FICHA TÉCNICA
TIPO DE RUTA: circular.
MÁXIMA ALTITUD: máxima 1.052 m en el cerro de Valdevacas de Montejo y mínima 860 m en el inicio y fin en Montejo de la Vega de la Serrezuela.
CICLABILIDAD: 100%.
PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA: Centro de interpretación del Parque Natural de Montejo de la Vega de la Serrezuela. Provincia de Segovia.
TIPO DE TERRENO: pistas y carreteras locales.
POBLACIONES CERCANAS: Montejo de la Vega de la Serrezuela, Maderuelo, Valdevacas de Montejo y Villaverde de Montejo.
CARTOGRAFÍA: I.G.N. 1:50000 hoja: 375 Fuentelcésped.
CÓMO LLEGAR
El punto de inicio de la ruta es el aparcamiento del centro de interpretación del Parque Natural de las Hoces del Río Riaza del pueblo de Montejo de la Vega de la Serrezuela a 17 km de Aranda de Duero, por la A1 desde Madrid (149 km) y desde Burgos (101 km), por la N-122 desde Valladolid (110 km) y desde Soria (118 km).
PASO A PASO
Km 0. En el Centro de interpretación, Casa del Parque, se obtienen las autorizaciones necesarias entre el 1 de Enero y el 31 de Julio. Se comienza siguiendo el río por el dique izquierdo y se cruza al margen derecho y se sigue hasta el puente de piedra, luego por la carretera de Fuentelcésped, que se deja en la entrada del refugio de rapaces en que se toma la pista de tierra.
Km 3. Tras sobrepasar una chopera a la izquierda, en la entrada de la explotación agrícola a la derecha, se sigue el camino que sale a la izquierda. El primer tramo es de hierba y después de roderas, en el siguiente cruce de caminos, se toma a la izquierda, es casi llano entre campos de cereal, antes de alcanzar una cabaña de pastores en un sabunar se asciende por la antigua pista en desuso que hace de lindero, sale a la derecha y tiene la hierba alta, en el llano se alcanza la carretera que se sigue a la derecha.
Km 7,6. Cruce de izquierda a derecha de pista que se toma a la izquuierda, ya por tierra y casi llano se pasa junto a la nave con perros y se desciende hasta cruzar otra carretera y subir por la otra ladera, hasta el puente sobre las vías del tren ya entre encinas y sabinas. Se asciende ligeramente por un pequeño valle sembrado de cereal y con las laderas llenas de encinas y sabinas.
Km 12,7. Casa de labranza derruida, se gira a la derecha por la pista de tierra, en ascenso entre sabinas y encinas, al salir del bosque a los campos de cultivo, se alcanza la carretera que se toma a la izquierda, con toboganes y vistas a la derecha de los campos de cereal.
Km 18,2. En una curva de la carretera, de frente se sigue el indicador al pie de presa, se termina la subida en muy poco y se comienza a bajar hasta la barrera de acceso al parque dónde se entrega la autorización, se entra en el cañón. Al llegar al fondo se cruza al otro lado del cauce por una pasarela de madera entre chopos, después se cruza otra hasta el margen derecho y se sigue hasta la presa.
Km 21. Fuente junto a la presa, se pasa por el puente sobre el río y se sigue la pista en sombra de chopos, se pasa bajo el viaducto ferroviario y se cruza una barrera hasta que se sale al bosque más claro cerca del convento de San Martín del Casuar.
Km 26,5. Pista que a la derecha lleva a la ermita con muchos canecillos y por la izquierda comienza el ascenso a Valdevacas, el tramo final está despejado de arbolado y hay una barrera de control de acceso en que pueden volver a pedir la autorización.
Km 31. Se entra en Valdevacas de Montejo por las calles cementadas, hay que ir preparados porque algún perro puede tener malas intenciones. Se asciende hasta el alto pasando junto a la iglesia y tomando en la bifurcación la pista que asciende. Se baja del mirador por el mismo camino hasta el cruce de carreteras de Montejo y Valverde.
Km 35. Cruce de carreteras en las afueras de Villaverde, se sigue de frente para cruzar el pueblo por la calle Pardilla hasta salir por la plaza de la Plaza a un camino de tierra que baja por el lado izquierdo del pequeño valle, es hierba y sendero hasta que se alcanza una pista marcada que asciende un poco, aparecen sabinas y roquedos.
Km 37. Salida poco marcada a la izquierda, se deja la pista recta y se asciende unos metros para luego bajar por camino con piedras, entre sabinas de pequeño tamaño. Se desemboca en una pista más ancha que sigue bajando y aparecen pequeñas parcelas sembradas. En el siguiente cruce también a la derecha junto a una choza de pastores, la bajada es más pendiente hasta la pista mucho más ancha, en buen estado y menos inclinada que se toma a la derecha.
Km 41,45. Se alcanza a la carretera que conduce, a la derecha, a Montejo de la Vega de la Serrazuela, se pasa por las parcelas y huertas con frutales, al otro lado del río es cereal. La llegada al centro de interpretación se hace con casi 43 km de recorrido.
Ruta completa publicada en Especial Bike Rutas nº 12 (2007)
Visita nuestro KIOSCO
MAPA
Archivo PERFIL