- VER: Comparativa 5 Bicis Super-XC 2020
La Lynx Race junto a su sistema Split Pivot posee todo un caldo de cultivo perfecto para podernos montar una bici de XC más bajadora de lo normal, y es lo que han hecho con esta Lynx. La versión 7.5 LT es la única entre las Lynx Race que ofrece con esta filosofía, por lo que no encontramos opciones más económicas ni tampoco otras de gama superior. Han optado por su cuadro de carbono de segundo peldaño, el nivel Performance-CL, con un peso de 2.150 g (300 más que el Evolution-CL usado en las bicis tope de gama como las del equipo BH Templo Cafés) al que se ha montado una horquilla Fox 34 SC de 120 mm, la principal diferencia que encontramos respecto al resto de la gama de 100 mm.
La Lynx es una de las más escaladoras. El Split Pivot es su arma en las bajadas.
Y es que los de Álava han sido un poco tímidos a la hora de realizar el montaje, si bien han equipado un manillar incluso exagerado para una bici de XC, con nada menos que 780 mm (que tiene fácil solución dejando la bici 5 minutos a solas con nuestro mecánico y una sierra), otros aspectos como los neumáticos o la longitud de potencia no difieren de los montajes estándar, lo que una vez enfrentada al resto de bicis de esta Comparativa, hace que echemos de menos ese “extra" para afrontar los descensos y poder aprovechar al máximo la capacidad de su geometría.
Lo mejor: Sistema Split Pivot. Geometría equilibrada.Transmisión Shimano XT.
Pedalier Press Fit de Shimano y un detalle destacable: la tapa de acceso al pedalier para dos cosas, poder montar una batería Di2 de Shimano y lo más útil, para poder manipular el cable interno de la tija.
BH ha acertado de pleno recurriendo al completo al nuevo Shimano XT de 12 velocidades en toda la transmisión y también los frenos, suspensiones Fox (de la gama Performance, la básica) y con una de las mejores tijas que podemos optar en este segmento, una BikeYoke Divine con 80 mm de recorrido.
La tija BikeYoke con 80 mm posee la tecnología Revive que permite hacer un autopurgado del aire, eliminando el juego vertical que suele aparecer con el paso del tiempo.
Una de las características que dotan a la Lynx de un comportamiento general muy bueno y que se adapta a todo tipo de circunstancias, es su sistema Split Pivot, que logra un equilibrio entre el rendimiento escalador y la absorción bajadora de los más acertados y de los que mejor sabor de boca han dejado en la Redacción de BIKE. Es suave en todo su recorrido, lo que hace que los 100 mm se aprovechen del primero al último dibujando siempre el terreno con precisión, a un nivel prácticamente de una bici de Trail.
El sistema Split Pivot tiene varias ventajas notables, como una buena sensibilidad inicial o el aislamiento de las fuerzas de la frenada y de la tensión de la cadena. BH logra un sistema que independiza bien la energía del pedaleo y se muestra suave en todo su recorrido
Los bloqueos remotos también son casi imprescindibles en Super-XC
La sensibilidad inicial es bastante buena para una bici de XC y además tiene un pedaleo muy estable y eficiente cuando tensamos la cadena con todos nuestros vatios sobre los pedales. Un sistema de 10. Unido a una bici larga entre ejes pero de vainas cortas, es muy precisa tanto para rodar por pista en modo “aero", senderos rápidos y también se desenvuelve con soltura en zonas reviradas. Con ella hemos rodado muy rápido, aunque hemos de mencionar de nuevo sus neumáticos (que han llegado tubelizados a la Redacción), unos Ardent Race 2.20" prioritariamente rodadores y estrechos para una bici que pide abrir gas mucho más allá de las subidas y pistas.
Aunque ninguno de los montajes Lynx Race posee doble plato, el cuadro viene preparado para poder instalar el desviador y su correspondiente cable. Aquí se nota su condición de bici veterana.
A mejorar: Neumáticos excesivamente rodadores. Potencia larga.
Volviendo a la potencia, aparte de larga, queda también un poco alta debido a una pipa de dirección grande (125 mm en talla L) y un cono de dirección bastante alto, además de la propia elevación que otorga la horquilla Fox 34. Una potencia más corta y con ángulo negativo sería la solución soñada para equilibrar la posición sobre esta bici que además se ha mostrado como una de las mejores rodadoras y escaladoras de este Test:
FICHA TÉCNICA |
---|
Cuadro: Carbono Performance-CL. Amortiguador: Fox DPS Evol Performance. 100 mm. Horquilla: Fox 34 SC Performance. 120 mm. Pedalier: Shimano XT. 34 d. Cambio: Shimano XT. 12v. Mando cambio: Shimano XT. Casete: Shimano XT. 10-51. Cadena: Shimano XT. Frenos: Shimano XT. 180/160 mm. Dirección: BH Semi-integrada. Potencia: BH SL. 80 mm. Manillar: BH SL midflat 780 mm. Puños: BH Lock-on. Sillín: Prologo Nago RS. Tija sillín: Bike Yoke Divine SL. 80 mm. 31.6x400 mm. Ruedas: BH Evo Alloy Tubeless. Cubiertas: Maxxis Ardent Race EXO 3C Maxx Speed. 29x2.20". Peso: 12,380 kg (talla L, sin pedales). Tallas: S, M, L y XL. Precio: 4.499,90€. |
A: Longitud entre ejes. B: Altura de eje pedalier. C: Longitud de vainas. D: Longitud de tubo de sillín (centro a tope). E: Longitud de tubo superior (horizontal virtual). F: Ángulo de sillín. G: Ángulo de dirección. H: Pipa de dirección. I: Reach. J: Stack. Todas las longitudes en mm.
Más información en www.bhbikes.com.