La estación de Pal Arinsal calienta motores para acoger una nueva edición de la Copa del Mundo UCI de MTB, que se celebrará del 9 al 13 de julio de 2025 en el corazón de los Pirineos andorranos. Esta será la décima vez que el país acoge una etapa del máximo circuito internacional de bicicleta de montaña, ahora bajo el nuevo nombre WHOOP UCI MTB World Series.
El evento fue presentado oficialmente este martes en el Teatro de Les Fontetes, en un acto institucional encabezado por la ministra de Turismo, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, y otras autoridades locales y deportivas. Durante la presentación, se subrayó la importancia del acontecimiento como motor económico, turístico y de proyección internacional para Andorra.

La cita incluirá las tradicionales disciplinas de Descenso (DHI), Cross-Country Olímpico (XCO) y Short Track (XCC). El programa concentrará sus momentos más destacados entre el 11 y el 13 de julio, con el Short Track como apertura estelar del fin de semana, seguido por el Descenso el sábado y la prueba reina de Cross-Country el domingo.
Este año, el formato competitivo presenta novedades, como la clasificación en dos fases en Descenso y el mantenimiento de dorsales fijos para reforzar la identidad de los corredores. Además, 40 equipos oficiales han sido acreditados como WHOOP UCI Mountain Bike World Series Teams, con plazas adicionales mediante Wild Cards y representación de estructuras nacionales.
Andorra también tendrá representación local en el XCO, con los ciclistas Roger Turné (U23) y Oriol Pi (Élite) ya confirmados. La presidenta de la Federación Andorrana de Ciclismo, Carolina Poussier, destacó el compromiso del país con el desarrollo de talento local.
Más allá de la competición, el evento incluirá el Bike Festival, actividades familiares en La Caubella y Fontanals, y el Sponsors Day, una jornada exclusiva para patrocinadores. También se implementará un plan de movilidad sostenible, con transporte público, telecabina y lanzaderas gratuitas.

Las entradas para la Copa del Mundo ya están disponibles en la web oficial, con precios desde 15 € y acceso gratuito para menores de 6 años. El evento será inclusivo, con accesos adaptados para personas con diversidad funcional.
Finalmente, el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social volverá a estar presente con iniciativas como el redondeo solidario y la colaboración con la ONG Bicicletas sin Fronteras.
Más información en Andorra | MTB World Cup 2025.