Elegir offset del plato para nuestra bici: un ejemplo concreto

Ya toca cambiar plato y cuando vas a comprarlo te encuentras con que hay varias opciones de offset, ¿Cuál elegir?

Cómo elegir offset de un plato
Cómo elegir offset de un plato

Además del estándar del anclaje a biela, el tipo de plato (ovalado, redondo, o el número de dientes, hay otra importante variable que tenemos que tener clara cuando vayamos a la tienda a comprar un nuevo plato: el offset.

Pongamos el ejemplo que nos preguntaba el usuario Atila, de Torres de la Alameda (Madrid), que quería actualizar su monoplato SRAM y se encontró con que había diferentes separaciones u offset.

Efectivamente, en este caso se pueden encontrar en hasta 3 medidas de offset diferentes, 0, 3 y 6 mm, que es la separación de la línea de dientes respecto de la biela.

Se ofrecen así para mantener la línea de cadena centrada entre el plato y el casete, por tanto, para elegir una u otra medida, requeriremos saber la anchura el eje trasero de la bici, y el tipo de bielas que tenemos o que vamos a montar.

Habitualmente, se utilizan platos de offset 6 mm en bicicletas con eje trasero de 142 mm de ancho. Los de offset de 3 mm son para bici con eje Boost de 148 mm, y los de offset 0 mm se usan en algunas configuraciones de bielas con eje BB30.

Cómo afecta la longitud de la biela en la pedalada

Relacionado

Longitud de bielas: cómo influye en nuestro pedaleo, y cómo elegir

Rotor ¿son los únicos platos ovalados?

Relacionado

Rotor ¿son los únicos platos ovalados?