DESDE SEGOVIA HASTA ÁVILA

DESDE SEGOVIA HASTA ÁVILA

Miguel G. Saborido

DESDE SEGOVIA HASTA ÁVILA
DESDE SEGOVIA HASTA ÁVILA
PASO A PASO
 
Km 00. Segovia. Pza. del Acueducto. Salimos por la Avd. Fernández Ladreda hasta el final de la calle y tomamos la rotonda recta en dirección N-110.
Km. 2 Tomamos el camino que sale a la izquierda de la carretera haciendo el "Stop" que hay en el margen derecho de la carretera. Ojo con el cruce.
Km. 4 Localidad de paso: Perogordo. Seguir por su calle principal y al pasar bajo el puente del AVE girar a la derecha hasta el cruce con la carretera y seguir recto hacia el Centro Penitenciario.
Km. 6,8 Localidad de paso: Torredondo. Seguir por calle principal hasta su salida. Nos encontramos con una bifurcación de tres caminos. Tomamos el camino de la derecha y bajamos hasta el puente romano.
Km. 12,5 Tras una corta bajada cruzamos un arroyo que casi siempre está seco y tomamos el camino de la izquierda.
Km. 14,8 Cruce con carretera. Localidad de paso: Abades. Seguimos recto por el camino principal y pasamos por el vía crucis. Seguimos la pista ignorando las salidas perpendiculares.
Km. 16,7 Bifurcación. Tomamos el camino de la izquierda.
Km. 19 Caserío de Mazarías. En este punto el camino se pierde por el arado de las fincas colindantes. Debemos pasar entre la valla del caserío de nuestra izquierda y la finca agrícola de la derecha pasando sobre el arroyo de Abades.
Km. 20,9  Puente sobre el Río Moros. Seguimos por la pista unos 400 m. y nos desviamos a la izquierda.
Km. 22,1 Entrada trasera a la finca hípica. Tomamos la pista que asciende por la derecha.
Km. 26,7 Entrada principal de finca hípica. Seguimos por pista asfaltada hasta la carretera SG-322 que tomamos a la izquierda.
Km. 28,8 Abandonamos la carretera por la pista a la derecha.
Km. 30,7 Localidad de paso: Zarzuela del Monte. Entramos al pueblo y buscamos la calle en ascenso hacia la plaza del ayuntamiento. Unos metros más adelante encontramos la iglesia. Tomamos la calle que sale a la derecha antes de la iglesia y bajamos hasta salir del pueblo. Continuamos por el camino principal ignorando los cruces.
Km. 35 Localidad de paso: Ituero y Lama. Entramos al pueblo cruzando el puente que queda a nuestra derecha y tomamos la calle que asciende en máxima pendiente hasta llegar a la plaza. Una vez en la plaza tomamos la C/ Carretera y seguimos recto buscando el camino en dirección sur-oeste.
Km. 38 Tomamos la N-110 que queda a nuestra izquierda y para llegar hasta Villacastín.
Km. 40 Localidad de paso: Villacastín. Podemos aprovechar que es el meridiano de la ruta para comer en este punto. Salimos por la C/ Mesones, a la izquierda de la plaza hasta el final ignorando la salida que queda a nuestra derecha a la carretera. Al final de la calle sale una pista a la derecha paralela a la autopista. La tomamos y cruzamos la autopista por el túnel.
Km. 41,2 Tras cruzar el túnel tomamos el camino que sale a la derecha pero no el que queda más paralelo a la autopista nada más salir del túnel.
Km. 43,1 Campo de Aviación. Debemos hacer una "u" para evitar las pistas de aterrizaje. Una vez retomamos el camino original debemos tomar los caminos que salen a la izquierda en las bifurcaciones hasta salir del pequeño bosque ignorando los cruces perpendiculares.
Km. 51 Tomamos la carretera a nuestra izquierda en un pronunciado descenso
Km. 55,5 Localidad de paso: Blascoeles. Seguimos por la carretera de salida del pueblo hacia la N-110 que tomamos a la derecha en sentido Ávila.
Km 61,3 Salimos de N-110 hacia la población de Ojos Albos. Seguimos por su carretera de acceso y cruzamos el pueblo en sentido sur. 
Km. 65,1 Paso sobre el Río Voltoya.
Km. 67,6 Localidad de paso: Urraca-Miguel. Buscamos el margen derecho del pueblo hasta enlazar con la ruta señalizada por Caminos Naturales "Ruta de Campo Azálvaro". Esta ruta es la que seguiremos hasta Ávila.
Km. 73,8 Cruce con la AV-500. Entrada a la localidad de paso: Bernuy-Salinero. Seguir la ruta buscando el punto más alto del pueblo.
Km. 82 Fin de la "Ruta de Campo Azálvaro". Continuamos por la calle hacia la izquierda en continuo descenso.
Km. 83,7 Rotonda con N-110. Tomar salida a la izquierda en dirección a Ávila
Km. 85 Ávila. Final de ruta.
 
 
FICHA TÉCNICA
 
TIPO DE RUTA: Lineal. 
DESNIVEL ACUMULADO: 1.128 m. 
PUNTO DE PARTIDA Y LLEGADA: Segovia.  
PUNTO DE LLEGADA: Ávila. Época ideal: Primavera y Otoño. Los días cortos de invierno hacen poco viable una ruta larga salvo que se parta en dos. Las altas temperaturas que se pueden llegar a alcanzar en verano en esta zona no hacen muy recomendable su realización.
CÓMO LLEGAR: Tanto la ciudad de partida como llegada cuentan con una gran comunicación. En coche tenemos acceso por autopista y carretera nacional. También contamos con la red de trenes. Si vas a viajar en tren es recomendable que revises las condiciones de viaje con bicicleta en www.renfe.es 
DÓNDE DORMIR: Segovia y Ávila poseen una amplia oferta hotelera dado su carácter turístico. Lo mejor es acceder a las webs de turismo de cada una de las ciudades: www.turismodesegovia.com y www.avilaturismo.com
DÓNDE COMER: La población que se encuentra en el meridiano de la ruta es Villacastín. Allí puedes comer en el bar que se encuentra en la plaza; en Restaurante Tejadilla, telf.: 921 19 84 90; en el Restaurante Victoria, telf.: 921 19 85 84 o en la Hostería D´alpau, telf.: 921 19 70 23. En Ávila te recomendamos El Molino de la Losa, telf.: 920 21 11 02; Puerta Alcázar, telf.: 920 21 10 74 o Restaurante Alcaravea, telf.: 920 22 66 00.
FLORA Y FAUNA: Los recursos de la zona están orientados prácticamente a la explotación agrícola y ganadera. En lo que se refiere a fauna podemos encontrar pequeños roedores, conejos, zorros y en algunas zonas corzos y buitres. En la flora lo más abundante son las encinas y abedules.
OTRAS ACTIVIDADES: El turismo cultural es el más explotado de la zona, con numerosas iglesias y monumentos y yacimientos.
MÁS INFORMACIÓN: Puedes encontrar más información en las webs de turismo de Segovia: www.turismodesegovia.com , en la de Ávila: www.avilaturismo.com o en la de la comunidad de Castilla y León: www.turismocastillayleon.com
 
Ruta completa publicada en BIKE num. 225
 

Track GPS

Archivo MAPA

Archivo PERFIL

Lo más leído