GARY FISHER: GEOMETRÍA GENESIS 2.0

¿Sabes qué es la geometría Genesis 2.0? Tienes en mente hacerte con una Roscoe? Todas tus dudas resueltas por la marca desde nuestro foro en la Semana de las Marcas Trek-Gary Fisher

admin

GARY FISHER: GEOMETRÍA GENESIS 2.0
GARY FISHER: GEOMETRÍA GENESIS 2.0


"Últimamente he estado pensando mucho en bicicletas y, cuando digo "últimamente", me refiero a los últimos 40 años". Gary Fisher

El gurú del mountain bike desarrolló en 2006 una evolución de su exitosa geometría Genesis. Este año, el concepto Genesis 2.0 está presente en toda la gama montaña. Entre la amplísima oferta de bicicletas del mercado, hay de hecho una marca obsesionada con la postura del ciclista y la calidad de conducción. La geometría Genesis, basada en un largo tubo horizontal y unas vainas y potencia cortas ofrecen, desde hace más de una década, una facilidad de conducción y postura alabada por quienes prueban una Gary Fisher.

En 2006, la geometría G2 nació como un proyecto para optimizar la conducción a baja velocidad. La geometría Genesis que existía por aquel entonces ya era beneficiosa en los ascensos, descensos y al maniobrar a gran velocidad, faltaba mejorar el manejo por senderos estrechos y en ascensos técnicos.

Fruto de la colaboración con los equipos de I D de Gary Fisher, Bontrager, Manitou, Fox, Rock Shox y Suntour se ha conseguido sumar a los beneficios de la geometría Genesis el manejo a velocidades reducidas sin variar la estabilidad a alta velocidad.

La geometría Genesis 2.0 reduce el avance de las horquillas de suspensión para conseguir un manejo neutral a baja velocidad. Para ello, se modifica la cabeza de la horquilla adelantando las barras y botellas respecto al eje que describe la pipa de dirección. El resultado no afecta a la distancia entre ejes ni al ángulo de dirección y, por tanto, las cualidades de estabilidad a grandes velocidades permanecen intactas. Al mismo tiempo que se facilita el giro en curvas a baja velocidad, se reposiciona la postura equilibrando el peso y permitiendo un mayor apoyo y agarre en la rueda delantera.

Las Claves:

-Separación del punto de inserción de las barras en la cabeza de la horquilla de suspensión = reducción del angulo de las barras y botellas de la horquilla = giro más rápido
-Reducción del avance = mayor efectividad para desplazar el peso a la rueda delantera
-La distancia entre ejes permanece intacta = mantiene la manejabilidad en ascensos y descensos. 

www.fisherbikes.com