1 ¿Cuántas capas me pongo?
Cuando el calor aprieta fuerte es cierto que lo único que apetece es ponerse lo mínimo e imprescindible. Aunque te pueda parecer extraño, hay camisetas interiores confeccionadas con tejidos que enfrían. Revisa los catálogos de las principales marcas de textil especializado que seguro que encuentras algo interesante en marcas como: Craft, Sportful, Etxeondo, Spiuk, Briko, Adidas, Sportdes o Castelli entre otras muchas. Sobre todo si vas a subir un puerto largo de montaña, procura llevar un chaleco paraviento. Es probable que en la base del puerto haga un calor tórrido, pero te puedes ver en buen lío con un brusco cambio térmico en la cima y aun te queda toda la bajada.
2 ¿Mejor un maillot sin mangas?
La sensación es más agradable pero los primeros días ten cuidado con el sol. Siempre que expongas de manera continuada al sol una parte de piel no habituada usa crema con protección solar.
3 ¿Me quito los guantes?
Mejor no. Las manos te van a sudar con o sin guantes, sólo que si no los llevas el riesgo de que te resbalen las manos es mayor. Además en caso de caída, más te vale tener un guante que evite que te quemes las palmas de las manos.
4 ¿Mejor sin calcetines?
Definitivamente no. Sin una capa que evite el contacto directo con la piel de la zapatilla se te van cocer los pies y lo más probable es que se te llenen de rozaduras por todas partes. Bien unos calcetines finos de tejido transpirable o unos absorbentes son la solución correcta.
5 ¿Me quito el casco para las subidas?
Nunca, nunca, nunca. Contrariamente a lo que se piensa, el casco además de ser un elemento protector contra las caídas, es una eficaz barrera contra los rayos solares. Además, nunca sabes donde te puede estar esperando la caída ¿recuerdas aquel Tour de Francia en el Armstrong se fue al suelo, voltereta incluida, con Iban Mayo y Ulrich en plena subida? Afortunadamente no pasó nada, pero todos ellos iban sin casco ¿verdad?
6 ¿Qué tejidos son los mejores para el verano?
Más que recomendarte una marca o nombre comercial concreto, más que nada porque no sería justo ya que hay muchas versiones, lo que tienes que comprobar es que la prenda sea muy transpirable. Dos parámetros fiables para saber si un maillot es fresco son: el peso, que ha de ser ligero, y la trama (densidad) del tejido que debe de ser bastante abierta para que deje entrar el aire con facilidad.
8 ¿Y si meto las zapatillas en una fuente para refrescarme?
¡Ni se te ocurra! solo te valdrá de bálsamo momentáneo. Cuando se sequen a pleno sol van a encoger de manera considerable y hasta que vuelvas a estirar su piel, te va a costar un buen calentón de pies. Lo mejor sería meter los pies descalzos.