TREK 2010

Así serán las nuevas Top Fuel, Fuel EX y Remedy...

admin

TREK 2010
TREK 2010

Sin darnos cuenta ya estamos en 2010, o al menos eso es lo que nos hicieron creer en la presentación de Trek en Austria, donde pudimos probar dos de sus modelos más significativos, las Top Fuel y las Fuel EX. De paso nos mostraron sus rígidas de carbono y las nuevas Remedy, pero esas de momento... ¡ni catarlas! Ya hay excusa para otra presentación.

TREK TOP FUEL 2010

Tienes versiones de aluminio y de carbono, ambas sin novedad en sus cuadros. Nosotros pudimos probar una de las de carbono, la 9.8, segunda de la gama empezando por lo más alto y nos gustó su aplomo en la trasera, muy elevado. Nos quedamos con las ganas de usar la 9.9, con el doble plato SRAM XX, con llantas de carbono Bontrager XXX Lite y 9.8 kg de peso. La bieleta EVO de magnesio, ultrarrígida, con su sistema Full Floater que supone un punto de sujeción extra, más el eje con ABP, que atrapa la rueda trasera con más solidez, te hacen notar una gran eficiencia al forzar en curvas y al acelerar. El ABP se aligera y estrecha para 2010 y ahora es compatible con los rodillos, para que los pros puedan calentar antes de las carreras.

Top Fuel 9.9:



La gran mejora viene de la mano de Fox, por su trabajo en colaboración con Trek. Toda la gama usa amortiguadores Fox, olvidándose del DT de la 9.9 de la temporada pasada. La tecnología Boost Valve, usada en descenso y Free para controlar la progresividad y el tacto del tramo final de recorrido con cierta plataforma de pedaleo, se usa en las Top Fuel  para mejorar al máximo la eficiencia al pedalear. Se emplea una presión fija de 350 psi, no regulable a diferencia de los amortiguadores Fox de descenso y enduro. El resultado es mucha mayor sensibilidad que el año pasado y a la vez más control del movimiento por lo que mejora a todos los niveles.

En 2009 teníamos en los RP23 de las TopFuel 3 posiciones de retención Pro Pedal más una cuarta, con la palanca abierta, sin Pro Pedal. En las nuevas Trek las posiciones 1 y 2 con el ProPedal quitado son una sola, con mucha más sensibilidad que antes, para terrenos realmente complicados o para los días de entrenamiento. Cerrando el ProPedal se nota más control, pero sigue habiendo sensibilidad. La posición tercera tiene un tacto mucho más duro que con la TopFuel anterior, cuando va el ProPedal conectado, y al quitarlo en lugar de quedarse "sin", estamos en la posición 1 de ProPedal. La 3 es la posición perfecta para competir o para la máxima eficiencia de pedaleo, con las dos opciones de un fuerte control de compresión o un control más sutil. Lo que alucina es cómo al agarrar un bache importante la suspensión se sensibiliza, aunque vayas con el 3 y cerrado, para inactivarse de nuevo en cuestión de décimas de segundo, en cuanto has pasado el bache, sin que percibas ruidos ni aperturas de válvulas.



ABP
Un eje con pluriempleo




No es nuevo el concepto pero sí el rediseño (ABP Race) para aligerar, para que sea más compacto y estrecho y hacerlo compatible con los cicloentrenadores. El eje trasero que es a la vez punto de articulación le da un mayor grado de independencia a la suspensión respecto de la frenada. Cuando hay rizados o baches previos a las curvas es una maravilla.


TREK FUEL EX 2010

Poco más de 2 kg pesan los nuevos cuadros de carbono de la bici trail por excelencia de Trek, amortiguador incluido. Han perdido 200 gramos entre otras cosas con el cambio de aluminio a carbono de sus tirantes. Además de aligerarse mejora, y mucho, el tacto de su suspensión trasera tanto por incorporar Boost Valve, igual que sus hermanas Top Fuel, como por la tecnología DRCV, que ya pudimos probar en la Gary Fisher Roscoe (BIKE nº 202, febrero 2009) y que nos causó una más que grata impresión.



Hay una segunda cámara de aire, situada sobre la principal y que le da esa forma 'cabezona' al amortiguador. Lo que ofrece esta tecnología es el tacto controlado y firme de un amortiguador convencional, con cámara pequeña, más la capacidad de absorción y la linealidad de un amortiguador tipo Fox XV (eXtra Volume) con cámara extra grande. Vamos, lo mejor de los dos mundos, porque es más vivo de reacciones y más eficiente al pedaleo que un amortiguador 'gordo' como el que llevan las actuales EX y mucho más tragón y capaz que uno 'flaco'. Une este rasgo al control selectivo que hace la Boost Valve y tendrás uno de los tactos de suspensión más eficaces, dulces y conseguidos de todas las mountain bikes de su categoría. La segunda cámara entra en acción cuando se llega al 50% del recorrido, y como en ese momento tiene la misma presión que la cámara principal, no se nota ningún tipo de transición ni nada raro.





