La nueva Kaizen es una Trail eléctrica de 140 mm inspirada en el Cross Country, de peso contenido y diseñada para rutas de exigencia de moderada a alta, tanto del punto de vista físico como técnico. MMR ha buscado en ella la ligereza, un pedaleo y manejo ágil y para ello la han dotado de postura de conducción cómoda pero deportiva, combinada con unas rodadoras ruedas de 29” y una suspensión trasera que respeta la eficiencia de pedaleo. Como responsables de contener el peso, encontramos un cuadro completo de fibra de carbono, y el nuevo y compacto sistema eléctrico de Bosch SX con batería compacta e interna, que hacen el resto para conseguir un eléctrica con rápida respuesta, y bajo peso.

ROZANDO LOS 16 KILOS
La Kaizen está disponible en tres versiones, Kaizen 00 como la más alta de gama, Kaizen 10 que es la que ves en este artículo y Kaizen 30, con precios de venta recomendados entre 9.499 euros 5.999 euros. MMR anuncia un peso de 16 kilos 700 gramos para la tope de gama, la 00. La Kaizen 10 que tenemos hoy con nosotros ha pesado 19 kilos con pedales en talla M, y su precio de venta recomendado es 7.199 euros. La hemos pesado con unos pedales de plataforma Shimano Deore XT, que pesan unos 498 gramos el par.

MMR anuncia un peso de 16 kilos 700 gramos para la tope de gama, la Kaizen 00.
APUESTA AL CARBONO
Todas las Kaizen comparten el mismo cuadro de fibra de carbono y de momento no existen modelos de aluminio de precio accesible de entrada de gama. El bastidor está claramente inspirado en la doble Kenta, presentando el mismo y característico hueco triangular en la fijación del amortiguador, aparte de unas líneas generales estilizadas.

Tanto triángulo delantero como basculante son de fibra de carbono, donde se han utilizado fibras de módulo intermedio, que son las de mejor balance entre ligereza y flexibilidad para lograr una respuesta más absorbente y cómoda, y también más predecible en los descensos. La bieleta principal y la que empuja el amortiguador son de aluminio. Los puntos de giro en tirantes y vainas se han reforzado en previsión del empuje extra del motor, abrazando el rodamiento por ambos lados. En las vainas, que cuentan con una generosa sección vertical, encontramos unas articulaciones tipo Horst Link que contribuyen a la suavidad inicial de respuesta, mientras que la cinemática de la suspensión se ha diseñado con curva de progresividad acusada para contener la influencia en el pedaleo. En cualquier caso, tanto horquilla como amortiguador se pueden endurecer casi hasta el bloqueo total limitando su movimiento para los tramos de buen firme, asfalto, o pedaleo más enérgico. El Fox DPS Performance tiene dos posiciones, abierto o cerrado. En la posición “abierto” cuenta con ajuste de 3 puntos para la compresión en baja velocidad, lo que nos va a permitir moderar el hundimiento de la trasera si se aprecia demasiado blanda o activa, por ejemplo al entrar en un badén o apoyarnos en una curva peraltada. La horquilla Fox 34 Performance lleva el cartucho hidráulico GRIP, con 3 posiciones de compresión: suave, medio y firme. En el triángulo delantero encontramos un ángulo de dirección de 66º, como compromiso entre estabilidad y agilidad. El tubo de dirección es compacto, aportando sensación de ligereza, y aún así no prescinde de un guiado interno de cables con entrada por la parte superior de la dirección.

De lo que sí prescinde, por falta de espacio, es de una dirección con bloqueo de giro, algo que MMR compensa colocando unos topes de goma en la cara inferior del tubo diagonal, donde choca la cabeza de la Fox y bloquea el giro. Más abajo cuenta con una protección para las piedras que puedan salir despedidas desde la rueda.
PEQUEÑO Y MATÓN
Dentro del cuadro está integrada la batería Bosch CompactTube 400Wh, sin capacidad de extracción rápida y recargable directamente desde el puerto de carga. Pesa unos 2 kilos y su autonomía depende del uso, pero fácilmente puede superar los 50 Km. Para las rutas más largas o si necesitamos llegar a cubrir cierta distancia o hay previsión de utilizar los modos más altos de asistencia, se puede conectar el extender Bosch PowerMore de 250Wh para sumar un 60% más de autonomía. El motor Bosch Performance Line SX no sólo es más ligero, también menos poderoso que un motor estándar. Siendo más compacto, con 2 kilos de peso y 55Nm de par frente a los 85Nm del Performance Line Cx, es la clave para montar una ebike ligera con Bosch. Es igualmente natural que el resto de motores Bosch, algo más silencioso y claramente menos potente en los momentos clave (también consume menos) por lo que un alto porcentaje de esfuerzo físico es clave en esta Kaizen, como en cualquier otra e-bike ligera. El SX también es más estrecho, con un Q-Factor de 160mm, lo que refuerza la sensación de bicicleta próxima a una muscular. Ofrece los modos de asistencia habituales, Eco, Tour, e-MTB y Turbo. El display elegido es el nuevo Bosch Purion 200, con pantalla a color y las funciones básicas. Al resto de funcionalidades y personalización de los modos de asistencia se puede acceder a través de la app Bosch eBike Flow.
El Bosch SX también más estrecho, con un Q-Factor de 160mm, lo que refuerza la sensación de bicicleta próxima a una muscular
DE NOTABLE
La Kaizen 10 está montada con una transmisión inalámbrica SRAM AXS T-Type, con cambio XO, la nueva transmisión de SRAM que encuentra la horma de su zapato en las eléctricas, ya que permite realizar cambios de corona sin necesidad de aliviar tensión en la cadena.

Los frenos son unos Shimano Deore XT de 4 pistones, con discos convencionales, y las ruedas unas DT Swiss HX1700 Spline con llantas de aluminio y radiado recto para una óptima transferencia de la energía. Y los componentes están firmados por Race Face, con un manillar Turbine de aluminio de 800 mm.

El cuadro se compone de fibras de módulo intermedio, las de mejor balance entre ligereza y flexibilidad para lograr una respuesta más absorbente y cómoda.

LO MEJOR: Cuadro 100% carbono. Peso. SRAM T-Type
A MEJORAR: Tija de 100mm. Sólo 3 tallas.
FICHA TÉCNICA MMR KAIZEN 10
- Cuadro: Fibra de carbono. 140mm de recorrido.
- Amortiguador: Fox Float DPS Performance.
- Horquilla: Fox Performance 34 GRIP. 140mm.
- Motor: Bosch Performance Line SX.
- Batería: Bosch 400WH.
- Display: Bosch Purion 200.
- Cambio: SRAM X0 AXS T-Type.
- Mando cambio: SRAM AXS Pod Ultimate.
- Cassete: SRAM XS-1275 T-Type 10/52 12V.
- Cadena: SRAM X0 T-Type.
- Frenos: Shimano XT M8120.
- Potencia: Race Face Ride 35.
- Manillar: Race Face Turbine R35. 800mm.
- Puños: Espuma.
- Sillín: San Marco GND Dynamic.
- Tija sillín: Race Face Affect R. 100mm.
- Ruedas: DT Swiss HX1700 Spline LS.
- Neumáticos: Hutchinson Wyrm 29x2.40”.
- Peso: 18,5 Kg (talla M, sin pedales).
- Tallas: S, M, L.
- Precio: 7.199€.
Más información en www.mmrbikes.com.