Instalación de frenos SRAM G2

Cualquier usuario de eBike ha constatado cómo sufren los frenos en estas bicis, por eso aumentar el diámetro de los discos y cambiar de frenos podría ser la primera mejora a plantearse…

Nacho Díaz // FOTOS: César Cabrera

Instalación de frenos SRAM G2
Instalación de frenos SRAM G2

El cableado interno llegó para quedarse, algo que estamos viendo en todo tipo de bicis. Eso es una realidad incuestionable en estos tiempos, una realidad que deja nuestras bicis más estéticas pero que también complica el cambio de frenos y hace imprescindible, como mínimo, utilizar guías para conducir el latiguillo trasero por el interior del chasis. En este caso además necesitaremos un kit de purgado especial para los frenos SRAM G2 ya que sus pinzas utilizan el conector Bleeding Edge. El proceso de purgado es también específico para este sistema. Sin embargo, al final el resultado merece sin duda la pena, lo sentiremos en los senderos.

 

HERRAMIENTAS

h1

  1. Pulverizador con agua.
  2. Fijador de roscas.
  3. Guía de cableado interno.
  4. Útil para separar pistones.
  5. Líquido de freno DOT 5.1.
  6. Útil para cortar latiguillos.
  7. Kit de purgado (conector Bleeding Edge).
  8. Trapo.
  9. Llave Torx 25 en T.
  10. Bloque de purgado SRAM G2.
  11. Metro.
  12. Guantes.
  13. Llaves Allen (2, 2,5, 3, 4, 5 y 6mm) en T y en L.
  14. Grasa compatible con líquido DOT.
  15. Útil de bloqueo de manillar.
  16. Alicate de puntas finas.
  17. Llave plana 8mm.
  18. Llave de 8mm abierta con acople a dinamométrica y vaso.
  19. Llave dinamométrica con puntas.
  20. Llave en T y puntas (Torx 8, 10 y 25 y Allen de 2 a 6mm).
  21. Alargador llave dinamométrica.
  22. Llave dinamométrica en T.

 

PASO A PASO…

1

PASO 1: Desmontamos ruedas y pinzas de freno delantera y trasera.

 

2

PASO 2: Desmontamos amortiguador y tapa de cableado (detrás del amortiguador). Este paso es específico para la Specialized Turbo Levo, en otras eBikes puede ser distinto e incluso necesario descolgar motor y/o batería para guiar el latiguillo.

 

3

PASO 3: Aflojamos el racor que une el latiguillo trasero a la bomba de freno, quitamos la bomba, desenroscamos completamente el racor, sacamos el latiguillo y lo cortamos lo más arriba posible, a un par de centímetros de la oliva.

 

4

PASO 4: Antes de sacar el latiguillo roscamos la guía y tiramos de este con cuidado de que no se atasque al entrar en la funda a la altura de la tapa del cableado. Cuando el latiguillo salga por el basculante trasero desenroscamos la guía.

 

5

PASO 5: Colocamos la nueva bomba de freno trasero provisionalmente en el manillar en posición horizontal, soltamos el racor y cortamos el latiguillo lo más arriba posible, a un par de centímetros de la oliva.

 

6

PASO 6: Roscamos la guía en el latiguillo nuevo, lo introducimos por la funda en el basculante empujándolo a la vez que tiramos de la guía hasta que salga a la altura del amortiguador, finalmente lo sacamos por la pipa de dirección.

 

7

PASO 7: Colocamos la tapa del cableado y el amortiguador con sus pares de apriete específicos.

 

8

PASO 8: Girando el manillar calculamos la longitud correcta del latiguillo y lo cortamos. Colocamos goma, racor, conector roscado en el latiguillo y oliva roscada en el conector (en sentido antihorario) todo ello en este orden.

 

9

PASO 9: Aplicamos grasa compatible con líquido de frenos DOT a la rosca del racor y lo roscamos con un par de apriete de 8Nm.

 

10

PASO 10: Instalamos provisionalmente la pinza trasera con el adaptador de 200mm. Separamos completamente los pistones con la herramienta adecuada, quitamos las pastillas con cuidado de no contaminarlas y colocamos el bloque de purgado.

 

11

PASO 11: Instalamos el freno delantero con adaptador para disco de 220mm en la pinza, separamos pistones y quitamos pastillas colocando el bloque de purgado. Cortamos el latiguillo y lo conectamos igual que hicimos con el trasero.

 

12

PASO 12: Antes de purgar situaremos los ajustes de contacto y alcance de la maneta en los valores dados por el fabricante. Quitamos el tornillo de purgado de la bomba y roscamos la jeringuilla con ¾ partes de líquido de frenos DOT 5.1.

 

13

PASO 13: Conectaremos la segunda jeringuilla (con ¼ de volumen de líquido de freno) a la pinza mediante el conector específico de SRAM “Bleeding Edge”. Purgaremos los dos frenos con el mismo procedimiento.

 

14

PASO 14: Limpiamos a fondo bombas y pinzas de freno con agua. Aconsejamos lavarse las manos concienzudamente y/o ponerse unos guantes nuevos para manipular las pastillas a la hora de su instalación para evitar contaminarlas.

 

15

PASO 15: Desmontamos los discos para sustituirlos por los nuevos de 200 y 220mm respectivamente apretando los tornillos en cruz y progresivamente a 6.2 Nm y aplicando fijador de roscas si se utilizan tornillos usados.

 

16

PASO 16: Por último, montamos las ruedas, bombeamos las manetas para que los pistones vayan a su posición comprobando el correcto purgado y regulamos los ajustes de la maneta y la posición de pinzas y manetas, con sus pares de apriete.