¿Por qué se rompen los radios?

¿No paras de romper radios y estás buscando una explicación? Este puede ser uno de los motivos

Iván Mateos

¿Por qué se rompen los radios?
¿Por qué se rompen los radios?

Es algo que acaba ocurriendo, y siempre en un momento inoportuno. Por fortuna una rotura de un radio te permite seguir con la bici y llegar a casa, pero nunca debemos seguir montando mucho tiempo, pues ya está roto el equilibrio en la rueda y esto sólo puede ir a peor.

En las roturas de radios entran en juego muchos factores, como el peso, la tensión, la calidad, el diámetro, los cruces… demasiados factores realmente para determinar una causa con rotundidad: peso, tipo de conducción, tensión del radiado, deterioro, mal montaje…

Una de las roturas más habituales es la rotura por la cabecilla. Si habitualmente rompes cabecillas puede ser por un problema de la medida de los radios. ¿Tus ruedas son montadas a mano o son de fábrica? Si te han radiado las ruedas, pueden haberse equivocado en la longitud correcta de los radios, donde 1 mm puede ser decisivo.

¿Por qué se rompen los radios?

Si son más cortos, queda un hueco vacío dentro de la cabecilla, creando un punto débil por donde partir. El problema se agrava si las cabecillas son de aluminio.

Para descartar esta causa desmonta el neumático y comprueba que la rosca del radio llega hasta el borde superior de la cabecilla.

Fatiga de materiales. ¿Por qué no son eternos?

Relacionado

Fatiga de materiales. ¿Por qué no son eternos?

¿Por qué se rompen los cuadros de bici?

Relacionado

¿Por qué se rompen los cuadros de bici?

Cómo centrar una rueda de forma casera

Relacionado

Centrar las ruedas sin herramientas especiales