A muchos nos sorprendía la calma de BMC para entrar en el mercado de las bicicletas eléctricas. Hoy, gracias a una prueba sobre el terreno y tras haber charlado con los ingenieros encargados de su diseño, podemos decir que no se trataba de indiferente calma, sino de minuciosa paciencia. El proyecto arrancó a principios de 2015, quizá demasiado tarde para sorprender pero con el tiempo suficiente como para conocer las cartas de los rivales, curioso envite. Durante un viaje de 2 semanas probaron las distintas opciones que ya existían en el mercado, buscando los defectos y las virtudes de cada modelo para sacar conclusiones sobre las necesidades específicas del e-mtb.
Con ese bagaje volvieron a sus oficinas y construyeron en Impec Lab (su centro de desarrollo y experimentación) lo que consideraban el prototipo ideal. Sobre el cuadro de una Trailfox añadieron lo necesario para dotar de energía a una bici, en esta ocasión con una batería no integrada y un mecanizado bien pensado pero muy tosco en la zona del pedalier. Con esta especie de "Frankenstein" recorrieron exactamente los mismos senderos que ya habían realizado con todas las bicis de la competencia y sacaron las primeras conclusiones. El equilibrio entre la suspensión delantera y trasera era necesario para mantener la sensación de control. Los tornillos de las partes móviles debían ser reforzados para alargar la vida útil del sistema.
El amortiguador trasero tendría que ser muy progresivo, ya que el peso de la batería y el motor sumado a la fuerza ejercida por el ciclista en el pedaleo introducía un vector de fuerza muy elevado en el momento en el que la asistencia entraba en juego. Ese "golpe" de motor producía un comportamiento nervioso que debían evitar. Y por último concluyeron que el triángulo trasero debería ser forzosamente de aluminio para soportar mejor los golpes y las cargas.
Una de las piedras angulares del proyecto ha sido el planteamiento de la suspensión. ¿Seguía sirviendo la cinemática de su conocido sistema APS para una bici tan pesada y con exigencias tan diferentes? Definitivamente sí. No esconden su orgullo a la hora de hablar del "Advanced Pivot System" y de la alta eficiencia que provee al pedaleo. Aunque para acoplarlo en esta versión eléctrica han tenido que incluir modificaciones lógicas. La bieleta inferior es un 60% más ancha y un 27% más larga dotando de solidez al conjunto sin perder las sensaciones de los modelos no eléctricos.
Hablando con el CEO de BMC, David Zurcher, descubrimos uno de los puntos más interesantes en la concepción de esta bicicleta. Se había elaborado teniendo en cuenta muchas de las sensaciones del mundo del motocross (de donde David proviene), por lo que la función combinada de la horquilla con el amortiguador era para ellos esencial. Y realmente lo han conseguido. Un tipo de bicicleta tan pesada y con inercias tan distintas a las de una bici convencional necesita un extra de estabilidad.
A ello se suma una longitud de vainas de 445mm (talla M) y el cambio de esta distancia dependiendo del tamaño del cuadro, para mantener siempre el centro de gravedad lo más bajo posible (pese a tener un pedalier bastante elevado). El ángulo de dirección es bastante lanzado sin perder la sensación de bici ágil, en parte gracias a unas ruedas 650b que confieren un manejo más cómodo de lo que a priori se pueda esperar de una bici que alcanza casi 24Kg de peso.
Otro de los puntos interesantes es el diseño, detallismo suizo en su máxima expresión. La integración de la batería en el cuadro y del motor E-8000 ha sido posible gracias a la estrecha colaboración con Shimano. Han reforzado el tubo diagonal introduciendo unas paredes huecas en las zonas más expuestas a los golpes.
Se ha protegido la parte baja del pedalier y la vaina derecha con una generosa porción de goma absorbente, sin perder la esencia de una bici estilizada.
La gama completa consta de 3 modelos que incluyen la misma batería y el mismo motor. Cambia el grupo, algunos componentes y el conjunto horquilla/amortiguador. El precio todavía está por confirmar. Os contaremos todos los detalles con información ampliada y nuestras sensaciones en el próximo número de la revista.
www.bmc-switzerland.com/sp-es/