¿Mito o realidad? - Cuidado con los hidratos que engordan

Jorge Blasco. www.ciclismoyrendimiento.com

Fake o real. 6 mitos del MTB (2)
Fake o real. 6 mitos del MTB (2)

Hombre, pues sí, es cierto, si comes muchos y de mala calidad engordas, y si tienes glucógeno (hidratos) en el cuerpo lo usas en lugar de las grasas pero justo por eso es por lo que puedes ir rápido. Este mito es de los recientes y de los que más problemas causa en el rendimiento de los ciclistas. Al amparo de la abundante investigación que de forma bastante concluyente asocia el deterioro de la salud al consumo descontrolado de harinas y azúcares refinados han ido aparecido diferentes movimientos de defensa de una nutrición baja en hidratos y alta en proteínas y grasas. La famosa paleodieta es quizá el referente más conocido. Sin entrar a valorar la utilidad de la dieta paleo en otros ámbitos si debemos tener claras dos cosas sobre los hidratos de carbono. La primera es que son absolutamente imprescindibles para poder rendir bien en cualquier deporte de fondo. Sin glucógeno sencillamente no podemos ir rápido. Da igual lo entrenado que estés en quemar grasas, la cantidad de energía por unidad de tiempo que genera la combustión de grasas es infinitamente menor que la que logramos con la combustión del glucógeno y la glucosa sanguínea. La segunda es que lo que engorda es un superávit energético, ingerir más calorías de las que gastamos. Los azúcares refinados hacen que sea más fácil caer en ese superávit energético y por eso debemos evitarlos y usar productos integrales, fruta y legumbres como fuentes de hidratos de carbono saludables. Para una persona sedentaria o para un biker en una semana de poca intensidad un 50% de las calorías de la dieta en forma de hidratos de carbono saludables sería una buena proporción. Si la semana es de entreno exigente subir al 60% y si vamos a competir (carreras de más de 1h 30’) o nos toca una salida larga y dura mejor hacer una carga el día anterior subiendo al 70%.

MITO: Cuidado con los hidratos de carbono, no son sanos y nos engordan

REALIDAD: Hay que diferenciar los diferentes tipos de hidratos. Es recomendable evitar azúcar y harinas refinadas, pero el resto (cereales integrales, legumbres, fruta…) son imprescindibles para poder rendir bien.    

Texto: Jorge Blasco. Ciclismo y Rendimiento