Tubeless: 9 consejos para sacarle el máximo partido

Consejos de uso para aprovechar al máximo el Tubeless...

Mountainbike.es

Tubeless: 9 consejos para sacarle el máximo partido
Tubeless: 9 consejos para sacarle el máximo partido

SOLO1€ PREMIUM BIKE

1. La mejor manera de evitar un pinchazo es prevenirlo. Una buena costumbre es aplicar spray o líquido sellante al estrenar el Tubeless de manera que forme una película protectora en el fondo de todo el neumático. Además, así blindamos la zona de unión de la llanta y el Tubeless, un punto por el que es frecuente sufrir pérdidas que obligan a inflar la rueda casi a diario.

2. Los laterales del Tubeless deben encajar muy justos en la llanta para garantizar que el conjunto sea hermético, lo que a veces dificulta su montaje quedando mal colocados. Para que encajen por igual y fácilmente aplica un poco de agua o jabón a modo de lubricante en el flanco del neumático.

3. Es probable que cuando hinches un Tubeless nuevo con una bomba de mano tengas problemas de fugas. Sólo te ocurrirá la primera vez, dependiendo de la combinación de neumático y llanta, hasta que se amolden uno al otro. El problema es que la bomba insufla poco aire en cada bombeo escapándose antes de que el Tubeless se coloque. Se soluciona utilizando un compresor o una bomba de taller que tienen mas "pegada", metiendo varios litros de aire al instante.

4. Aprieta sólo con la mano la tuerca que sujeta la válvula Tubeless a la llanta. Eso te permitirá retirarla sin problemas en caso de que necesites colocar una cámara convencional en caso de pinchazo en mitad de una salida. Así mismo, es recomendable poner una gota de aceite en la rosca de la tuerca para que no se quede bloqueada.

5. Si a pesar de haber puesto todas las precauciones te encuentras pinchado en medio del monte y no te apetece localizar el pinchazo (labor que puede tornarse muy complicada) y poner un parche, lo más rápido es montar una cámara hasta llegar a casa. Se hace igual que en unas cubiertas normales con la salvedad de prestar especial atención a quitar previamente la válvula del Tubeless y revisar el fondo del neumático para asegurarnos que no ha quedado ningún elemento que pueda volver a pinchar la cámara.


7.Una de las grandes ventajas del Tubeless es permitir rodar con una menor presión en las ruedas, aumentando la superficie de rodura y manteniendo la inmunidad ante los pellizcos. Ten en cuenta este detalle a la hora de elegir el perfil del balón del neumático; uno "redondeado"  tendrá menos superficie de contacto y rozamiento que uno más "cuadrado" a la hora de montarlos con menos presión.

8.La mejor forma de localizar un pinchazo es sumergir completamente la rueda en agua, además así  comprobamos si pierde por los laterales.

9. Las válvulas Tubeless son del tipo Presta o "finas" pero traen un casquillo roscado que las convierten a Schrader o "gruesa". Te recomendamos llevarlo siempre instalado para poder hinchar las ruedas  con cualquier bomba o en una gasolinera.
 

Tubeless versus Tubular

Relacionado

Tubeless y Tubular para MTB. Las diferencias

Neumáticos: ¿Tubeless o con cámaras?

Relacionado

Neumáticos: ¿Tubeless o con cámaras?

Lo más leído