Y EL ESCANDIO, ¿ES ALUMINIO?

De nombre misterioso, el Escandio parece "otra cosa" que el aluminio. ¿Hablamos de un término comercial, o realmente es diferente?

admin

Y EL ESCANDIO, ¿ES ALUMINIO?
Y EL ESCANDIO, ¿ES ALUMINIO?

Si os habéis fijado en la Tabla de propiedades, tenemos los dos aluminios más populares (6061 y 7005) en torno a los 300 MPa. A continuación tenemos el 7075, que casi llega a los 600, cerca del doble, eso si que sería un "superaluminio", pero su soldabilidad es pobre, o sea que... ¡¡a fabricar manillares con él!!. Imaginaros por un momento que encontrásemos algo que nos permitiese crear una aleación capaz de tener una resistencia similar a la 7075, pero siendo soldable como la 6061 o la 7005. Eso es lo que hace el Escandio, permite hacer una aleación de aluminio de las más resistentes y además soldable. Es un material muy raro en la corteza terrestre, y difícil de extraer, por tanto, caro, pero no os preocupéis no se necesita mucha cantidad para aprovechar sus cualidades.

¿Qué ocurre si trasladamos esto a un cuadro de bici? Podremos hacer un cuadro más ligero, porque al trabajar con un material más resistente, necesitaremos menos cantidad para soportar lo mismo. Podremos hacer un cuadro más cómodo, reduciendo el diámetro de los tubos. ¿Os acordáis que debíamos limitar mucho las deformaciones en un cuadro de aluminio para hacerlo duradero?, pues como tenemos una aleación con mucha más resistencia podremos admitir más deformaciones y reducir el diámetro de los tubos.

La contrapartida de las aleaciones con Escandio, además del sobrecosto del material base, es su mayor delicadeza en la preparación y el procedimiento de soldadura, más dificultades en su alineación tras la soldadura, y unos tratamientos térmicos más estrictos. Si las aleaciones de aluminio son más delicadas que el acero, las que tienen escandio son las auténticas "princesas", casi como el titanio. Es un material de calidad hay que tratarlo con cuidado, a cambio tenemos los mejores aluminios del mercado. Hoy..., mañana ya veremos.

<<volver a "Los secretos del aluminio"