Un neumático delantero de mayor medida o balón provoca muchos cambios en las reacciones de la bicicleta, más que si el que cambiamos es el trasero. Muchas bicicletas, sobre todo de trail o enduro, ya vienen de serie con esta combinación de delantero más grueso que el trasero, con la intención de dotar a la bici de unas mejores prestaciones en los descensos.

En estos casos, en los que la bici monta de serie una medida mayor delante, muy probablemente la bicicleta en conjunto ha sido pensada a nivel geométrico teniendo en cuenta esa diferencia de balón de neumático entre ambas ruedas, por lo que tendrá el comportamiento deseado por los ingenieros que la diseñaron. Pero si la bici equipa de serie dos neumáticos iguales y cambiamos el delantero por uno mayor, surgirán algunos cambios y puede que no todos sean los buscados o deseados.
- Más agarre, más seguridad. Esto es obvio, a mayor área de contacto, es decir, más goma tocando el suelo, tendremos más adherencia y la rueda delantera irá más “pegada” al suelo, dando una mejor capacidad para frenar y de agarre en curvas.
- Más agarre, menos velocidad. Como consecuencia del aumento de agarre será necesaria más energía para hacerla girar, por lo que la bici será un poco más lenta.
- Más peso, más lentitud. Dependerá de las características del neumático sustituido y el nuevo, pero lo normal es que el peso del de mayor balón sea superior. Un neumático más pesado también requiere más energía para girar. Por otra parte, al tener más goma está mejor preparado para soportar un trato más duro.
- Más altura, más comodidad. El mayor balón tiene más altura de flanco lateral para absorber mejor los impactos y ofrecer más comodidad. No sólo la comodidad aumenta, también la adaptabilidad al terreno, es decir, mejora el agarre.
- Más diámetro, más velocidad. La altura mayor del balón también aumenta el diámetro total de la rueda. Una rueda más grande se mete menos en los agujeros del terreno, lo que permite superarlos con más velocidad. Por algo en DH todos usan 29”.
- Más trail, más estabilidad. Un neumático de mayor balón levanta el eje de la horquilla unos milímetros más, y esto no sólo relaja el ángulo de dirección y retrasa la postura, también afecta a la medida del trail, haciendo que aumente ligeramente provocando un comportamiento de dirección más lento pero estable. A la vez, la bicicleta perderá un poco de agilidad.
Un neumático delantero de más balón es una buena opción cuando lo que se necesita es mejorar en los descensos
¿CUÁNDO ES RECOMENDABLE UN NEUMÁTICO DELANTERO MAYOR?
Si tenemos problemas en las bajadas, o sentimos inseguridad en curvas, un neumático delantero de más balón puede ser de gran ayuda. En general, siempre que queramos mejorar la capacidad en los descensos de la bicicleta, siendo consecuentes con el aumento de peso y disminución de agilidad y velocidad.

A TENER EN CUENTA
Si tenemos intención de poner un neumático delantero de más balón primero hay que asegurarse de que la llanta delantera lo admite. Una llanta demasiado estrecha ocasionaría flaneos e inestabilidad en la rueda delantera, ya que no daría soporte adecuado a los flancos. También hay que asegurarse de que queda suficiente espacio libre entre el neumático y el puente de la horquilla, de acuerdo a las especificaciones del fabricante de la suspensión.
