Flex Togs: ¿cómo funcionan?

Estos miniacoples para manillar plano buscan mejorar el control de la bici. Alpcross los distribuye para nuestro mercado

Flex Togs: ¿cómo funcionan?
Flex Togs: ¿cómo funcionan?

Reciben diferentes denominaciones: los Flex Togs son también acoples de manillar, pero no tienen nada que ver con los clásicos acoples ahora en desuso. Son también como una prolongación de la empuñadura, un apoyo para el pulgar, podrían también definirse como unos acoples interiores... Sea como sea, se trata de un suplemento que por lo general va en el interior de cada puño y que pretende mejorara el control y comodidad de las manos en los manillares planos.

Diseñados y fabricados en Estados Unidos, estos apoyos se integran con casi cualquier modelo de puño para ciclismo de montaña, especialmente con los modernos puños de silicona. Como decimos se suelen colocar en la parte interna del puño del manillar, mediante una base flexible y resistente y un pequeño tornillo de ajuste al contorno del manillar. Si bien esa es la posición más usual también hay quien los coloca en la parte externa, a modo de mini cuernos, lo que permiten un agarre lateral al pedalear de pie sobre los pedales.

REDUNDAN EN UN MAYOR CONTROL DE LA BICI Y EN UN MAYOR DESCANSO DE LAS MANOS

La teoría de sus beneficios reside en que la parte saliente del Flex Togs, fabricada en una goma endurecida, permite un mayor apoyo para el interior de la zona del pulgar (o incluso del dedo índice), lo que redunda en un mayor control de la bici y en un mayor descanso de las manos, los brazos y los hombros. Al tratarse de un material plástico, los Flex Togs absorben también parte de las vibraciones que llegan a las manos y al resto del cuerpo durante el pedaleo.

Otra ventaja es que son ligeros y relativamente asequibles, y están disponibles en varios colores, hasta un total de nueve.. El precio recomendado es de 19,99€ (el par).

Más información en www.alpcross.com