Pronto, en menos de un mes, saldrá al mercado la nueva máquina de Bultaco. Un extraño hibrido al que cuesta otorgarle una clasificación definitiva, ¿qué es? ¿entra dentro del mundo motero o de las e-bikes? Lo evidente es que Bultaco Brinco nace con la intención de divertir, siguiendo el estilo deportivo e innovador con el que nació la marca catalana y que en su reaparición del 2014 vemos como continúa apostando por esta filosofía.
El diseño es radicalmente diferente, mezclando componentes de bicicleta en un chasis de aluminio monoviga y con una batería eléctrica dándole aspecto de moto. Pero la principal sorpresa que presenta la Brinco es su procesador Adaptcontrol. Desarrollado gracias a los fondos de la UE mediante el proyecto Horizonte 2020 y capaz de integrar 5 funciones a la vez: gestiona el BMS (Battery Management System), el motor eléctrico, los ultra condensadores, el sistema de recarga y la VCU (Vehicle Control Unit). Un sistema adaptable a otros motores eléctricos y que la marca podría comercializar como proveedor mundial.
En sus características técnicas encontramos una autonomía que va desde los 30km en modo 100% eléctrico, hasta los 100km en modo de pedaleo asistido. Su batería se recarga en 3 horas y puede alcanzar los 60km/h. Cifras que dejan muy atrás a una e-bike estándar. Salvo por su peso,31 kg a los que añadir 8kg más con la batería. Un peso que supera al de una e-bike pero ligera si la comparamos con una motocicleta. Tendrá tres modos de conducción: Sport, Tour y Eco y saldrá a la venta con un precio de 4.800€.
Aprovechando su lanzamiento Bultaco ha creado una Edición Limitada de 175 unidades que solo se puede reservar a través de su web bultacobrinco.com. Si estás interesado será mejor que te des prisa, ¡ya van quedando pocas!
Otros modelos...
Pero este raro hibrido entre los dos mundos no es algo tan novedoso, marcas como la prestigiosa italiana SPA dueña del grupo FIAT creo su versión moto-bike, el modelo Bicicletto del 2014 con un diseño deportivo inspirado en las carreras de Board track de principios de siglo XX. Es capaz de alcanzar los 120km/h si se combina con el pedaleo.
B-52 Bomber, de la marca Stealth, lejos de ser un bombardero es otro ejemplo de la unión de las dos tecnologías. Alcanza los 80km/h con su potencia de 5.2kw.
También marcas como Peugeot o Audi han jugado con tener su propio modelo de “super e-bike” creando diseños como eDL132 en la marca francesa o la e-bike concept en la alemana.
Más información en bultacobrinco.com.