TREK FUEL EX 9.5

Fiel a su sistema de suspensión de cuatro puntos de giro, sin embargo Trek da este año una nueva vuelta de tuerca en sus mejores Fuel EX...

admin

TREK FUEL EX 9.5
TREK FUEL EX 9.5

Las EX fueron súper ventas la temporada pasada y nos han dejado claro que en 2008 quieren seguir siéndolo. Para definir claramente su posición han rediseñado el cuadro eliminando todos los puntos que recibieron alguna crítica. El resultado es la mejor Fuel para "Trail" diseñada hasta la fecha, con un comportamiento muy equilibrado, suspensión más sensible y aprovechable, más rigidez, menos peso y la misma capacidad rodadora que la hizo tan codiciada en su momento.

Y ¿cuáles han sido estos cambios? Los más destacables son cuatro: una mitad delantera más rígida y liviana, una nueva forma de actuación del amortiguador (Full Floater), una elaborada bieleta de magnesio más ligera y a la vez más rígida (EVO) y un novedoso cambio en la ubicación del punto de articulación entre las vainas y los tirantes, denominado ABP (Active Braking Pivot).

En la mitad delantera emplea la misma construcción de las Madone de carretera, con el ligero carbono OCLV 110, en una sola pieza que abarca el tubo superior, la pipa de dirección y la mayor parte del tubo diagonal, pero ahora tiene unas formas más sugerentes, con perfiles más amplios y un bonito tubo diagonal curvado. No es un capricho de estilo sino la forma de ganar la máxima rigidez posible a la vez que se aligera. La larga experiencia de Trek en la construcción de cuadros de carbono les ha permitido ir perfeccionando sus técnicas poco a poco hasta llegar al resultado de hoy, con un cuadro de 2.490 g en talla 17", amortiguador incluido, que es un prodigio de rigidez lateral y resistencia (garantía de por vida) y a la vez uno de los más livianos del mercado en la categoría de los 120 mm.

En este cuadro el carbono de la "monopieza" delantera se une por arriba a otra pieza de carbono que forma la parte alta del tubo de sillín y se une a su vez por abajo con la estructura que contiene el punto de articulación, el pedalier y la parte inferior del tubo diagonal. Esta estructura es de una sola pieza de aluminio y es la única herencia que le queda de la versión 2007. En la trasera se usa también aluminio 6061, las vainas son asimétricas y cuenta con tubos de mayor diámetro que los de la EX 2007. Las vainas sobrepasan el eje de giro principal y se prolongan adelante para contactar con el amortiguador y accionarlo desde abajo. En total el conjunto es más sólido y esa solidez se traduce en muy buenas sensaciones de marcha.

TIRANDO POR LA CALLE DE EN MEDIO

El punto de articulación principal no ofreció dudas de un año para otro, por encima del pedalier y a la altura del plato medio. Es una ubicación bastante estandarizada, usada por una gran mayoría, que da buen resultado al permitir la máxima actividad en plato medio y grande y cierto control en plato pequeño. Pero el eje de giro entre vainas y tirantes se reposiciona radicalmente y se coloca... ¡concéntrico al eje de la rueda! Ni Horst Link ni pivote sobre el eje: el diseño de Dylan Howes lo coloca en medio. Con ello se logra evitar en gran medida la interacción frenada-suspensión, como nos mostraron con un invento similar a un rodillo, con una chapa encima.

Poniendo la bici encima, al frenar y presionar la suspensión la nueva EX apenas desplazaba la chapa 4 cm mientras que la antigua lo hacía de 7 a 8, demostrando esa menor influencia del freno. El ABP además logra una rigidez lateral de la trasera elevadísima, al incluir un rodamiento y una superficie de contacto extra con el buje trasero. Lo bueno es que se logra manteniendo un buje convencional. Sólo cambia el propio eje del cierre, que es más ancho y sigue siendo un sistema rápido, aunque un poco menos que un cierre clásico al exigir que se desenrosque totalmente la tuerca del cierre para extraerlo.

