Cadena gastada: ¿Cómo funcionan los medidores?

Cambiar la cadena a tiempo al final es un ahorro de dinero porque si no al final tienes que cambiar toda la transmisión. Para conocer cuándo hay que cambiarla hay herramientas sencillas y no muy caras que merece la pena tener ¿Sabes cómo funcionan?

Iván Mateos

Cadena gastada: ¿Cómo funcionan los medidores?
Cadena gastada: ¿Cómo funcionan los medidores?

Con el uso y el desgaste, la cadena de la bici se estira, aumentando la distancia entre los rodillos, por lo que para cualquier tipo, ya sea de 10, 11 ó 12 velocidades, el cambio de cadena debe hacerse entre los 1.500 y 2.000 kilómetros. Estamos hablando de unos valores aproximados, que pueden ser bastante diferentes en casos extremos. En efecto este intervalo puede variar, según el uso, el mantenimiento (limpieza y engrase) y condiciones de uso.  

¿Y cómo medirlo con exactitud, o si no tenemos cuentakilómetros para saber cuántos kilómetros tiene?

En el mercado existen herramientas de diferentes marcas, disponibles a partir de menos de 10€, para determinar si ha llegado el momento de cambiar la cadena: Parktool, Shimano, Unior, Var, Connex… En general se basan en una plantilla con dos patillas: se introdude la primera y si el estiramiento de la cadena permite introducir la segunda, ha llegado el momento del cambio.

En este ejemplo de medidor si ambas patillas encajan completamente y la herramienta queda plana y en contacto con la cadena, la cadena está estirada y hay que sustituirla.

Hay varios diseños de medidores en el mercado. Todos ellos son válidos.

También te puede interesar


Calcula la longitud ideal de la cadena

 


Cómo cambiar la cadena