Los fabricantes alemanes de bicicletas vienen pisando con mucha fuerza, y un ejemplo de ellos es FOCUS (Marca del grupo Derby Cycle junto a Kalkoff, Raleight, Fixe y Univega).
Hasta Saignon (Marsella) nos hemos desplazado para ver la gran creación para la temporada 2011-2012, la FSL (First Super Light, o "Primera Superligera" en castellano). Es la nueva "niña mimada" de la marca que no pasa desapercibida en ningún instante, tanto por su refinada decoración como por su sistema de suspensión F.I.R.S.T. (Full Integrated Rear Suspension Technology, "Tecnología de Suspensión Trasera Totalmente Integrada") de actuación un tanto peculiar.
Si te fijas bien, el amortiguador queda "disimulado" a lo largo del tubo superior del cuadro, introduciéndose en el interior de éste hacia su mitad. El objetivo de esta innovación es disipar las fuerzas que se generan desde el basculante en la misma línea que sigue el tubo, creando por tanto menos tensiones y que quedan muy bien repartidas en esta estructura. Esto es posible gracias a la construcción con una doble cámara (parecido al doble cañón de una escopeta) mediante fibra de carbono de alto módulo. Por otro lado, éste diseño permite echarse la bici al hombro cuando el terreno nos impide pedalear y la instalación de un segundo bidón de agua, dejando claro que el uso predominante de esta bicicleta es el maratoniano-rutero.
Su cuadro llega a un total de 105 mm de recorrido trasero, un cuadro en el que se ha perfeccionado tanto el sistema de suspensión como el resto de detalles. Entre éstos destaca todo el cableado interno, que gracias a unas guías que discurren por dentro del cuadro (tanto triángulo delantero como basculante) hace que todos los cables desaparezcan y le den un aspecto ultralimpio a la bicicleta. Por cierto, incorpora dos guiados extra para una futura instalación de un mando remoto del amortiguador y de un mando para una tija telescópica. Para hacer esto posible se ha sobredimensionado la pipa de dirección y se le ha otorgado de unas formas muy distinguidas, con unos aplanamientos en los laterales. Y de paso se ha aumentado la pista inferior de la dirección hasta los 1/ 1,5" para aportar un extra de rigidez.
El triángulo trasero está confeccionado 100 % en carbono de alto módulo, gracias a lo cual se consigue rebajar aún más el peso del conjunto hasta los 1.750 g (talla M, sin amortiguador), toda una "pluma" teniendo en cuenta sus más de 100 mm de recorrido. El soporte para el freno trasero está anclado directamente en la vaina (Direct Mount), rompiendo con la hegemonía del sistema tradicional sobre los tirantes. Cuenta con la posibilidad de aumentar el diámetro del disco hasta los 180mm, para lo cual le han incorporado un orificio extra.
El tubo del sillín se desvía hacia el lado izquierdo en la zona del pedalier para dar cabida al desviador, con sistema Direct Mount, permitiendo más ligereza y una limpieza de formas espectacular.
Se fabricarán 4 moledos distintos, perotodos ellos con un mismo cuadro. Los dos más elitistas son los 1.0 y 2.0, el primero con un montaje complerto en SRAM XX, horquilla Rock Shox SID XX WRC y ruedas DT Swiss XCR 1350 con aro de carbono. El segundo, vendrá equipado en Shimano XTR y suspensiones DT Swiss. Los modelos 3.0 y 4.0 vendrán montado en SRAM X.0/ X.9 y Shimano XT respectivamente. Todos ellos llegarán a España a partir de los próximos meses de mayo-junio, con una horquilla de precios que va de los 3.299 hasta los 7.299 €
Sin duda, ésta FSL se convertirá en una opción más en nuestro mercado para los enamorados de las bicicletas enfocadas al maratón, ya sea en una competición de las más extremas como en una exigente ruta con los amigos.
Distribuye Derby Cicles España, tel. 91 884 17 77.