MECÁNICA: Pistones de freno

Con frecuencia las pinzas de los frenos de disco hidráulicos necesitan mantenimiento. Si la potencia de frenado disminuye o las pastillas se desgastan de forma irregular, a menudo la única opción es cambiar los retenes y los pistones.

Lukas Hoffmann // FOTOS: Agron Beqiri

MECÁNICA   Pistones de freno
MECÁNICA Pistones de freno

Cuando el freno pierde potencia, muchos piensan de inmediato en comprar uno nuevo. Pero eso no siempre es necesario: en los frenos modernos se pueden reemplazar y mantener varias piezas. Un problema frecuente son los pistones atascados, causado por polvo de freno, suciedad, corrosión o retenes envejecidos. Especialmente en los frenos de cuatro pistones, con el tiempo, o mejor dicho, tras algunos años– es común que los pistones no se desplacen de manera uniforme. Esto provoca primero un desgaste desigual de las pastillas, pero también puede reducir considerablemente el rendimiento de frenado.

El cuidado y mantenimiento de los frenos son cruciales para prolongar su vida útil.  Jens Kraft, Jefe de Taller

En casos raros, los pistones pueden incluso romperse, por ejemplo, si al cambiar las pastillas se los empuja de forma incorrecta con una herramienta metálica. Los pistones de cerámica, especialmente sensibles, pueden agrietarse o fracturarse. En muchos casos, por eso, es recomendable cambiar los pistones y/o los retenes, lo cual resulta mucho más económico que comprar un freno nuevo. Te mostramos paso a paso cómo cambiar los pistones en una pinza de freno de dos piezas. También es posible hacerlo en sistemas de una sola pieza, aunque con algo más de trabajo. Lo importante es: trabaja con cuidado y limpieza, ya que se trata de un componente crucial para la seguridad. Después de realizarlo, debes comprobar el punto de presión y asegurarte de que no haya fugas de aceite. Y antes de lanzarte al primer gran descenso, haz primero una breve prueba en condiciones controladas. Si todo funciona bien, podrás volver a disfrutar del sendero con confianza.

 

HERRAMIENTAS

Herramientas

  1. Llaves Allen
  2. Llaves fijas de 7 y 8 mm
  3. Destornillador plano pequeño
  4. Pistola de aire comprimido (si es necesario)
  5. Limpiador de frenos
  6. Paños limpios
  7. Aceite mineral o líquido de frenos DOT
  8. Alicates
  9. Bloque de purga
  10. Kit de purgado
  11. Guantes
  12. Gafas de protección

 

PASO A PASO

1+2. RETIRAR LAS PASTILLAS DE FRENO

Primero observa cómo están fijadas las pastillas. En algunos modelos están aseguradas con un tornillo; en nuestro caso, están sujetas con un pasador. Esta fijación se puede quitar fácilmente con unos alicates. Luego puedes extraer las pastillas a mano.

1, 2
 
3. EXTRAER LOS PISTONES

Ahora puedes bombear los pistones hacia afuera accionando con cuidado la maneta de freno hasta que sean claramente visibles. Para evitar que se salgan en este punto, se recomienda colocar un objeto entre los pistones, como una pequeña llave fija o Allen. Los últimos milímetros suelen poder extraerse a mano. Ver paso 7.

3
 
4. DESMONTAR EL LATIGUILLO DE FRENO

Hay que desmontar el latiguillo de freno, lo que significa que luego tendrás que sangrar los frenos. Si quieres evitar este esfuerzo, puedes probar antes el consejo mencionado: limpiar los pistones y empujarlos hacia atrás; a veces eso es suficiente para que el freno vuelva a funcionar. ¿Estás listo para el trabajo extra? Ahora suelta el latiguillo de freno. Es más fácil hacerlo mientras la pinza de freno sigue fijada al cuadro.

En nuestro caso, el tornillo de conexión se puede desenroscar fácilmente con una llave de 8 mm en sentido contrario a las agujas del reloj. Una vez quitado el tornillo, puedes sacar el latiguillo sin problemas.

4
 
5 + 6. ABRIR LA PINZA DE FRENO

Hay dos tipos de pinzas de freno: las pinzas de una sola pieza, que están fundidas en un solo bloque y no se pueden abrir, y las pinzas de dos piezas unidas por tornillos. Aquí mostramos cómo hacer el mantenimiento en un modelo de dos piezas. Ahora abre los dos tornillos que unen las mitades de la pinza. En nuestro caso son tornillos Torx T-27. Una vez quitados los tornillos, separa con cuidado ambas mitades de la pinza para acceder a los pistones.

5, 6
 
7. EXTRAER LOS PISTONES

Extrae los pistones con cuidado y manualmente. Normalmente basta con un ligero movimiento de vaivén. Evita usar herramientas para no dañar las superficies.

7

 

8. RETIRAR LOS RETENES

Extrae los retenes del cuerpo de la pinza utilizando un destornillador plano pequeño. Precauciones: Inserta el destornillador lentamente entre el retén y la pinza para evitar daños. Manipula con cuidado para no rayar la superficie de la pinza.

8
 
9. LIMPIAR LA PINZA DE FRENO

Para un funcionamiento correcto después del mantenimiento es esencial limpiar a fondo todas las superficies. Usa un desengrasante y un paño limpio para eliminar residuos. Lo ideal es soplar las piezas con aire comprimido para eliminar hasta las partículas más pequeñas.

9
 
10. PIEZAS NUEVAS

Hemos pedido el kit de reparación para nuestro modelo de freno por 21 euros en internet. Los fabricantes de frenos rara vez ofrecen estos repuestos directamente, probablemente porque prefieren vender un freno nuevo o evitar que los clientes manipulen piezas relacionadas con la seguridad.

