Los Trucos Verdes de BIKE [3]

Por muy raro que sea el problema de tu bici seguro que hay un Truco Verde que te da la solución. Atentos a la tercera entrega de esta famosa sección de la revista BIKE.

MOUNTAINBIKE.ES

Los Trucos Verdes de BIKE [3]
Los Trucos Verdes de BIKE [3]

 

1. CON LA MOSQUITERA A CUESTAS [BIKE 235]

Mi invento sirve para olvidarnos de esos molestos insectos que nos vuelven loco o incluso nos pican y nos hace ponernos en peligro por el nerviosismo. Para los que tenemos cascos sin red, yo he cogido un trozo de mosquitera y lo he recortado con la forma del frontal interior del casco y le he hecho unos pequeños agujeros donde va el velcro, y problema resuelto.

José Liebanas. Sevilla.

 

 

2. Y CÓMO NO… UNA BRIDA [BIKE 236]

En una de nuestras salidas se nos estropeó el núcleo de la rueda girando “loco” y quedando totalmente fuera de servicio. Gracias a que otro compañero llevaba entre otras cosas bridas de plástico, se nos ocurrió dejar el casete fijo, amarrándolo con bridas a los radios en distintos puntos, ya que, todavía quedaban unos 20 km de vuelta. El invento funcionó y llegamos a casa sin problemas, eso sí, a un ritmo moderado para que no se partieran las bridas.

Manuel Domínguez Jiménez. Huelva.

 

3. CASCO ROTO [BIKE 237]

Esta es la reparación casera que le hice al sistema Rocloc 5 de mi casco Giro. De repente ajustándolo me quedé con las 2 piezas de plástico en la mano y observé que se había roto también una tercera (la que lleva el símbolo de Giro). Poniendo un tirafondos de madera de los que nos sobran cuando montamos algún mueble y una arandela de goma logré sustituir la pieza rota. Corté el tornillo para que no sobresaliese por dentro y no rozara con la cabeza y listo.

Jaime Villar García. Asturias.

 

4. GUARDABARROS PARA HORQUILLA [BIKE 238]

Utilizando unas tapas de aerosol tipo “3 en 1”, he fabricado un guardabarros específico para proteger los retenes de la horquilla. Seleccionando el diámetro adecuado quedan bien encajados y yo los he sujetado a la horquilla con cinta de doble cara, la cual resiste perfectamente. También se pueden sujetar con bridas entremetidas previamente.

Enrique López. Cuenca.

 

5. “ABRETE SÉSAMO” [BIKE 240]

¿Has encontrado un grifo en el campo pero no puedes abrirlo porque no tiene maneta? Nuestro amigo Jose Ángel ha encontrado una solución muy sencilla para calmar tu sed en estos casos; no necesitarás una llave inglesa de fontanero, basta con utilizar el tronchacadenas con cuidado de no dañar la punta.

Jose Ángel Cuervo. Madrid.

 

6. NO SIN MI SMARTPHONE [BIKE 241]

Las pantallas táctiles capacitativas no pueden manipularse con guantes, ya que funcionan por diferencia de carga electrónica. Se me ocurrió coser un hilo de cobre en la zona de los dedos para que hicieran masa, y problema resuelto. Ahora puedo manipular el teléfono sin quitarme los guantes. Las puntadas no son de alta costura, pero hacen su función.

José Carlos Fernán. Cañete (Cuenca).

 

7. OTRA FORMA DE USAR UNA ALLEN [BIKE 242]

En una de nuestras excursiones uno de los compañeros perdió un eje de la suspensión trasera (el de la puntera). Con una llave Allen del tamaño adecuado de nuestra multierramienta y dos bridas de plástico pudimos hacer un apaño a modo de pasador, para que el compañero pudiese acabar la excursión montando su máquina y no andando como creíamos todos.

Manuel Rodríguez. Madrid.

 

8. COCINILLAS [BIKE 243]

Nuestro amigo Alfonso López nos mandó una suculenta receta casera para hacernos nuestras propias barritas energéticas. Necesitamos añadir los siguientes ingredientes en un recipiente y remover: 2 vasos de avena. 2 vasos cereales muesli. 4 cucharadas grandes de aceite. 3 claras de huevo. 2 cucharadas pequeñas de fructosa. 4 cucharadas grandes de miel. 10 galletas maría machacadas. Lo introducimos unos 16 minutos al horno a 170º. A quien les guste, le puede añadir también unas pasas troceadas.

Alfonso López. Badajoz.

 

9. SACRIFICA TU CÁMARA [BIKE 244]

En mi última salida con bici tuve un percance a unos 30 km del fin de la ruta; pedaleando me di cuenta que había perdido un buje o tornillo que aguanta el basculante con los tirantes de atrás. No podía continuar porque el daño a la bici hubiera sido peor de haberlo hecho. Después de darle muchas vueltas se me ocurrió que si cogía la válvula de la cámara que llevaba de repuesto por si pinchaba, podía improvisar un tornillo casero. Y aquí os dejo el resultado que me permitió llegar al punto de inicio sin problemas.

Marc Escoda. Barcelona.

 

10. HAZLE UN TRAJE [BIKE 245]

A todos nos ha pasado alguna vez que cuando en alguna marcha las bicis se colocan como pueden en furgonetas y coches grandes, unas tocando con otras y con otros bultos que llevamos en los vehículos, al final acaban golpeadas y rozados los cuadros. A raíz de un golpe en mi barra de la suspensión se me ocurrió utilizar unos tubos de espuma aislante para recubrir tuberías de cualquier ferretería y velcro. El tubo lo venden en varias medidas y diámetro, lo cual nos da margen para cualquier tipo de bicicleta, y su forma de tubo nos ayuda a su fácil colocación. Cortar a la medida y encajar en el cuadro, así de fácil. El coste de todo ronda los 6 euros.

Víctor Vaquero. Zamora.

 

*Si quieres que tu truco verde se publique en BIKE envíanoslo, con una foto, a bike@mpib.es. Todos los trucos publicados serán premiados.