UN LUGAR ESPECIAL
Una experiencia con gente autentica, entrañable, amable y acogedora que hace que quieras volver una y otra vez o incluso plantearte que existe un lugar mejor para vivir, como ya le pasara al bueno de Steve Wade, dueño de Orange Bikes, quien lleva un buen puñado de años viviendo en esta zona y probando los prototipos Orange en estos parajes maravillosos que ofrecen una experiencia de vida muy cercana a la naturaleza y sobre todo sostenible.
SOBRE LA BICICLETA
La Región de Murcia reúne todas las cualidades necesarias para ser un destino ciclista ideal. Durante las estaciones más frías mantiene una temperatura estupenda para realizar actividades al aire libre. Sus infraestructuras y servicios cuentan con una amplia oferta que se adapta a todos los niveles y bolsillos.
Entre sus rutas y zonas “más específicas” para la práctica del Mountain Bike destacan estas:
- Vía Verde del Noroeste
Antiguo trazado ferroviario que une Murcia con Caravaca de la Cruz, se extiende a lo largo de 80 kilómetros. La ruta está acondicionada desde el año 1998 y tiene un trazado de asfalto y zahorra compacta para facilitarte el recorrido. Disfruta de paisajes insólitos, como los raros “badlands”, de montañas con grandes pinares y de un rico patrimonio monumental. A lo largo del itinerario dispones de 9 albergues con servicio de alojamiento y restauración. Si te gusta conocer la comida local aquí podrás disfrutar de contundentes asados, carnes al horno con patatas, “empedrao”, arroz con bacalao, potajes de espinacas, migas, bonito con escabeche, calamares rellenos, lomo de orza, manitas de cerdo y michirones.
- Desafío Espubike
Uno de los desafíos más originales es hacer el recorrido completo de Espubike. Inscribiéndote en la web y al comienzo de la ruta te entregarán un pasaporte que has de ir sellando en cada uno de los puntos oficiales. Si completas todos los tramos se te obsequiará con un maillot diseñado con la marca Espubike. Recuerda que son cuatro tramos, con salida y llegada en el Berro, 146 kilómetros de bici y 4.300 metros de desnivel de subida.
Entre las maravillas de esta zona podrás deleitarte con las vistas del estrecho de la Agualeja o descubrir los pozos de la nieve (los frigoríficos de hace cientos de años). Si lo que te gusta es deleitar el paladar, el arroz con conejo, el potaje con albóndigas no te dejaran indiferente.
Andrés García de la Hospedería Bajo El Cejo (www.bajoelcejo.com) es un curtido veterano en lo que a turismo sostenible se refiere. En su Hospedería puedes disfrutar de una experiencia única para los sentidos, todo está cuidado al detalle y la comida, trato y acomodación es realmente espectacular. Bajo El Cejo a pesar de ser un pequeño negocio regentado de forma familiar se encuentra entre los primeros puestos nacionales en las valoraciones de Trip Advisor.
- Rutas IMBA de Mazarrón
Este municipio cuenta con dos rutas de bicicleta de montaña (BTT) a lo largo de la franja litoral murciana que están homologadas por la IMBA (International Mountain Bicycling Association). Ambas disponen de Centro BTT. La primera de ellas es la Ruta de la Perdiz (44,7 Km), es de tipo circular y acumula 420 m de desnivel. La segunda es La Ruta de las Calas (48,9 Km), también es de tipo circular y acumula unos interesantes 710 m de desnivel. El Ayuntamiento de Mazarrón, nos comentaba como la bicicleta está influyendo en el turismo de esta zona.
La huerta y el mar inspiran la gastronomía local con exquisitos tomates y salazones de pescado -hueva, mojama, atún y bonito-. Rape o mero a la mazarronera, ajotomate, albóndigas de merluza y moragas de sardinas son los platos más destacados. Aunque el arroz y bogavante, fideos con bonito, cazuela empaná, talvina o lecha a la espalda completan una cocina a pedir de boca.
Información acerca de las rutas:
Información general: www.murciaturistica.es