¿Llega la telemetría al enduro?

Quark equipará a los mejores riders para que podamos ver y comparar online la evolución de la carrera con diferentes datos

Fotos: EWS

¿Llega la telemetría al enduro?
¿Llega la telemetría al enduro?

La potente empresa norteamericana Quark, dedicada a la  tecnología, automatización y control, ha llegado a un acuerdo con las Enduro World Series para ofrecer online datos en vivo de los corredores favoritos en distintas categorías, unos datos GPS que se ofrecerán en un site, abierto tanto a los participantes como público, que nos permitirá hacer comparativa de los tiempos parciales, evolución de cada corredor, ubicación del mismo..., todo ello gracias a un dispositivo que llevarán en la bici, que recogerá los datos y los emitirá al servidor de Quark.

El compromiso es hacer seguimiento de los 100 mejores elite masculinos, 30 mujeres, 10 sub23 masculino y 10 masters, y realmente se está abriendo un camino con mucho horizonte, ya que Quark tiene desarrollados sistemas de control de parámetros como potencia desarrollada, cadencia, o incluso de los distintos parámetros de la suspensión, hasta el punto de que ya podríamos hablar de una telemetría. La evolución de los datos aportados y públicos va a depender por supuesto de los datos recogidos, no tanto del sistema de registro y publicación, que ya está desarrollado. La tecnología está lista y sólo podemos esperar que estos datos vayan en aumento.

El calendario 2017 de las Enduro World Series comienza el 25 de marzo en Nueva Zelanda, con un total de ocho fechas. Eeste año no habrá cita en España, aunque tendremos cerca las pruebas de Madeira (Portugal), Irlanda, Francia o Italia, que de nuevo cierra el campeonato en Finale Ligure el 30 de septiembre-1 de octubre