Los aficionados a las eMTB preguntaban una y otra vez “¿Y Santa Cruz no va a fabricar ninguna bici eléctrica?”… Y por fin su duda queda resuelta, dejándonos seguros que el resultado está la altura, sino por encima, de las expectativas. La nueva “bestia” ha sido bautizada como Heckler, uno de los modelos míticos de la marca que ya en su época (1996) ampliaron los horizontes del MTB y se ganó un hueco entre las más deseadas, justo la misma concepción que el nuevo modelo pretende lograr.
La Heckler se ha diseñado como una Santa Cruz Bronson “electrificada”, compartiendo muchos rasgos con la Bronson de tracción muscular como es el recorrido de suspensiones de 150 y 160 mm y con ruedas de 27,5”, empelando neumáticos de 2.6”. En su construcción se ha apostado únicamente por cuadros de carbono CC, el tope de gama de la marca, con la intención de mantener el peso por debajo de los 20 kg, sin opciones alternativas que recurran a combinaciones de carbono-aluminio. Han puesto toda la carne en el asador, de hecho, tal y como han afirmado desde la marca “Hemos hecho una bicicleta sin límites. La Heckler ofrece 150mm de recorrido trasero y 160mm en la horquilla. Es una bicicleta de altas prestaciones, capaz de enfrentarse a las más duras condiciones. No queríamos que la Heckler fuera una e-Bike más en el mercado. Es un producto que conserva todo el ADN que caracteriza a la marca. Una bici 100% Santa Cruz. ¿Por qué no la hemos hecho antes? Muy sencillo. Porque creíamos que los componentes que ofrecía el mercado no nos permitían hacer aquello que queríamos hacer.”
Uno de los pilotos que ha participado en el desarrollo ha sido Danny McAskill, algo que queda plasmado en la geometría y en el manejo de la bici, en la que se ha buscado por encima de todo una agilidad muy competitiva. Se ha tomado el sistema VPP de la Bronson como punto de partida, superando el reto de introducirlo junto a su bieleta inferior en un cuadro con motor, para lo que los ingenieros de Santa Cruz han tenido que exprimirse al máximo, y con el nuevo reto además han afinado la cinemática para adaptarse a la forma de pedalear habitual en estas bicis, en las que se pasa más tiempo sentado, para lo que cuenta con una eficacia de pedaleo muy elevada en el tramo intermedio pero una sensibilidad inicial muy grande, haciendo que sea muy cómoda y tenga una gran tracción.
Han elegido el motor Shimano Steps E8000 como piedra angular de su motorización, ya que por dimensiones es el predilecto para respetar las formas y geometría de la bici. Gracias a su bajo peso (2,88 kg), consigue que la báscula quede por debajo de los 20 kg. Utiliza la batería integrada E-8035 de Shimano con 504 Wh de energía, también con un peso es ligero (2,9 kg) y totalmente extraíble/reemplazable, una apuesta encaminada a lograr el mejor peso y agilidad, unos factores que ha jugado un papel crucial en la Heckler. La batería cuenta con la peculiaridad de no recurrir a cierres complejos para extraerla, tan solo con una llave hexagonal de 4 mm y protegida por una cubierta de batería también de carbono CC Santa Cruz. El cuadro por cierto, se fabrica en nada menos que 5 tallas, de la S a la XXL.
La Heckler se ponen a la venta en cuatro montajes, cuyos precios son los siguientes:
* HECKLER CC/R: 7.540 euros
* HECKLER CC/S: 8.635 euros
* HECKLER CC/X01 RSV: 11.250 euros
* HECKLER CC/AXS RSV: 13.475 euros
Más información en www.santacruzbicycles.com y www.bicimax.es