Los ciclistas profesionales Roberto Heras, tres veces ganador de la Vuelta a España, Marc Trayter, campeón de España de Maratón mountain bike o los aragoneses Milton Ramos, segundo clasificado en los Campeonatos de España de mountain bike 2010 y David Cañada, campeón de la Vuelta a Cataluña, formarán parte de la primera línea de salida de la Turbón Tour Non Stop, que se celebra mañana sábado, 4 de septiembre, con salida y llegada en Castejón de Sos. A falta de unas horas para que de comienzo esta primera edición, todo está preparado para recibir a los más de cuatrocientos corredores que participarán en ambas pruebas: "Turbón Tour Non Stop", de 106 kilómetros de recorrido y 3.200 metros de desnivel acumulado, y su versión reducida "Tour Lite", de 40 kilómetros y 1.200 metros de desnivel.
Como novedad y por primera vez en una competición de este tipo en España, algunos corredores contarán con un sistema de control por GPS denominado Race Tracker (como el utilizado por la aplinista Edurne Pasabán en sus expediciones). Todo el que quiera podrá seguir la evolución de la carrera, quien va en cabeza o si algún corredor se aproxima a otro por internet en http://turbontour.liveracetracker.com
También, quien asista con la camiseta de las pruebas de Aramón Bike de invierno Turbón Tour o de la Pirinés Epic Trail, tendrá el forfait gratuito para las rutas de otoño: las que recorren la Baja Ribagorza.
"TURBÓN TOUR NON STOP" Y "TOUR LITE"
La prueba es un recorrido en bicicleta de montaña que rodea al macizo del Turbón y la Sierra de Sis y que transcurre por los impresionantes parajes más desconocidos de la Comarca de la Ribagorza. Una ruta de auténtico mountain bike Non Stop tendrá como punto de partida y destino final la localidad oscense de Castejón de Sos.
El trayecto, que combinará caminos y pistas con tramos que se articulan por carreteras locales y zonas de sendero, permitirá disfrutar a los corredores de un paisaje sorprendente y de las mejores vistas de los Pirineos.
La primera edición de este evento está abierta a todos los aficionados a las dos ruedas que acepten el reto. Será una auténtica "montaña rusa" con cinco subidas y bajadas. Los corredores se encontrarán con cinco collados (Puerto de Bonansa, Collado de Selbaplana, Collado de la Montañeta de Gabás, Collado de Planatuzal, Collado de Cap del Montot) que acumulan un total de 3.200 metros de desnivel y unos miradores con vistas espectaculares.
Los participantes seguirán el recorrido con libro de ruta o "road book", que les indicará los cuatro lugares donde repondrán fuerzas (dos puntos para avituallamiento de líquidos y otros dos para sólidos) y el lugar exacto en le que deberán llevar a cabo todos los controles.