Brain de Specialized, partes y funcionamiento

Un pequeño análisis del famoso sistema de suspensión inteligente desarrollado por la marca norteamericana.

Iván Mateos

Brain de Specialized, partes y funcionamiento
Brain de Specialized, partes y funcionamiento

El sistema de válvula de inercia es un concepto utilizado exclusivamente por Specialized y desde 2018 exclusivamente en amortiguadores y horquillas RockShox. La válvula está colocada en posición vertical, lo más cerca posible del eje de la rueda para “leer" las fuerzas que transmite el terreno con mayor velocidad y eficacia. En reposo (es decir, si no hay baches) un peso llamado Brass Mass se encuentra apoyado sobre un pequeño muelle y, a la vez, cerrando el paso del aceite. Cuando la rueda pisa un bache, la bici recibe una fuerza hacia arriba pero la masa del peso genera una inercia al contrario, hacia abajo, que comprime el suave muelle permitiendo que el Brass Mass se deslice hacia abajo. El paso del aceite queda abierto y la suspensión absorbe el impacto.

Brain de Specialized, partes y funcionamiento

Brain del amortiguador:
  A: Brass Mass o peso.
  B: Muelle de estabilización.
  C: Spike Valve.
  D: Dial de ajuste. 
  E: Válvula de paso de emergencia. 
  F: Válvula de control de dirección de paso del aceite. 
  G: Vejiga de aire.

El Brain de última generación ha mejorado mucho en cuanto a la velocidad de respuesta, funcionando en baches mucho más pequeños.

Brain de Specialized, partes y funcionamiento

Brain de la horquilla:
  A: Brass Mass o peso.
  B: Muelle de estabilización.
  C: Válvula. 
  D: Cabezal de fijación a la barra y junta tórica.

Así funciona el Brain de Specialized.

Relacionado

Vídeo: Así funciona el Brain de Specialized

Las 10 claves para ser la más rápida, la más ligera y la más eficiente

Relacionado

Specialized presenta la nueva Epic 2018