Aramon Bike es un nuevo proyecto, una oferta de rutas de mountain bike y turismo activo por el Pirineo Aragonés que comienza esta misma temporada ofreciendo dos impresionantes rutas para realizar en varios días con todo el apoyo de Aramon Bike.
Qué incluye Aramon Bike
Aramon Bike ofrece el mejor servicio para recorrer estas rutas: packs de bienvenida, reservas de alojamientos, traslados de equipajes, mapa y libro de ruta, chips de cronometraje para ver los tiempos de las etapas...Todo para que, únicamente, los bikers se preocupen de disfrutar.
Además, los pueblos y puestos de hospederías por donde discurren los itinerarios dispondrán de puntos de control para cronometrar sus tiempos y en la página web, www.aramon.com, podrán comparar los resultados, respecto a los de otros participantes. Todo ello en una propuesta por etapas que se pueden adaptar al nivel de cada biker. Al finalizar los itinerarios, lograrán el maillot que les acreditará como corredor de las rutas de Aramon Bike.
Las reservas se podrán contratar a través del teléfono 974 55 29 29 y de la página web www.aramon.com
Estas son las dos rutas propuestas:
Turbón Tour: 107 kilómetros y dos días por delante
La ruta Turbón Tour es un itinerario circular que recorre la comarca de la Ribagorza, el territorio más oriental de la provincia de Huesca. Es un desafío de unos 107 kilómetros recomendado para hacer en dos días. Partiendo del pueblo de Pont de Suert, se llega hasta Vilas del Turbón, localidad conocida por su balneario de aguas termales y finaliza de nuevo en Pont de Suert.
Turbón Tour es ruta inédita que combina caminos y pistas, con tramos de enlaces por carreteras locales y algún sendero.
TURBÓN TOUR
Datos técnicos:
Recorrido: 107 kilómetros (Pont de Suert - Vilas del Turbón - Pont de Suert).
Duración: 2 días.
Cota mínima: Desvío entre Llert y Egea, 795 metros.
Cota máxima: Collado de Planatuzal, 1.747 metros.
Ascensión acumulada: 3.400 metros.
Pueblos: Pont de Suert, Bonansa, Cirés, Espollá, Espés, Gabás, Esterún,
Llert, Egea, Pardaniu, Pueyo, Vilas del Turbón, Ballabriga, Herrerías de
Calvera, Calvera, Buira.
Collados más importantes: Collado de la Montañeta de Gabás, Selbaplana, Montot y Planatuzal.
Puntos de interés más importantes: Valle de Isábena, llano de Selbaplana, sierra de Chía, macizo del Aneto. La ruta con una de las mejores panorámicas del Pirineo.
Perfil Turbón Tour
Pirinés Epic Trail: Una etapa reina de 235 kilómetros
La Pirinés Epic Trail es un gran itinerario, de 235 kilómetros, que pasa por las comarcas de la RibagorzaOriental, el Sobrarbe y la Alta Ribagorza.
Los visitantes se encuentran ante una ruta muy especial que ofrece un recorrido largo, duro y de altura por el corazón de los Pirineos. Es todo un reto para quien se atreve a realizarla y permite disfrutar de un entorno natural verdaderamente espectacular.
Se recomienda realizar la ruta entre 3 y 5 días, aunque esta propuesta puede adaptarse al nivel de cada biker. Desde el comienzo del recorrido, los viajeros podrán disfrutar de un paisaje natural, que se funde con las joyas arquitectónicas de la región. No en vano, La Ribagorza atesora una de las mayores concentraciones de arte románico de la comunidad.
La ruta marcada pasa en primer lugar por la localidad de Seira, una de las zonas más abruptas de la comarca y puerta de entrada en el valle de Benasque. Tras esta parada, los viajeros se dirigirán hacía Lafortunada, una combinación de arquitectura histórica con edificios de moderna construcción, de la que podemos destacar el oratorio de San Ramón, de corte popular.
A continuación, el itinerario adentrará a los ciclistas a través de un territorio de contrastes y gran diversidad hasta Plan, a 1.119 metros de altitud, un pueblo tranquilo, para muchos aún por explorar. Por el camino se acercarán a Vilanova y Castejón de Sos, núcleo de comunicaciones de la zona. Muy cerca, el recorrido les conducirá a Cerler, un buen ejemplo de pueblo pirenaico, conocido por su estación de esquí.
Por último y antes de concluir el itinerario, los viajeros recorrerán la región de Castanesa.
PIRINÉS EPIC TRAIL
Datos técnicos:
Recorrido: 235 kilómetros (Pont de Suert- Seira- La Fortunada- Plan- Biadós- Vilanova- Castejón de Sos- Cerler- Castanesa-Pont de Suert).
Duración: En función de cada biker. 3, 4, 5 o más días. A la carta, días
consecutivos o alternos.
Cota mínima: Lafortunada, 701 metros.
Cota máxima: Collado Basibé, 2.283 metros.
Ascensión acumulada: 6.500 metros.
Pueblos: Pont de Suert, Bonansa, Cirés, Espollá, Espés, Gabás, Seira, Senz,
Viu, Badaín, Lafortunada, Plan, San Juan de Plan, Vilanova, Castejón de Sos, Sos, Ramastué, Eresué, Sesué, Fonchanina, Castanesa, Vilaller.
Collados más importantes: Cullivert, Biadós, Puerto de Sahún, Basibé,
Forca.
Puntos de interés más importantes: Bordas, refugio de Biadós, desfiladero de Las Devotas, valle de Chistau. Desde los diferentes puertos que se alcanzan se disfruta de las mejores vistas del Parque Nacional Posets-Maladeta, macizo del Cotiella, Bachimala y Perdiguero.
Perfil Pirenés Epic Trail
PIRINÉS EPIC TRAIL: 235 KM. POR EL PIRINEO ARAGONÉS
Es una de las rutas del nuevo proyecto Aramon Bike...
