Ruta finalista Concurso Bike Rutas 2009
ROADBOOK
¿DÓNDE VAMOS?
La ruta que propongo tiene su base, inicio y final en la población gerundense de Blanes, perteneciente al término municipal de Blanes, con una extensión de 1.784 hectáreas, dentro de la comarca de la Selva, provincia de Girona.
Blanes esta en el límite de la provincia de Girona y Barcelona. En esta población empieza la Costa Brava.
La localidad se encuentra a unos 43km de Girona y aproximadamente a 72km de Barcelona. Tanto Girona como Barcelona disponen de aeropuerto. Y si venimos en tren, la vía de llegada es a través de Barcelona.
Blanes, como buen pueblo de costa, tiene una encantadora playa y ya fuera del pueblo unas calas donde darse un baño es todo un placer.
Como elementos característicos de la "vila", encontramos el Castillo de San Juan y el conjunto de rocalla de "Sa Palomera".
Otro reclamo pueden ser los restaurantes que hay en el puerto y el paseo marítimo, donde el menú principal son las paellas.
Una vez hecha la ruta uno puede dejar pasar las horas en la playa del pueblo, la que esta rodeando "Sa Palomera", o bien coger el coche 10min y desplazarse hasta alguna de sus magnificas calas, "Cala Treumal", traducción "Cala Quita-dolor", ideal después de una salida dura, "Cala Santa Cristina"....
Espero que con la ruta que he preparado, y los encantos turísticos y culinarios de "la vila" de Blanes el fin de semana sea todo un éxito y no solo la salida en bici.
DESCRIPCIÓN RUTA
Ruta circular de unos 44km aproximadamente que tiene su inicio y final en la localidad de Blanes. Al inicio y al final de la ruta recorreremos algunas de sus calles principales.
Una vez fuera del pueblo de Blanes la ruta transcurre por pistas, caminos y senderos de diversas urbanizaciones. Pedalearemos por los parajes del Vilar, Sant Pere del Bosc, el Angel, Lloret Verd, Montbarbat, el Bosc de Mas Llagostera, Bosc de Valldemaria.
A excepción de la salida y entrada a la población de Blanes ciclaremos sobre arena y en alguna ocasión sobre tierra con piedra suelta.
A lo largo de la salida encontraremos algunas rieras que según la época del año llevan algo de agua, no mucha pero la suficiente para remojarnos los pies.
Especial mención a los tramos que pasan por las urbanizaciones, cabe la posibilidad de encontrarnos con algún perro suelto.
La ruta se puede hacer toda del tirón, parando a reponer fuerzas con alguna barrita energética o preparado.
A lo largo de la ruta pasamos por dos puntos donde podemos comer algo, plato o bocadillo. El primero que encontramos esta en el pk 6,741, el restaurant "Can Bruno" (¿quizás un poco pronto para comer?). El otro sitio donde comer es en el "Santuari del Vilar", en el tramo final de la ruta, pk 37,060.
Si por el contrario se quiere hacer con la calma, existe la posibilidad de llevar el almuerzo y pasar un buen rato sentado en el yacimiento arqueológico del "Poblat Iberic", más o menos a mitad de camino.
¿COMO LLEGAMOS?
A la población de Blanes se puede llegar por la autopista C-32 o la N-II si venimos por carreteras de la costa o por la AP-7 si provenimos del interior.
Si nuestro punto de salida es Barcelona podemos venir o bien por la autopista C-32 o la N-II. Por la autopista hay que coger la salida hacia la B-682 (en provincia Barcelona), que posteriormente pasa a ser la GI682 (en provincia de Girona).
También desde Barcelona se puede llegar con tren línea de cercanías C-1, estación de Blanes.
Si venimos desde Girona, tenemos que coger la N-II y salir en Tordera dirección Blanes.
Una vez dentro de la población nos dirigimos al pabellón actual donde hay una explanada para aparcar el coche sin ningún tipo de problema.
¿DÓNDE DORMIMOS?
Como buena "vila turística" que es Blanes hay muchos hoteles, pero no iremos de hoteles turísticos. Para dormir y descansar propongo un hotel, un par de hostales y un par de pensiones. (Se recomienda la cocina de estos hostales y pensión).
Hotel Costa Brava. www.hotelcostabravablanes.net
C/ Anselm Clavé, núm 48. Telf: 972.33.00.48
Hostal Fonda Tarres.
C/ Forn, núm 16. Telf: 972.33.02.56
Pensión restaurant Los Maños.
Avda. Joan Carles I, núm 113. Telf: 972.33.06.70
Pensión Can Setmanes. www.fondacansetmanes.com
C/ Antiga, núm 26. Telf: 972.33.00.11
Hostal Kiku.
C/ Sant Andreu de la palomera, núm 2. Telf: 972.33.27.27, 972.35.24.60
¿DÓNDE COMEMOS?
Durante la salida podemos comer en un restaurante que viene de paso (Can Bruno). Si no las opciones son a la llegada. El punto final de la ruta es en el bar "Els Terrassans", recomiendo pedir una de calamares a la romana y una caña.
Restarurant Can Bruno. (Carnes a la brasa, vino propio y excelente all i oli)
Camí vell del Vilar, núm 100. Telf: 972.33.05.86
Restaurant Can Borrell. (Carnes y pescados)
C/ Provença, núm 14. Telf: 972.34.80.12
Restaurant El Capitell. (Cocina de Mercado)
Paseo Pau Casals, núm 48. Telf: 972.33.10.23
Restaurant Los Pescadores. (Paella y pescados)
Pg. Maestranza, núm 102. Telf: 972.33.63.43
DIFICULTAD
La ruta es de dificultad media-alta, todo dependerá del ritmo a que realice.
Por lo que hace a subidas podríamos decir que el sector medio es el más complicado ya que en el hay algunas subidas duras. Una con un porcentaje del 10% durante 200m, otra del 14% durante 150m y una ultima del 14% durante 250m.
Las bajadas no son complicadas. Las trialeras tienen tramos con raíces y agujeros producimos por el paso del agua (es que sino no serian trialeras!!!!), pero nada difíciles. Hay bajadas que son rápidas con fuerte pendiente y algún que otro agujero producido por el agua pero nada más.
FICHA TÉCNICA
Fecha y tiempo:
Dia: 14-03-2009
Hora Salida: 10:15h
Hora Llegada: 14:16h
Duración: 04:01h
Tiempo parado: 00:37h
Tiempo en movimiento: 03:23h
Distancias:
Distancia proyectada: 43,81 Km.
Distancia con alturas: 43,97 Km.
Alturas:
Altura máxima: 327 m
Altura mínima: 0 m.
Altura salida: 5 m.
Altura llegada: 3 m.
Ascensión acumulada: 1.027 m.
Descenso acumulado: 1.000 m.
Máxima pendiente: 14,53%
Mínima pendiente: -17,82%
Velocidades:
Velocidad media: 11 Km/h.
Velocidad máxima: 42 Km/h.
ROADBOOK
MAPA
PERFIL