Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

Os presentamos todas las novedades de una de las mejores bicis full suspensión de XC de la historia, que ahora vuelve a mejorarse una vez más.

Héctor Ruiz

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros
Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

Cada que vez que Cannondale hace alguna modificación en su Scalpel, se trata de un hito histórico en la marca. No es para menos, esta bici nacida en el año 2001 es uno de los máximos referentes en el XC y XCM de alta competición, una bici que desde su creación ya nació siendo muy diferente a todo lo que existía en el mercado.

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

¿Sabías que la Scalpel fue la primera bici en usar la flexión del carbono para sustituir un pivote del basculante? También fue la primera doble suspensión real usada “de verdad" en carreras del más alto nivel, ya que ofrecía unas ventajas reales respecto a una rígida, tanto a nivel de tracción como de control y sin elevar mucho el peso. La gama 2021 supondrá el 20º aniversario de la Scalpel y en Cannondale lo han celebrado creando esta nueva generación.

SU MEJOR SECRETO

Ya la habíamos visto rodar en manos de los corredores del equipo Factory Racing en su escapada sudafricana de este invierno, antes de la Cape Epic no celebrada. Poco se sabía de ella, ni siquiera sus colores definitivos, y mucho menos se había revelado el gran secreto que esconde en su sistema de suspensión. Se trata de la tercera generación de las Scalpel de 29" desde la presentada en 2012, una bici que elevaba la polivalencia de esta bici un peldaño más y se convertía en una máquina perfecta para carreras de XC/Maratón. Y desde entonces hasta hoy se ha ido perfilando, volviéndose cada día más agresiva, pero aumentando sus capacidades tanto de pedaleo como a la hora de afrontar los descensos. Una de las bicis definitivas de los circuitos.

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

Tan definitiva que responder a la pregunta de “¿cómo podemos mejorarla?" ha sido todo un rompecabezas en el equipo de ingenieros de Cannondale pero al final, gracias a poder haber contado con total libertad para modificar todo aquello que les pasara por la cabeza, lo han conseguido. Y lo han hecho basándose en dos conceptos cruciales en el XC desde tiempos remotos, como son el peso y la rigidez. Pero para aprovechar todo el potencial de un cuadro más ligero y rígido tenían que contar antes con un sistema de suspensión aún mejor, contando con una cinemática simple pero efectiva, que no añadiera peso ni restara rigidez. Así, se fijaron en varios de los aspectos ya diseñados previamente en su Habit de Trail, especialmente en el Proportional Response (lo analizamos más adelante) y en el uso de un sistema de tipo Horst Link (o 4 bar link), un sistema muy usado en bicis de Trail, Enduro o DH por las posibilidades de personalización de la cinemática de la suspensión trasera que ofrece. Pero una articulación Horst Link (recordemos: la que está entre vainas y punteras, inventada por Specialized pero cuya patente ya expiró hace años) añade mucho peso, en torno a unos 200 g según Cannondale, e implica poner unos rodamientos en una zona en la que prefieren no usarlos. La solución de Cannondale ha sido brillante, retomando parte su concepto Zero Pivot (patente de la marca) usado en la versión original de 2001 pero ahora en lugar de ubicarse tras el pedalier, lo hace sustituyendo a la articulación Horst Link.

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

Con forma aplanada y que se ensancha bastante, solo funciona en el plano vertical, y su forma es precisamente responsable de que sea muy rígida en el resto de direcciones. Su resistencia se ha comprobado hasta la saciedad, de hecho, en las pruebas ha resistido más de un 150% de las fuerzas habituales que ha de resistir sobre el terreno, con lo que llegaron incluso a detener las máquinas de tortura porque no tenía sentido llegar a valores superiores (imposibles de alcanzar en un uso real).

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

Este ha sido uno de los primeros prototipos en los que han probado su “horst Link" elástico.

Por si acaso, llegaron a montar uno de los basculantes en su bici de Trail, la Habit, para maltratarlo en un uso más exigente aun que en el XC, llegando a ser instalado en la bici de Josh Bryceland ‘Ratboy’, ex celebridad del DH que ahora se dedica a hacer acrobacias imposibles sobre una bici. Y tras meses de tortura, no ha dado fallos, una garantía extra que se suma la garantía de por vida propia que Cannondale ofrece en sus cuadros.

RESPUESTA PROPORCIONAL

Teniendo en el eje delantero una horquilla como al Lefty Ocho y su funcionamiento impecable y una nueva suspensión trasera con una cinemática también idónea para el uso de esta bici, era el momento de incluir un valor añadido, para lo que han recurrido a su diseño Proportional Response.

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

La idea tras este concepto es simple: el centro de gravedad y masas cambia mucho en función del tamaño y peso del biker (supone el 75% del peso total bici-biker), lo que afecta enormemente al comportamiento de la suspensión trasera. Por eso los ingenieros han recalculado la cinemática de la suspensión trasera en cada una de las cuatro tallas en las que se fabrica, reubicando los puntos de pivote con el objetivo de ofrecer siempre el mejor comportamiento posible para el peso y tamaño medio que se corresponde con cada talla. El sistema ahora es menos lineal en todo su recorrido, pasando a ser algo más progresivo y tratando de aprovechar mejor la zona intermedia del amortiguador, y es algo que se hace de forma óptima en cada talla. Con ello además el sistema permite ir más rápido dando pedales por terrenos rotos, con una buena lectura del terreno y tracción en zonas técnicas además de ofrecer mucha seguridad en los descensos.

