Los Trucos Verdes de BIKE [2]

Seguimos con la segunda entrega de 10 Trucos Verdes, una selección de los apaños más útiles enviados por nuestros lectores para solucionar cualquier problema o añadir nuevas funciones a tu bicicleta.

MOUNTAINBIKE.ES

Los Trucos Verdes de BIKE [2]
Los Trucos Verdes de BIKE [2]

 

1. DE RUTA CON TUS HIJOS [BIKE 219]

  

Me gusta mucho montar en bici y para poder salir con mis dos hijos en bicicleta me he construido (después de muchas horas y algún que otro quebradero de cabeza) este triciclo con mi bicicleta vieja.

El resultado es una bici con dos asientos (con cinturones y capota por si hace frío) en el eje delantero, frenos de disco e incluso suspensiones. Todo artesanal, claro.

Quique Albalat Climent. e-mail.

 

2. EL ESPANTA PERROS [BIKE 222]

 

Como ya me he llevado más de un susto con los perros, cuando salgo a montar en bici, hace tiempo que me compré un aparato de ultrasonidos para espantarlos cuando se acercan con malas intenciones. Funciona bastante bien y normalmente se quedan cortados y quietos cuando les aplicas el sonido. Dado que es un poco incómodo y aparatoso llevarlo en el maillot he aprovechado un antiguo soporte de luz reflectante trasera que se había estropeado (por dejar las pilas mucho tiempo se derramó el ácido y estropeó los circuitos).

Con el minitaladro y una fresa fui limando la parte de la luz donde estaban las pilas hasta dejarla plana y de un tamaño más o menos adecuado. El último toque se lo di con una lima y lija, para redondear las esquinas y alisar los pegotes de resina epoxy que utilicé para rellenar los huecos. Con velcro autoadhesivo pegado en el soporte y en el aparato de ultrasonidos queda completo el montaje.

Ahora lo tengo mucho más fácil para utilizarlo la próxima vez que se me acerque un mastín, como este verano.

Manuel Cendán Caaveiro. As Pontes, (A Coruña).

 

 

3. HUMIFICADOR PARA LA CASA [BIKE 227]

 

Los humidificadores son una buena forma de cuidar nuestras vías respiratorias en los momentos en que nos quedamos en casa. Mi truco consiste en un humidificador casero aprovechando un viejo portabidón al que le he unido un trozo de chapa metálica. He taladrado la chapa a la medida de los orificios del portabidón y los he unido con dos tornillos. Finalmente he doblado la parte superior con la forma del radiador para poder colgarlo y añadir un bote con agua en lugar del bidón.

Jordi Solés Pagès. e-mail.

 

4. UNA ALLEN MULTIUSOS [BIKE 228]

En una salida con bastante barro y peligro de caída, nos tocó frenar bastante y se me acabó rompiendo el pasador que sujeta las pastillas de freno traseras. Pues bien, buscando algo que pudiera ejercer de pasador, vi que en la caja de los parches llevaba varias llaves de Allen viejas; y metiendo para probar, pues encontré ésta que era de la medida correcta y así pude salvar el día. Por cierto, duró hasta que tuve que cambiar las pastillas... ahora procuro llevar algún pasador pequeño por lo que pueda pasar.

Arkaitz Vidal. Zalla (Bizkaia).

 

 

5. CAMBIO TRASERO SIN CABLE [BIKE 229]

Cuando se nos rompe el cable del cambio trasero es inevitable tener que acabar la ruta con el “pesado” piñón pequeño de 11 dientes. Solución: Pasas una brida uniendo la parte del cambio donde está la entrada del cable con el tornillo Allen que hace de prisionero del propio cable del cambio. La cierras y tiras de ella hasta encoger el cambio lo suficiente para que se quede fijo en un piñón intermedio, el que tú quieras y jugando con los platos puedes llegar a casa sin mayores problemas.

Luis Vaillo Vinarós. Castellón.

 

6. PROTECTOR DE CUADRO [BIKE 230]

Hola, mi Truco Verde sirve para proteger el tubo diagonal de la bicicleta de una forma totalmente práctica, aunque puede extenderse a otras partes. He usado uno de los protectores que se ponen en las esquinas de los parachoques de los coches. Al ser de goma, es totalmente flexible, con lo cual se adapta perfectamente a la forma del tubo y lo que es mejor, las piedras rebotan en él sin llegar a dañar esa parte del cuadro. Queda muy discreto y efectivo.

José Pinto González. Madrid.

 

 

 

7. ESTRENA MANETA [BIKE 231]

 

Hace unos días salí con mi bici, y en una desafortunada caída, rompí mi leva de freno trasero. Pude arreglarlo con una cucharilla de café lo más dura posible que encontramos, alicates, bridas y un alambre flexible. Con los alicates doblamos la punta de la cuchara para que no se saliera, la colocamos y la atamos con el alambre y la brida, como se ve en la foto. Se puede reparar en ruta si tenemos la oportunidad de acercarnos a una población, como después en casa, para poder seguir disfrutando mientras llega el repuesto.

Iván Vera. Barcelona.

 

8. ENTRE ALGODONES  [BIKE 232]

 

Para el transporte de nuestra bici, especialmente cuando ponemos varias bicicletas juntas muy juntas en un vehículo o caja, con una simple estera de aislamiento se puede evitar las temidas ralladuras o daños que se pueden causar en cuadros (de carbono sobre todo) o en los cambios. Es muy sencillo, hacemos unos cortes en la estera y unas bridas para fijar, y llegarás a tu destino con la tranquilidad de no haber dañado tu montura.

Juan Carlos Romero. Madrid.

 

9. INSTALACIÓN CON SEGURIDAD [BIKE 233]

Cuando tratas de sustituir o fijar unas calas nuevas es necesario sujetarlas para que, al apretar los tornillos, no se desplacen y queden desajustadas ya sea de paralelismo o posición. Yo me las he ingeniado sujetándolas con dos llaves Allen de la medida adecuada, poniendo una en cada lado de forma que dejen la cala atrapada entre los resaltes de la bota; cuando estoy satisfecho con su posición aprieto ligera y alternativamente cada tornillo hasta que la cala está firmemente fijada. Es muy sencillo y las llaves pueden ser reemplazadas por cualquier objeto con la medida y espesor adecuado.

Cefe López. Madrid.

 

10. PARKING 24H [BIKE 234]

Reciclando las maderas de un mueble viejo que íbamos a tirar a la basura, mi padre ha realizado un caballete para poder dejar la bicicleta totalmente vertical en cualquier parte de la casa, del garaje o del jardín. Así que ya sabéis, como diría “mi amigo el de Bricomanía”, cuatro tableritos de nada, unos clavitos y nos montamos nuestro propio caballete.

Raúl Mollar. Madrid.

 

*Si quieres que tu truco verde se publique en BIKE envíanoslo, con una foto, a bike@mpib.es. Todos los trucos publicados serán premiados.