Se trata de un tipo de calzado algo menos frecuente en nuestro mercado, donde estamos más volcados en el segmento puramente XC. Estas EX7 para pedal automático poseen ciertos rasgos de una zapatilla de Trekking, y no se trata de la última tendencia, sino que son un calzado muy tradicional en el Mountain Bike. Por tanto es un modelo orientado a esas rutas y/o viajes en los que buscamos que nuestro pie sufra lo menos posible con el transcurso de las horas y de paso, que permitan caminar con seguridad y comodidad si nuestra aventura no incluye únicamente llevar los pies en los pedales. De hecho, la propia marca las categoriza como “Off Road-Explorer”.

Aunque en este tipo de zapatillas lo habitual es encontrar velcros y cordones -de hecho los modelos EX5 y EX3 más económicos los usan-, una cosa que caracteriza a las EX7 es su sistema de ajuste, y no solo por recurrir a un dial BOA. En lugar de tener una parte superior abierta, como la inmensa mayoría de modelos, está fabricada de una pieza a modo de tubo, con lo que el ajuste al meter el pie ya es más ceñido de entrada. Esto también significa que calzarla va a costar un poco más de lo habitual, aunque no es nada dramático, solo hay que ayudar un poco más al pie con la mano.

El BOA usado es un L6, un modelo relativamente sencillo de este fabricante.
Al apretar el BOA su hilo tensa las tres cintas textiles que nacen en la cara interna de la zapatilla, de manera que envuelven todo el pie de dentro a fuera, y lo hacen repartiendo muy bien la tensión. Como decimos, el adjetivo que podría resumirlas es que tiene un diseño muy envolvente, y el ajuste lo hace muy poco a poco, con lo que es difícil apretar en exceso.

Otra característica habitual que encontramos es la media suela bastante absorbente, no es que sea súper blanda -además de goma EVA encontramos nailon reforzado con vidrio- sí es notablemente más mullida que en una zapatilla enfocada al rendimiento. Son la principal responsable de que se sientan muy agradables al caminar, ya que amortiguan muy bien el impacto de la zapatilla con el suelo. De hecho las EX7 no flexan en exceso, no son una de esas zapatillas que podemos retorcerla con facilidad, son más robustas y no se aprecian “blandas”. El apoyo de la suela con el terreno es generoso y se siente sobre todo muy estable.
Se caracterizan por un sistema de ajuste envolvente del pie que lo abraza de dentro a afuera

Esta suela es de la goma Ultread EX de Shimano, con una tracción y agarre bastante bueno, sobre todo porque en este modelo tienen unos tacos bien grandes y espaciados. Toda la suela tiene un perfil muy plano que hace que al poner el pie en suelo apoyemos por igual el talón y la zona que rodea a la cala, y es lo que nos da la sensación de que controlamos muy bien dónde ponemos los pies.

Para pedalear evidentemente no son demasiado rígidas, pero sí suficiente para el propósito de la marca. Siempre y cuando no vayamos a competir en XC o Maratón, no echamos de menos una rigidez mucho mayor. En la escala de rigidez de Shimano tienen un valor de 5 respecto al 13 que sería el máximo en MTB.

Nosotros las hemos usado principalmente con bicis Trail y Enduro, tanto musculares como eléctricas, y nos han gustado además de por la comodidad que hemos mencionado, por lo estables y robustas que se sienten también sobre el pedal. La zona del contrafuerte (la trasera) no es especialmente rígida, pero como quedan ajustadas tan bien, se sienten muy ceñidas y no echamos de menos más rigidez.
Son cómodas para andar pero no flexan en exceso, por lo que el pedaleo es estable y transfieren bien la potencia de pedalada

La protección que ofrecen también es suficiente, no tan elevada como un calzado más agresivo y orientado a las bajadas, pero sí mantiene a salvo las partes del pie más expuestas como la puntera o el talón.


No son zapatillas impermeables, pero sí tienen tratamiento de resistencia al agua y la unión entre sus piezas textiles está termosellada. Esto significa que con las salpicaduras o la lluvia ligera -no la intensa- el agua no entra al interior, pero si metemos el pie en un charco o río, nos acabaremos empapando. Por este motivo, la transpiración no es tan elevada como en otras zapatillas y está algo limitada, es suficiente aunque en rutas veraniegas y de muchas horas lo acabamos notando. De la misma manera y al ser una zapatillas polivalentes y para todo el año, su interior no está especialmente protegido del frío, por lo que no es un calzado especifico de temperaturas invernales, aunque al no tener unas ventilaciones directas han resistido decentemente los días más gélidos en que las hemos probado, combinadas siempre con un buen calcetín de lana merino. Para invierno Shimano posee un modelo de características muy similares, el EX7 GTX con capa impermeable de Gore-Tex y también existen versiones específicas para mujer.

Se fabrican en tres colores (el aceituna como el probado, naranja y negro) y su precio es de 159 euros.

FICHA TÉCNICA
- Características: Suela de caucho Ultread EX. Cubierta de malla y TPU. Mediasuela nailon reforzado con fibra de vídrio y EVA acolchada. Sistema de ajuste BOA L6.
- Opciones: 3 colores, aceituna, naranja y negó. Tallas de la 38 a la 48.
- Peso: 730 g (par, talla 42).
- Precio: 159 €.
Más información en bike.shimano.com