Parque Saja-Besaya (Cantabria)

Esta ruta recorre parte del corazón de la Cantabria de interior, el núcleo del Parque Natural Saja-Besaya.

Ruta Cantabria Parque Saja Besaya
Ruta Cantabria Parque Saja Besaya

La ruta tiene como destino y punto de retorno el carismático pueblo de Bárcena Mayor. Una ruta muy completa que reúne bosques de ensueño con valles y brañas repletos de los pastos altos y ganado vacuno que caracterizan el paisaje de la zona.

FICHA TÉCNICA

DISTANCIA: 59 km.
TIPO DE RUTA: circular. mejor época: evitar temporadas de fuertes precipitaciones y frío extremo.
MÁXIMA ALTITUD: 1.155m Bustio, fin de la segunda subida.
DESNIVEL ACUMULADO: 1.960 metros.
RECOMENDACIONES: llevar comida y chubasquero.  nivel técnico/físico: medio-alto. 
INDISPENSABLE: GPS. Calcetines secos.
CICLABILIDAD: 99%.
PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA: Centro de Visitantes de Los Caminos de la Harina, Ventorrillo.
TIPO DE TERRENO: Pistas agrícolas y forestales, carreteras vecinales y sendero. 
POBLACIONES CERCANAS: Bárcena de Pie de Concha. Santiurde de Reinosa. Lantueno. Reinosa. Cabezón de la Sal. 
CARTOGRAFÍA: I.G.N. 1:50000, hojas nº 0082 Tudanca y 0083 Reinosa.

CÓMO LLEGAR: Ventorrillo y Pesquera están pegadas a la A-67, a 13 kilómetros al norte de Reinosa. El acceso es por autovía hasta el mismo pueblo, en plena carretera N-611. Desde Santander son 66 kilómetros por la A-67, unos 45 minutos conduciendo.

DÓNDE DORMIR: En el barrio de Ventorrillo encontramos la Casa Rural Pesquera, 622 78 43 42. En los pueblos aledaños encontramos el Albergue La Torre en Santiurde 902 77 86 33 alberguelatorre.com, La Morada de Ana en Rioseco 625 33 85 63 y en Bárcena de Pie de Concha está La Casa del Río 942 76 24 10 y Casa rural Sendero del Saja-Besaya 679 11 27 93. En Reinosa y en la mayoría de pueblos de la zona hay más oferta, especialmente de tipo rural.

FLORA Y FAUNA: El Saja-Besaya está repleto de zonas de bosque y arboladas. Destacan los robledales y los hayedos, y abedules y acebos a medida que nos elevamos por encima de los 1.200 m, contrastando con multitud de brañas, pastizales y matorrales. El vacuno tudanco es autóctono en la zona, además de encontrar otras especies foráneas. El paisaje lo poblan también caballos y potros y podemos llegar a encontrar ciervos, corzos y jabalíes. Menos probable pero posible es llegar a ver ejemplares de nutrias, lobos y oso pardo, con apariciones esporádicas.

OTRAS ACTIVIDADES: Senderismo para conocer el antiguo Camino Real hasta Bárcena de Pie de Concha y La Calzada Romana del Besaya. Se puede concertar una visita al Centro de Interpretación Camino de la Harina.

MÁS INFORMACIÓN: Ayuntamiento de Pesquera 942 778 727 www.ayuntamientodepesquera.es Turismo de Cantabria, 901 111 112 www.turismodecantabria.com, www.viajarporcantabria.com y
www.surdecantabria.es

DESCARGAR TRACK GPS

Mapa ruta Cantabria Parque Saja Besaya
 
Perfil ruta Cantabria Parque Saja Besaya
 

 

Lo más leído