1-Caballitos
No nos vale con simplemente levantar tímidamente la rueda delantera, ya que puede haber ocasiones en las que es fundamental levantar mucho la rueda. Por ejemplo, en grandes escalones en bajada. En una zona llana sin obstáculos podemos practicar hacer caballitos. Primero ayudándonos con un impulso de pedal a la vez que tiramos hacia arriba de la rueda, y más adelante simplemente con el tirón de brazos y basculando el peso hacia atrás tratando de elevar la rueda lo máximo posible.
2-Levantar la rueda trasera
En muchas ocasiones, es necesario levantar la rueda trasera para superar piedras, raíces, ramas o troncos. Esta es una técnica que es fácil de aprender y nos ayudará a salir de algunos apuros. Se puede aprender ayudándose del freno delantero para elevar la rueda trasera, aunque por supuesto siempre con mucho tacto y precaución para evitar volcar hacia delante. Cuando se domine la técnica ayudándose del freno se debe practicar sin esta ayuda. Simplemente debemos echar el peso hacia delante y tiraremos de los pedales hacia arriba.
3-Bunny-hop o salto
Al igual que las anteriores, es una técnica básica para bajar bien. Aunque al principio pueda parecer un poco compleja, lo cierto es que en unas pocas sesiones se puede conseguir hacerlo correctamente, sobre todo porque los pedales automáticos suponen una ayuda a la hora de elevar la bici. Cuando vamos a mucha velocidad debemos elevar las dos ruedas a la vez para superar el obstáculo. Sin embargo, a velocidades medias es necesario desarrollar un poco la técnica anterior haciéndolo en dos fases: primero elevamos la rueda delantera y a continuación hacemos un fuerte tirón de brazos hacia delante para elevar la rueda trasera y superar el tronco, la rama o la piedra en cuestión. El entrenamiento de esta técnica debe hacerse poniéndose pequeños obstáculos a superar, básicamente bordillos al principio.
4-Sacar el culo por detrás
Aunque es una cosa en principio muy obvia y fácil de hacer, hay bikers que no llegan a sacar el culo por detrás del sillín al llegar a trialeras con mucha inclinación. Y si no haces esto ya sabes que estás “muerto”: o bajas andando o haces la voltereta. El entrenamiento es bien sencillo de practicar antes de llegar a la trialera. En un camino llano, simplemente haremos el ejercicio de echar el trasero hacia atrás hasta casi tocar la rueda trasera. Podemos hacerlo momentáneamente y poco a poco pasar cada vez más rato en esa posición pilotando la bici. Cuando hagamos esto con soltura en llano no nos costará tanto hacerlo en una trialera.
Texto: Yago Alcalde. Ciclismo y Rendimiento