Si hay una palabra de moda en la actualidad, esa es la de “sostenibilidad”, algo que va mucho más allá de los envases y envoltorios de los productos que consumimos o de los combustibles y energías de los que nos abastecemos. Aplicado a nuestra afición en la que disfrutamos intensamente de los senderos, está relacionado con la protección y cuidado de éstos y del resto de caminos, para permitir que podamos recorrerlos durante décadas sin que el entorno sufra y se vaya estropeando con el paso de los años.

Para esto es imprescindible un buen diseño y cuidado de los senderos. Una responsabilidad ecológica y social en la que IMBA lleva años de trabajo y que por fin, con el apoyo de Orbea, empieza a abrirse paso también en países donde estas actividades estaban menos presentes, como es el nuestro.

Para ello, el pasado viernes día 12 de noviembre se llevó a cabo en la localidad de Pola de Gordón (Castilla y León, España), la primera edición del Trail Building School: el curso de Diseño, Construcción y Mantenimiento de Senderos Sostenibles.

En este encuentro que duró tres días en total y al que acudieron ‘trail builders’ de toda la geografía española, uno de los principales objetivos ha sido precisamente el de especializarse en la técnica de construcción de senderos, pero también ha habido tiempo de abordar otros aspectos como el de las legislaciones y autorizaciones que nos dan acceso a estas prácticas de construcción y mejora, o toda la técnica específica que hay detrás de la elaboración de un sendero y que está mucho más a nuestro alcance de lo que podemos imaginar.
De la teoría a las herramientas
Toda la teoría se puso en práctica mediante el trabajo de campo (literalmente) en el diseño y la construcción de un camino real, y entre todos los trail builders y participantes se contó con la presencia del embajador de Orbea Gabriel Torralba, excorredor de las Enduro World Series y Orbea Fox Enduro Team, cuya experiencia recorriendo algunos de los mejores senderos del globo terráqueo también es una buena fuente de información y experiencia.

“Nos han enseñado técnicas para que los senderos sean sostenibles, drenen bien el agua y tengan mucho más flow”, eran las palabras de Gabi, quien además predicó con el ejemplo durante el curso, poniendo en relieve la importancia de sensibilizarse con este tema y de responsabilizarse para poder seguir disfrutando del Mountain Bike, tanto nosotros como las generaciones futuras.
Más información en stories.orbea.com y www.imba.com.es