Cuerda de las Banderillas

La ascensión en bicicleta de montaña a la Cuerda de las Banderillas (1.993 m) es una ruta larga, exigente y atrevida.

Juanjo Alonso

Cuerda de las Banderillas
Cuerda de las Banderillas

La ascensión en bicicleta de montaña a la Cuerda de las Banderillas (1.993 m) es una ruta larga, exigente y atrevida. El punto de partida es el camping Llanos de Arance por las marcas del GR-7 hasta el río Borosa, después gira a la izquierda hasta el final del cañón y sigue la vereda de la laguna de Valdeazores por los túneles de los Órganos. El camino sube al collado de Fuente Bermejo y sigue hasta el antiguo control de Rambla Seca. Hay que pasar la portilla y girar a la izquierda por el duro carril de la Cañada del Pinar Negro, un laberinto de pastos de montaña, bloques de lapiaz y colinas calizas. Al final de la cañada aparece a la izquierda el carril que sube a la cima del Banderillas. El descenso vuelve al camino principal y gira a la izquierda para conectar con el GR-7 en la Hoya del Ortigal. Las señales del sendero facilitan la orientación en el difícil descenso al Cortijo de la Fresnedilla, en el nacimiento del río Aguamula. Las torres calcáreas del Banderillas emergen hacia el cielo como acantilados invertidos en un paraíso de roca y agua. El siguiente tramo es un descenso de 12 km por la pista forestal del Aguamula que termina cerca del camping.

Situación: Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, (Jaén).
Punto de partida y llegada: Coto Ríos.
Distancia: 71,3 km.
Desnivel positivo: 1.850 m.
Cartografía: Alpina 1:40.000 Sierra de Cazorla.

Track GPS

Lo más leído