La Škoda Titan Desert Morocco va a organizar en 2025 su vigésima edición. Es una prueba única de la que seguro habrás oído hablar. Para algunos es una competición al máximo nivel, para muchos, la mayoría, un reto en el que ponerse a prueba, en el que medirse a sí mismo y superarse, un desafío en pleno desierto con unas condiciones climáticas extremas.
La particularidad de la Škoda Titan Desert Morocco hace que el modo de afrontarla y prepararla sea también muy diferente a cualquier otro evento por etapas de mountain bike. Es una prueba en la que tanto la preparación física, como la elección de material y determinadas decisiones estratégicas son determinantes para poder conseguir tu objetivo. En una prueba de Titan World Series necesitas algo más que sólo ir bien entrenado. Aquí vamos a contarte todo lo que debes saber sobre la Titan Desert y que pocos te contarán. Consejos que van más allá del entrenamiento y que sólo alguien que ha estado allí puede entender y explicarte, así que toma nota:
CLAVES PARA SER UN TITAN (Y DISFRUTARLO)
ES UNA PRUEBA FÍSICA, SÍ, PERO TAMBIÉN MENTAL
Te deben gustar los retos en los que la perseverancia y la regularidad sean relevantes. Si eres constante, te gustan los retos a largo plazo y te motiva perseguir un objetivo, una meta durante horas, tendrás ventaja.
NO MENOSPRECIES EL HECHO DE QUE SEA RODADORA, TIENE DUREZA
El hecho de que en la Titan Desert haya menos desnivel acumulado que en otras pruebas de mountain bike no puede llevarte a engaño. A veces, avanzar en llano es costoso y exigente en un terreno como el desierto. Lo explicaba Luis León Sánchez, flamante ganador de la carrera: “A veces nos fijamos demasiado en el desnivel y nos olvidamos de que el terreno en el que ruedas es un desafío quizás mayor que cualquier otro”. Entrena en zonas rodadoras durante tu preparación pasa largos periodos de tiempo pedaleando, sin interrupciones, acostúmbrate a rodar por terrenos offroad con irregularidades.
LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS PUEDEN SER EXTREMAS, ANTICÍPATE A ESA CIRCUNSTANCIA
Intenta entrenar con calor en la medida de lo posible. Si no puedes hacerlo, por lo menos toma consciencia de combatir las altas temperaturas en la prueba. No te vuelvas loco con el ritmo si las temperaturas son muy altas, lleva ropa clara y muy transpirable, no uses gorras debajo del casco y, sobre todo, pon especial foco en la hidratación.
LA NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN, CLAVES
El servicio de restauración en la Titan es excelente, teniendo en cuenta que te dan de comer en mitad del desierto y a varias horas de coche de cualquier población, así que no tendrás ningún problema con los alimentos que tomes en el desayuno, comida y cena, pudiendo recuperar bien y abastecerte de energía para las etapas venideras. El mayor problema está con cómo te alimentes sobre la bicicleta. Deberías entrenar debidamente la nutrición durante los meses previos a la prueba, acostumbrar a tu cuerpo a comer sobre la bici y detectando cuales son los alimentos o productos que mejor y peor asimilas en estas circunstancias. Intentar aportar al menos 60 ó 80 g de HC / hora sería un buen objetivo para la mayoría de participantes amateurs y, sobre todo, comprobar la tolerancia a la nutrición deportiva, en su defecto, buscar alternativas de alimentos no procesados.
ESPECIAL ATENCIÓN EN LA HIDRATACIÓN
Es sumamente importante que te hidrates tanto antes, durante como después de cada etapa. Siempre con agua embotellada. Durante la etapa, además, debes añadir, aparte de lo que bebas, sales minerales e hidratos de carbono, pues además de la energía que gastas, a través del sudor pierdes sales y minerales que debes sustituir si no quieres deshidratarte.
HAY QUE SER ORDENADO
En la Titan Desert la autosuficiencia es importante y en esas circunstancias el orden te ayuda, incluso, a rendir más y disfrutar más de la prueba. Llevar el equipaje debidamente ordenado, con bolsas estancas en las que en cada una lleves la equipación y la nutrición para cada etapa, te va ayudar a perder un tiempo precioso en tu haima removiendo ropa y otros bultos de tu equipaje para encontrar lo que necesitas en cada día. Ese desorden hará que por la mañana vayas más estresado antes y después del desayuno, momento en el que, además, debes de entregar tu maleta a la organización para que te la transporte al siguiente campamento. Cualquier stress que evites en los momentos previos a la etapa te va a ayudar a pedalear con más energía y a no pasar nervios innecesarios.
