El magnesio es un mineral esencial para el organismo humano. Juega un papel clave en numerosos procesos biológicos, incluyendo la regulación del sistema nervioso, la relajación muscular y la producción de melatonina, la hormona del sueño. Una de las formas más efectivas y naturales de obtener magnesio es a través de la alimentación, y una de las frutas con más magnesio es el plátano. En este artículo, exploraremos la cantidad de magnesio que contiene, cómo ayuda al sueño y cuánta cantidad debería consumirse antes de acostarse para mejorar la calidad del descanso.
El plátano: la fruta rica en magnesio
El plátano es una de las frutas con mayor contenido de magnesio. Dependiendo del tamaño y variedad, un plátano de tamaño mediano (aproximadamente 120 gramos) contiene alrededor de 32 mg de magnesio. Además de magnesio, el plátano es una excelente fuente de potasio, vitamina B6 y triptófano, todos ellos nutrientes que contribuyen a la relajación del cuerpo y la mejora del sueño.
Estos son los beneficios del plátano para el sueño
El consumo de plátano antes de acostarse puede mejorar el sueño de varias maneras:
-
Relajación muscular: Gracias a su contenido en magnesio y potasio, el plátano ayuda a relajar los músculos y reducir calambres nocturnos, favoreciendo un sueño más profundo y sin interrupciones.
-
Regulación de la melatonina: La vitamina B6 que contiene el plátano contribuye a la síntesis de serotonina y melatonina, dos neurotransmisores clave en la regulación del ciclo de sueño-vigilia.
-
Disminución del estrés y ansiedad: El magnesio tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, reduciendo la actividad del cortisol, la hormona del estrés, lo que facilita la conciliación del sueño.
-
Mejora del estado de ánimo: El triptófano presente en el plátano se convierte en serotonina, lo que contribuye a una sensación de bienestar general, reduciendo la ansiedad y mejorando la calidad del sueño.
¿Cuánta Cantidad de Plátano Comer Antes de Dormir?
Para obtener los beneficios del magnesio y otros nutrientes del plátano en la mejora del sueño, se recomienda consumir entre uno y dos plátanos medianos aproximadamente 30 a 60 minutos antes de acostarse. Esto permitirá que los nutrientes se absorban adecuadamente y comiencen a actuar sobre el sistema nervioso y muscular.
El plátano para dormir sí pero...
-
Evita consumirlo demasiado tarde si tienes problemas digestivos: Aunque el plátano es fácil de digerir, algunas personas pueden experimentar molestias si lo consumen justo antes de acostarse.
-
Acompáñalo con una fuente de proteínas saludables: Comerlo con yogur natural o un poco de frutos secos puede potenciar sus efectos positivos en el sueño.
-
Modera el consumo si tienes resistencia a la insulina o diabetes: Aunque el plátano tiene beneficios, su contenido en azúcares naturales podría afectar los niveles de glucosa en sangre en algunas personas.
¿Qué otras alternativas en la nevera para mejorar tu sueño?
Si bien el plátano es una gran fuente de magnesio, existen otras frutas y alimentos ricos en este mineral que también pueden contribuir a un mejor descanso. Vamos a ver la lista de la compra para el sueño.
-
Aguacate: Aproximadamente 58 mg de magnesio por fruta.
-
Higos: Una porción de higos secos (unos 100 gramos) contiene alrededor de 68 mg de magnesio.
-
Dátiles: Contienen aproximadamente 43 mg de magnesio por cada 100 gramos.
-
Almendras y nueces: Excelentes fuentes de magnesio y grasas saludables.
-
Espinacas y semillas de calabaza: Aunque no son frutas, son alimentos con una alta concentración de magnesio que pueden complementar la dieta.