1: Ángulo de sillín: Ángulo que describe el tubo vertical del cuadro respecto a la horizontal, medido desde la parte trasera.
2: Ángulo de dirección: Ángulo que describe el tubo de dirección del cuadro respecto a la horizontal, medido desde la parte trasera.
3: Bielas: Brazos sobre los que se montan los pedales y que a modo de palancas facilitan el movimiento giratorio del pedaleo.
4: Distancia entre ejes: Medida longitudinal de eje a eje de rueda, paralela al suelo y con las ruedas alineadas.
5: Entrepierna: Longitud de la pierna.
6: Espaciadores: Anillas separadoras que intercaladas entre la potencia y la dirección sirven para elevar o rebajar la altura de la potencia, y por tanto, del manillar.
7: Geometría: Conjunto de medidas y ángulos del cuadro de una bici que delimitan sus dimensiones y comportamiento.
8: Horquilla: Suspensión delantera.
9: Manillar: Es el "volante" de la bici, el puesto de conducción donde nos agarramos para pilotar y donde se sustentan los mandos de freno y de cambio.
10: Medida real: Longitud entre dos puntos (extremos) de un tubo tomada a lo largo de él.
11: Medida virtual: Longitud de la proyección horizontal o vertical de un tubo, tomada entre los extremos, sin importar su curvatura o forma.
12: Pedalier: Parte del cuadro que alberga los rodamientos del eje sobre el que gira el conjunto de bielas, platos y pedales.
13: Potencia: Componente del puesto de conducción que une el manillar con el extremo del tubo de dirección de la horquilla.
14: Raíles de sillín: Varillas del sillín, por las que se sujeta a la tija. Sirven a su vez para modificar la posición del sillín, deslizándolas en la fijación de la tija.
15: Recorrido: Capacidad para comprimirse de una suspensión, absorbiendo el impacto, expresado en milímetros o centímetros.
16: Sloping: Inclinación acusada del tubo horizontal respecto al suelo.
17: Talla: Tamaño del cuadro. Expresa la longitud del tubo vertical.
18: Tija: Componente que sustenta el sillín y que introduciéndolo más o menos dentro del cuadro permite ajustar la altura a la medida deseada.
19: Tubo de dirección o pipa: Tubo del cuadro situado entre la horquilla y la potencia, que alberga los rodamientos de la dirección.
20: Tubo de sillín o vertical: Tubo del cuadro, comprendido entre el extremo trasero del tubo horizontal y el pedalier.
21: Tubo superior u horizontal: Tubo del cuadro comprendido entre el extremo superior del tubo vertical y la dirección.