10
 
11. INSTALAR LOS RETENES

Instala con cuidado los retenes nuevos en la pinza de freno a mano, humedeciéndolos con aceite mineral o líquido DOT para facilitar el montaje y evitar daños. Si los frenos tienen pistones de diferentes tamaños, asegúrate de colocar los retenes del tamaño correcto en sus alojamientos correspondientes.

11
 
12. LUBRICAR LOS PISTONES

Como en el paso anterior, lubrica los pistones con aceite mineral (o líquido DOT) para facilitar el montaje. Al trabajar con líquido de frenos usa siempre guantes para evitar el contacto directo con la piel. En nuestro caso usamos aceite mineral. Si tu freno usa líquido DOT, es esencial que uses guantes porque el DOT es corrosivo para la piel.

12

 

13. INSERTAR LOS PISTONES

Ahora los pistones deberían poder insertarse a mano y con un ligero movimiento de vaivén. Precaución: En muchos frenos, como el nuestro, los pistones tienen diferentes diámetros.

13
 
14. LIMPIEZA Y COMPRESIÓN

Ahora puedes presionar completamente los pistones hacia la pinza y limpiar nuevamente la pinza abierta con un trapo limpio.

14
 
15 + 16. REENSAMBLAJE

Una vez que todos los pistones y retenes estén correctamente instalados, puedes volver a ensamblar la pinza de freno. Asegúrate de que todas las piezas estén limpias y en buen estado. Luego, aprieta los tornillos con un par de apriete de 8 Nm para garantizar una conexión segura y fiable.

15 16
 
17. MONTAJE FINAL

Vuelve a montar la pinza de freno en la horquilla, en los puntos designados, incluyendo los adaptadores y espaciadores correspondientes. Luego, reinstala el latiguillo de freno en la pinza. Lo ideal es aplicar un par de apriete de 5 a 7 Nm. Si no dispones de llave dinamométrica, aprieta el tornillo manualmente con firmeza pero sin forzar.

17
 

 

PURGAR LOS FRENOS

18. COLOCAR EL ESPACIADOR

Ahora coloca un bloque de purga adecuado entre los pistones. Esto también sirve como primera prueba para verificar que los pistones estén correctamente asentados en la pinza. Luego puedes comenzar con el proceso de purgado.

18
 
19. INSTALAR EL EMBUDO

Utiliza un kit de purgado adecuado – en nuestro caso, el kit original Shimano que incluye un embudo para la palanca de freno. Primero retira el tornillo de purgado de la palanca y coloca el embudo firmemente.

19
 
20. INSTALAR LA JERINGA

En la parte inferior de la pinza de freno coloca una jeringa llena aproximadamente un tercio o más con aceite mineral. La válvula de purgado del freno Shimano permite primero conectar la jeringa y luego abrir la válvula con una llave de 7 u 8 mm.

20
 
21. PURGAR

Llena un poco de aceite en el embudo (ver imagen 19) y abre la válvula en la parte inferior de la pinza. Presiona lentamente el aceite desde la jeringa hacia arriba. Si aparecen burbujas de aire en el embudo, aún queda aire en el sistema. Continúa presionando hasta que solo salga aceite sin burbujas.

21
 
22. CERRAR EL SISTEMA

Cuando ya no suban burbujas de aire, el freno estará purgado. Tapa el embudo con el tapón, cierra la válvula de purgado, retira la jeringa y desenrosca el embudo. Luego vuelve a colocar el tornillo de cierre en la palanca de freno.

22
 
23. INSTALAR LAS PASTILLAS

Ahora limpia a fondo la pinza de freno y coloca las pastillas de freno (lo ideal es que sean unas nuevas). Luego inserta el pasador de seguridad y fíjalo con unos alicates.

23
 
24. MONTAR LA RUEDA + VERIFICACIÓN

Finalmente, instala la rueda, alinea la pinza de freno y aprieta los tornillos. Acciona la palanca de freno varias veces hasta que las pastillas hagan contacto con el disco. Ahora deberías sentir un punto de presión claro y firme.

24
 

 

LIMPIAR LOS PISTONES

A menudo basta con sacar los pistones y limpiarlos a fondo. Coloca una llave fija entre los pistones y acciona la maneta de freno hasta que salgan lo más posible. Aho*ra puedes limpiarlos con limpiador de frenos. Luego aplica un poco de aceite mineral (o DOT) en los pistones para lubricarlos. Empújalos de nuevo dentro de la pinza utilizando un bloque de purga. Repite este proceso varias veces.

Limpiar pistones
 

AIRE COMPRIMIDO

Si los pistones no se pueden soltar a mano después de quitar el latiguillo de freno, puedes ayudarte con aire comprimido. Coloca la pistola de aire en la abertura del latiguillo de freno y sopla aire con cuidado. Así, los pistones atascados suelen soltarse. Es muy importante colocar un paño o una mano delante de los pistones para evitar que salgan disparados de forma incontrolada.

Aire comprimido
 

AYUDA PARA EL PURGADO

Durante el purgado es útil accionar la palanca de freno repetidamente, a veces rápido, a veces lento, para liberar el aire atrapado en la palanca. También ayuda golpear suavemente el latiguillo de freno con un objeto o herramienta, especialmente en las curvas cerradas. Esto hace que las burbujas de aire suban más fácilmente y se acumulen en el embudo. La paciencia es clave: a veces la última burbuja sale solo después de varios minutos.

Ayuda para el purgado