EN LA LINEA DE FLOTACIÓN

El sistema no es inédito, ya lo habíamos visto en la Prowler de KTM. Pero Trek ha llegado a él de forma independiente, con el diseño de José González. José nos comentó que hacía años que quería desarrollar una suspensión con sistema flotante para bicis, ya que en su época de técnico de suspensiones para motocross se comenzaron a usar con mucho éxito. Por fin ha visto satisfechos sus deseos y ha aplicado el sistema a la nueva EX para lograr una mayor linealidad en la suspensión, con excelente criterio ya que la sensación que tenemos ahora es la de disponer de más recorrido, pero sin que esto suponga que la trasera se note "fofa" y oscilante. Al sistema lo denominan Full Floater y junto al efecto del ABP y la mayor robustez de la mitad delantera consigue que la nueva EX tenga más tacto de bici "gorda"... siendo más ligera. La extraordinaria rigidez de la trasera pensamos que también tiene algo que ver con este sistema, ya que crea un punto de unión adicional entre las vainas, aparte del propio eje trasero y el eje de giro.

Su nueva bieleta merece punto y aparte. Está construida en magnesio y es muchísimo más rígida y a la vez más ligera que la anterior. Del proceso de construcción, Thyxomolding, tuvo conocimiento José González leyendo revistas técnicas de Formula 1. Averiguó que era el proceso más moderno y eficiente para construir piezas en magnesio en los monoplazas y buscó la forma de hacer la bieleta de esa forma. Su acabado por inmersión en Keronita, que realmente endurece la pieza, no es pura cosmética, procede de aplicaciones militares de la antigua Unión Soviética. Nos sorprendió la historia que lleva detrás una pieza tan pequeña.

Con dos bieletas en la mano, una nueva y otra antigua, pudimos comprobar claramente que la nueva era imposible hacerla flexar un milímetro presionando con las dos manos por sus extremos más largos, mientras que la antigua se podía mover sin problemas.

DE RUTA POR EL VALLE DEL SOL

Hasta Sun Valley, en Idaho, fuimos a conocer las nuevas EX. Allí nos esperaban senderos interminables que parecían haber sido arreglados ese mismo día, caminos serpenteantes sobre paisajes de ensueño y bajadas sin fin (después de haber subido lo nuestro, claro...) En cuanto montamos en ella, lo primero, después de haber probado a fondo la anterior EX de carbono, es la sensación de que tenemos más suspensión atrás. Se debe a la progresividad algo menor, gracias al Full Floater. Por suerte su efectividad de pedaleo es idéntica. Apenas se mueve al pedalear y este movimiento queda en nada en cuanto accionamos la palanca del ProPedal, incluso en la primera posición, por eso fuimos probando y acabé usando la bici con sólo 90 psi en el Fox Float: una baja presión que prolongará la vida útil del amortiguador además de aportar más sensibilidad y menos fricciones iniciales.

Otra excelente sensación es la de aplomo máximo, por su trasera rediseñada y por su nuevo triángulo delantero. Esa solidez invita a sacar "nuestro lado travieso": a lanzar la bici contra los pequeños peraltes dejándola deslizar sabiendo que al enganchar no va a dar a impresión de que "se desmonta", a saltar para aterrizar en una trazada paralela, a bajar fuerte por zonas irregulares, etc.

Las primeras rutas que hicimos por Sun Valley fueron sobre terrenos no muy exigentes técnicamente, pero el último día recorrimos bajadas con piedras, escalones y muchas curvas enlazadas en las que tuvimos que emplearnos a fondo. Las primeras rutas nos sirvieron para descubrir una excelente rodadora, quizá la mejor de su categoría, mientras que esta última ruta, por un sendero que se llama "Chocolate Trail", nos permitía conocer una nueva EX más capaz que la anterior, mejor bajadora y con más garra.

Así que si te quedaban dudas porque pensabas que la Fuel EX, haciendo un resumen brevísimo "subía mejor que bajaba" (cierto en la anterior versión) ahora se te disiparán en cuanto te montes en la nueva, más equilibrada, más sensible, más ágil y más potente en definitiva.

Prueba publicada en BIKE nº 184
Visita nuestro KIOSCO


TELEX

-Apunta y traza. La precisión de conducción de la nueva EX es uno de sus puntos más destacados.
-Las formas son similares a las de la versión anterior, pero hay muchos cambios significativos que mejoran el comportamiento de una bicicleta que ya estaba entre las mejores de su categoría.
-La Fuel EX es una de las opciones más acertadas para marchas de larga distancia, por su gran comodidad y su eficiencia de pedaleo.
-Rueda con suavidad y sin esfuerzo, en parte por sus ligeras cubiertas Bontrager XR, aunque su agarre no es de los mejores.

¿Quieres consultar la FICHA TÉCNICA?