FreeFlow Technologies: el minimotor que pronto puede llegar al MTB

La marca, que pronto llegará a fase de producción, anuncia bicis eléctricas de carretera de 9 kg

Fuente: Cycling Industry News

FreeFlow Technologies: el minimotor que pronto puede llegar al MTB
FreeFlow Technologies: el minimotor que pronto puede llegar al MTB

Apenas lleva un año desde su nacimiento, pero en este tiempo ha progresado mucho. Con sede en Glasgow, FreeFlow Technologies nació para buscar respuestas a la gran necesidad de la bici eléctrica: rebajar peso para lastrar lo mínimo. En estos meses la marca ha sido capaz de desarrollar los primeros prototipos y está a punto de producir las 2000 primeras unidades.

Su aspecto y los datos técnicos que se han dado a conocer son espectaculares: de tamaño supercompacto, facilita mucho la construcción de cuadros compatibles, que necesitan una caja pedalier de un diámetro muy contenido. En cuanto a la batería, también es muy compacta, con dos posibilidades, batería interna en un tubo diagonal de 51 mm o extraíble en un tubo de 61 mm. Todo esto deriva en un aspecto de la bici todavía más parecido al de una bici convencional del que nos ofrecen los diseños actuales más compactos (como Fazua), algo que ya se puede observar en los prototipos ya construídos, por ahora modelos de carretera (aunque el objetivo es construír también eMTB ). Además, el sistema permite u funcionamiento libre de fricción para uso sin batería, lo que unido al escaso peso abre muchas posibilidades de utilización.

Si con este motor se pueden hacer e-bikes de carretera de 9 kg, también podremos ver e-MTB muy ligeras en un futuro próximo…

En cuanto a las prestaciones que declara la marca, son desde luego mayores de lo que cabría esperar con su diseño: motor de 250 W (picos de hasta 290 W), batería de 330 W/h con autonomía en torno a 50 km (ampliable con batería extra), y unos pesos de 2,5 kg para elmotor y 1,8 kg para la batería. Por esa razón la marca declara que la primer bici eléctrica (de carretera) de 9 kg ya puede ser una realidad.

Más información de FreeFlow Technologíes en https://www.freeflowtechnologies.com