Pablo Rodríguez, no pudo ser

El gallego, que no encontró buenas piernas ya vio truncadas sus expectativas con una caída al inicio

Pablo Rodríguez, no pudo ser
Pablo Rodríguez, no pudo ser

Había puestas expectativas de medalla, pero el Campeón de Europa y subcampeón de la Copa del Mundo Pablo Rodríguez no pudo llegar más allá del puesto 23 en la carrera sub23 de los Campeonatos del Mundo en Vallnord. Ya con malas sensaciones desde inicio, una caída le relegó a puestos traseros y cuando remontó acercándose al top 10 sus piernas no le respondieron como quisiera y se fue hacia atrás hasta el 23 final. Chapeau no obstante a la tremenda temporada de un corredor que seguro que dará de qué hablar en su primera temporada eite en 2016.

Las carreras de hoy se han caracterizado con alternancia en las posiciones delanteras y emoción hasta los últimos compases de la prueba. En la carrera masculina, ha habido una decena de corredores en un margen de 40″ que han ido intercambiando posiciones en el liderato de la prueba, con la táctica de grupo jugando un papel importante. El Campéon de la Copa del Mundo, Titouan Carod, ha sido el primer favorito quedando fuera de la lucha por las medallas debido a una caída. Pasadas las dos primeras vueltas, el neozelandés Anton Cooper ha cogido las riendas de la carrera y no ha cedido en su lucha por la victoria. 

Tras el paso de la primera mitad de carrera, se ha hecho una criba importante en las posiciones delanteras, con Grant Fergusson persiguiendo a un dúo de cabeza que nos ha brindado una lucha para recordar entre dos viejos conocidos como Anton Cooper y Viktor Koretzky. En unas condiciones de mucho barro y zonas complicadas, Cooper intentaba abrir hueco en las subidas, mientras que el francés recortaba el hueco en los descensos, demostrando la técnica que le caracteriza. A unos 20″ Fergusson seguía aguantando y esperaba que las fuerzas del dúo de cabeza fueran acabándose. 

La victoria se ha decidido en una última vuelta a ataques contínuos, con Cooper llegando con un pequeño margen a los últimos 200 metros. Finalmente, tras casi una hora y media de lucha, el maillot arcoiris se ha decidido en 2″ a favor de Cooper. 

En la categoría femenina, la primera corredora en tomar las riendas de la competición ha sido una de las favoritas para la carrera, la sueca Jenny Rissveds. Por detrás de ella, se realizaba una persecución individual de dos corredoras, ambas rodando en solitario y buscando reducir la distancia que las separaba con la corredora que las precedía.

La suiza Forchini ha demostrado su buen nivel y ha ido recortando con el paso de los minutos la distancia que la separaba de la cabeza de carrera. Cuando ha llegado a liderar la prueba, rápidamente ha abierto hueco y se ha ido hacia la victoria. Pero las posiciones aún no estaban decididas. La rusa Olga Terentyeva iba recortando la distancia con Rissveds hasta darle caza a menos de dos vueltas. La dureza del circuito, incrementada por la altitud y la lluvia, ha tenido una alta incidencia en las capacidades de las atletas.

Finalmente el podio ha quedado configurado por la suiza Forchini, la rusa Terentyeva, exultante tras un éxito que no esperaba, y la sueca Rissveds. 

VER CLASIFICACIONES