El proyecto no podía ser más interesante. Dos personas diabéticas quieren demostrar que la enfermedad que sufren no tiene por qué ponerte límites cuando hablamos de deporte. Cuando nos sentamos para descubrir su plan de recorrer la distancia entre Huelva y San Sebastián, con etapas que superaban los 200 km, automáticamente nos recordó otras iniciativas, como la de un asturiano que “amenazaba” con recorrer el mundo como payaso, un tal Biciclown que durante años relató sus viajes a través de BIKE y mountainbike.es

Ambos protagonistas han participado en varias ocasiones en pruebas por etapas de MTB pero nunca se han embarcado en algo tan ambicioso: realizar todo el recorrido, más de 1.200 kilómetros, en “una prólogo” y cinco etapas. Entrecomillamos la prólogo, porque en realidad es una etapa más que han añadido para restar algunos kilómetros a la primera etapa y así poder aclimatarse en el propio terreno tanto a las bicis, con las que han entrenado las últimas semanas, como a los innumerables imprevistos que suelen surgir en un reto como este.

El recorrido, que atraviesa la Península de sur a norte, tendrá estas etapas:
Huelva-Zalamea la Real (80 kms +650);
Zalamea la Real-Mérida (202 kms +2100)
Mérida-Béjar (235 kms +2370)
Béjar-Medina de Rioseco (230 kms +1630)
Medina de Rioseco-Santo Domingo de la Calzada (228 kms +1400)
Santo Domingo de la Calzada-San Sebastian (240 kms +1760)
Todo el recorrido se va a llevar a cabo por pista y sendas utilizando lo mínimo posible las carreteras. Para ello, han escogido la MMR X-Grip de la marca asturiana, montadas con el grupo Shimano GRX específico de gravel. Una bicicleta robusta a la vez que ligera con cuadro de aluminio y horquilla de carbono. Shimano Iberia colabora con el proyecto poniendo a disposición de ambos el servicio gratuito, en caso de que fuera necesario, de cualquiera de los Shimano Service Center que encuentren a lo largo del recorrido.

En un viaje autónomo como este, es de vital importancia en lo referente al autotransporte, las bolsas de bikepacking. En este caso, y después de muchas pruebas, las Gorla, Urkiola, Larrun y Urko de Manufacturas GES fueron las más apropiadas. Además de poder llevar todo lo necesario, se encontró la comodidad y fiabilidad idónea.

Las bicis, aparte de contar con sistemas de iluminación y soportes para cámaras, apenas han sufrido modificaciones. La más importante probablemente sea el apartado de neumáticos, donde se ha recurrido a una marca líder como Maxxis para confiar en sus Rambler, ideales para kilometradas largas, con un minúsculo taqueado central.

Oscar y Roberto van a poner a prueba los nuevos bidones Camelbak Podiun Steel de 0,56 y 0,65 L ideales para viajes de gravel. Esta tecnología de Camelbak, ahora es aplicada a los bidones de bicicleta. La hemos probado en otros formatos más de outdoor en el desierto marroquí a temperaturas extremas y es realmente espectacular cómo mantiene la temperatura del líquido en su interior.

En cuanto a la alimentación sobre la marcha, ser diabéticos supone algunas limitaciones a la hora de los productos a tomar dado que la glucosa tiene que mantenerse lo más estable posible sin sufrir picos extremos. Es por ello, por lo que se ha confiado en la gama de 226ers para todo el recorrido, tanto con geles como bebida energética y producto de recuperación.

En un reto como este, sin apoyo externo, es imprescindible haber revisado y contar con un track detallado de la ruta, para evitar en la medida de lo posible errores de navegación que supongan un retraso en los tiempos establecidos. Aquí, de la mano de Wikiloc, se ha trabajado en los recorridos para conseguir la mayor fiabilidad posible.

EL ROCE NO HACE EL CARIÑO
Si llevar todo atado y bien atado en la bici para un viaje tan largo como este es muy importante, igual o más es la ropa a utilizar, para poder llegar al final de las etapas en las mejores condiciones posibles y encarar con garantías los siguientes días.

Además de contar con la nueva crema Boundless de Gobik para las badanas de los culottes, durante más de 1.200 kilómetros se van a probar a fondo algunas de las prendas específicas para gravel de Gobik, como la camiseta Volt. Los culottes son los Grit de la marca, así como unos guantes Lynx y unas chaquetas Unbeat para los momentos en los que es necesario algo más de abrigo.

En cuanto a protección, el líder en cascos Bell, con sus XR Spherical, es la apuesta para lograr una combinación perfecta de seguridad, comodidad y ligereza. Un casco que les va a permitir, con sus distintos sistemas de ajuste, realizar etapas de alto kilometraje casi sin darse cuenta de su presencia, y ese es el mejor atributo que se le puede dar a un casco, además de cumplir con su función de protección.

Por último, las recién lanzadas zapatillas LOMA de Spiuk, van a cuidar de los pies de nuestros dos protagonistas del reto Huelva-San Sebastián, con su doble cierre BOA y una nueva suela Ergoptim para aportar comodidad cuando estén fuera de la bici.

A partir de mañana domingo comienza este reto #LIFEISAPROFILE que os invitamos a seguir tanto aquí en nuestra web, como en nuestras redes sociales. Les deseamos mucha suerte.