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

A nivel de geometría, la nueva Scalpel es algo más larga, dentro de lo esperable, aunque con un aspecto más compacto, ya que el Standover del cuadro (altura) se ha reducido en 20 mm. Motivo de ello es que el tubo superior es ahora 1 mm más corto, aunque el Reach (longitud del triángulo delantero) es 10 mm más larga. El tubo de sillín es muy vertical, con 74,5º, y la dirección ahora se relaja hasta los 68º, manteniendo un buen Trail gracias a un avance de punteras de su horquilla Lefty de 55 mm.

UN CUADRO CON CURVAS

El nuevo cuadro, fabricado en carbono Ballistec, ha rebajado el peso del anterior en 200 g en su totalidad y ahora se fabrica solo en 29", sin recurrir a una rueda más pequeña en talla pequeña, algo que era muy demandado. Solo el modelo superior de todos, el HM1, estará fabricado en el carbono de alta gama Hi-Mod, mientras que el resto utilizan el carbono menos elitista Carb.

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

El peso del cuadro Hi-Mod es de 1.910 g, incluyendo amortiguador y todo el “hardware" (tornillería, puntera, cierre…), lo que según Cannondale está por debajo de los pesos reales de sus competidores directos (podéis imaginar cuáles son, las marcas más punteras), algo que han constatado comprando sus bicis y pesando ellos mismos los cuadros. El peso del cuadro de carbono estándar es de 2.180 g, 260 g por encima.

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

Una de las novedades más allá de sus imponentes vainas la encontramos en el tubo de sillín, sobre la caja de pedalier. Aquí el cuadro se ensancha para abrazar por fuera a las vainas, en lugar de ser al revés como es habitual en prácticamente todas las bicis de doble suspensión, lo que en la marca han llamado “Chainstay Garage" (el garaje de las vainas). Esta forma, que colabora en la mayor rigidez de la caja del pedalier y en un peso menor, implica que las vainas han crecido un milímetro, pasando de 435 a 436 mm, lo justo para ofrecer un buen paso de rueda montando neumáticos de hasta 2,4" de balón.

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

La bieleta de suspensión se ha reubicado buscando esa cinemática de la que tanto hemos hablado, ahora más pequeña y apoyada sobre el tubo de sillín, no sobre el superior como antes. Sigue manteniendo la posibilidad de montar dos bidones de agua, motivo por el que la curva del tubo principal es tan acentuada, aunque en la talla pequeña esto no es posible. Cannodale ha tenido que elegir entre el segundo bidón de agua o las ruedas de 29" en esta talla, y ha optado por lo segundo.

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

Y una de las últimas novedades es la inclusión del “Stash", el nombre que han dado a una pieza de almacenamiento de las herramientas básicas, que podemos llevar instalado o no. Se trata de una plataforma plástica que va instalada en las roscas para el portabidón, con un compartimento para una multillave Fabric de 8 funciones, un kit de mechas de la marca Dynaplug (modelo Racer) y una bombona de Co2. Añade 100 g de peso. No cabe duda de a quién se enfoca esta bici, bikers con su motivación puesta en las carreras y los entrenamientos. El cableado es interno y sencillo, sin las compuertas modulares como en la versión anterior, y toda la tornillería y ejes de la suspensión son nuevos también, más fáciles de mantener según Cannondale.

VUELVE LA SUPER XC

En 2020 la versión de largo recorrido de la Scalpel, la SE, había desaparecido dejando a muchos usuarios con un gran interrogante sobre ella.

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

En 2021 aprovechando el lanzamiento de la nueva Scalpel, la versión SE vuelve a casa, con un recorrido de suspensiones de 120 mm en ambos ejes. En su construcción repite la fórmula que hemos visto en otras marcas, con el mismo cuadro superligero pero con un amortiguador con una carrera más larga (misma longitud entre ejes) que le permite ese extra de 2 centímetros de movimiento al eje trasero. Los tres modelos que se ponen a la venta (uno de ellos para mujer) vienen equipados con horquillas RockShox SID Select de 120 mm, (no hay Lefty de 120 mm… ¿por mucho tiempo?) y con una selección de componentes más enfocados al Trail. Un alma de carreras que amplía su potencial de diversión.

MODELOS, PESOS y PRECIOS

La Scalpel se pone a la venta en 5 montajes, uno de ellos específico para mujer y todos ellos con mismo cuadro de carbono Ballistec, mientras que la Scalpel SE llega en 3 montajes, uno de mujer. Éstos son todos los modelos (los pesos son en talla M en la versión de hombre y en S en la de mujer):

SCALPEL

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

29 M Scalpel HM 1. 9,76 kg. 7.999€

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

29 M Scalpel Crb 2. 10,71 kg. 4.999€

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

29 F Scalpel Crb 2. 10,21 kg. 4.999€

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

29 M Scalpel Crb 3. 11,72 kg. 4.199€

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

29 M Scalpel Crb 4. 11,77 kg. 3.699€

SCALPEL SE

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

29 M Scalpel Crb SE 1. 11,32 kg. 4.999€

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

29 M Scalpel Crb SE 2. 12,35 kg. 3.799€

Cannondale Scalpel 2021: Ya rueda con nosotros

29 F Scalpel Crb SE. 12,15 kg. 3.799€.

Todas las Scalpel comienzan desde hoy a estar disponibles para su compra, empezando a llegar ya a todas las tiendas.

Más información en www.cannondale.com.