leído