EN LA ROPA NO HAY QUE ESCATIMAR
Si hay accesorios en los que no te recomendamos escatimar cuando participas en una Titan Desert es el sillín y el culote. Al tratarse de una prueba predominantemente rodadora, pasas mucho tiempo seguido sentado y, en ese sentido, es importante tener un contacto confortable y sostenible. Invierte en un buen culote, con una badana de calidad y un sillín que se adapte a tus características, de la medida / anchura adecuada a tu morfología, esto es más importante incluso que el nivel de mullido.
ESPECIAL PARA RODADORES
Es una prueba con poca presencia de montaña, a diferencia de otros eventos de mountain bike. Esto la hace especialmente idónea si te gusta rodar. Si eres de los que disfruta ir a buen ritmo en el llano, vienes del triatlón o del ciclismo de carretera, por ejemplo. Si sabes dosificar bien tu esfuerzo y mantienes una buena cadencia, la Titan puede ser perfecta para ti, no necesitas ser un gran escalador con poco peso para sentirte ciclista.
UNA DOBLE, POR FAVOR
Aunque sea rodadora, las pistas suelen ser bastante accidentadas, con irregularidades y, además, pasas muchas horas sentado y pedaleando sin parar. Es casi imprescindible ir con una doble para minimizar las vibraciones que producen las irregularidades del terreno y para ganar en confort y rendimiento, pues, si te fatigas menos, irás más rápido con una doble en los finales de etapa.
BUSCA COMPAÑÍA PARA RODAR
En llano las velocidades son más altas que en subidas, en este escenario es importante poder rodar en grupo y beneficiarte del rebufo de ir a rueda. No desperdicies esta oportunidad de ahorrar energía e ir más rápido, trabajar para poder ir en un grupo e ir alternando el ir a rueda con ellos y trabajar en equipo, sacarás mucho más rendimiento a tu esfuerzo.
APROVECHA EL CAMPAMENTO PARA DESCANSAR
Uno de los especiales atractivos de la Titan es la vida en el campamento, donde convives con el resto de titanes, incluidos los ciclistas profesionales, algo único y que no encontrarás en ninguna otra prueba. Pero esta circunstancia no te debe llevar a hacer una vida social agotadora en el campamento, aprovecha la tarde para charlar, sí, y para relacionarte, pero intenta no moverte demasiado, hacerte con un lugar de los dispuestos por la organización para relajarte y pasar allí tiempo charlando y socializando, pero estirado y descansando.
CUIDA TU CUERPO
En la Titan es fundamental que cuides a tu cuerpo de rozaduras por un lado y de la radiación solar por otro, más que en cualquier otra prueba de mountain bike. Para ello, recomendados que uses algún tipo de solución anti rozaduras tanto en la badana como en la piel, en la zona del contacto de tu cuerpo con el sillín. Una buena opción puede ser vaselina o bien cremas anti rozaduras para bebés o bien específicas para ciclistas que algunas marcas del sector comercializan. Por otro lado, una crema antiinflamatoria aplicada después de la ducha y después de la etapa puede ayudarte a calmar las molestias si, en tu caso, acabas dolorido por la presión o el apoyo del sillín después de muchas horas sobre él. La protección solar es innegociable, por encima del factor 50 aplicada antes de cada etapa. Recomendamos los formatos de gel o spray, más prácticos de usar cuando realizamos ejercicios y vamos a sudar, pues son menos espesos.
LA BICI NO SON SOLO VATIOS
La Titan Desert es una prueba de autosuficiencia, como ya hemos dicho. Esto significa que también tendrás que saber valértelas por ti mismo a nivel mecánico. Sí, podrás contratar asistencia que te deje la bici a punto al terminar la etapa, pero los problemas que puedas tener en carrera tendrás que solucionarlos por ti mismo. La Titan Desert está llena de historias de compañerismo, de gente que ayuda desinteresadamente a otro Titan en problemas, pero, en la medida de lo posible, intenta ser autosuficiente. ¿Quién sabe? Quizás puedas ser tú el que ayude a otro Titan en apuros.
FAMILIARÍZATE CON LA NAVEGACIÓN
Esta es una prueba que te pedirá ser hábil a la hora de seguir el track y buscar las mejores trazadas. Hay mucha flexibilidad en cuanto a recortes, atajos y dibujar tu propio recorrido. Si eres hábil con la tecnología y se te da bien el manejo del GPS tendrás muchísimo ganado. No dudes en practicar con ello: trastea, muévete y dibuja tus propias rutas cuando entrenes.
Más información en Škoda Titan Desert Morocco.