Las nuevas EX son más capaces a la hora de pedalear... ¡y también más capaces a la hora de absorber impactos! Increíble pero ganan por los dos extremos del espectro.

En los tramos de pedaleo la posición equilibrada de conducción es muy buena para pasar largas horas con el trasero pegado al asiento y en las zonas técnicas la buena rigidez que mostraba la versión anterior es aún más grande en 2010, con la pipa E2, 1 1/8" arriba y 1.5" abajo, y con la elección de una horquilla Fox Float 32 con eje de 15 mm.



Hablando de suspensiones delanteras, su nuevo sistema FIT de cartucho cerrado logra una sensibilidad mayor que antes y da la impresión de que más linealidad, después de un periodo inicial de rodaje que elimina ciertas fricciones iniciales.

Además de los dos modelos de carbono hay siete modelos de aluminio, incluyendo dos para mujer WSD. El cuadro de aluminio también pierde peso, quedándose en 2.455 gramos con Fox incluido. Podrás disponer de una Fuel EX, eso sí, sin dirección E2, con bieleta de aluminio en vez de magnesio y con Fox RP2 (sin BoostValve ni DRCV), por 1.499 euros (EX 5). Arriba del todo, la EX 9.9, costará 5.999 euros.

Fuel EX 9:


Fuel EX 9.8:



Aquí tienes las fichas técnicas de todos los modelos Fuel EX 2010

Las tallas en que se fabrican son 15.5", 17.5", 18.5", 19.5" y 21.5"
Este año hay dos versiones específicas de mujer, la Fuel EX 8 WSD y la EX5 WSD, con las mismas especificaciones del recuadro pero diferente geometría, sillín, tarados de suspensiones y tallas: 14.5", 15.5", 16.5" y 17.5"


TREK REMEDY 2010

Si en su día alabamos por su polivalencia a esta 'bruta' rodadora, ahora tenemos que quitarnos el sombrero ante su tercera evolución, que mantiene su capacidad "cañera" pero aumenta mucho su capacidad rutera, acercándose a un público más numeroso. Ahora tienes una Remedy un kilo más ligera que la más ligera de 2009. En toda la gama se cambia de los 160 mm de suspensión delantera a 150, pasando de Float 36 con ejes de 20 mm a Float 32 con QR15, con el nuevo cartucho Fit que tan buenas críticas está teniendo. Se aligera sin apenas perder potencialidades ya que el tacto de la 32 de 2010 es más sensible y lineal que el de la 36 de 2009.

Remedy 8:




El cuadro de carbono es totalmente nuevo, OCLV Red Carbon que lleva esa curiosa protección Carbon Armor bajo el tubo diagonal, ABP Race, dirección E2 (1 1/8" a 1.5") y estrena bieleta EVO de magnesio (hasta ahora era de aluminio). Además han mejorado otro punto que criticamos, el excesivo hidráulico de rebote, especificando Fox sólo para ellos un "tuneado" especial equivalente a un inexistente estándar entre el 1 y el 2 de las 3 opciones posibles de control de rebote de fábrica.

¿Más novedades? Incorpora anclajes ISCG para guiacadenas, añaden al "cartel" la talla 18.5" (15.5", 17.5", 18.5", 19.5", 21.5") y la gama tiene ahora 4 modelos, dos de carbono (9.9 y 9.8) y dos de aluminio (9 y 8) con un abanico de precios desde los 2.599 a los 5.999 €.

Remedy 7:




Aquí tienes las fichas técnicas de todos los modelos Remedy


CARBON ARMOR
Refuerzo en un punto clave



Presente en las nuevas Remedy de carbono, Carbon Armor es un refuerzo de la parte baja del tubo diagonal, allá donde se abollan las de aluminio cuando salta una piedra con mala leche. En la base está el cuadro, OCLV Black Carbono (tope de gama), por encima se dispone una capa de OCLV Black especialmente formulado con fibras que aumentan la robustez, más fuera hay resina OCLV y en la parte exterior una pieza de un polímero absorbente (tipo goma). En la presentación había algunas gomas mal pegadas... nos aseguraron corregirlo en su "puesta de largo".

www.trekbikes.com